Interacción Génica Flashcards

1
Q

A qué nos referimos cuando hablamos de interacción alélica?

A
  • Interacciones entre alelos que usan el mismo locus

- Interacciones entre alelos del mismo gen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo es el modo de herencia del sistema Rh de dominancia completa?

A
  • Rh + dominante
  • Rh - recesivo
  • pasa lo mismo que en plantas puras, por ejemplo, con alelos que determinen su color

F1 x F1 = 3 Rh+ : 1 Rh-

*En definitiva lo que pasa es que el alelo recesivo no puede transcribir las proteínas que si se encuentran secuenciadas por el alelo dominante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la dominancia incompeta?

A
  • Cuando los heterocigotos son intermedios:

Ej: AA rojo; aa blanco; Aa rosado

  • En definitiva lo que pasa es que el alelo recesivo no puede transcribir las proteínas que si se encuentran secuenciadas por el alelo dominante y el heterocigoto es un punto medio de transcrito funcional (explicación cuantitativa)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es la codominancia génica?

A

Una interacción alélica en la que se expresan fenotípicamente ambas alternativas fenotípicas:

Ej: vaca blanca x toro negro = vaca manchada (Blanca y negra)

*resumen: el heterocigoto incluye ambos homocigotos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

V o F:

Las diferentes interacciones alélicas dan cuenta de que las Leyes de Mendel no se cumple.

A
  • Falso, la primera ley sigue siendo vigente para toda herencia.
  • Lo que cambia es la frecuencia de expresiones fenotípicas de los alelos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es la pleiotropía en genes?

A

Un gen que afecta múltiples características.
“es la cualidad que tienen la mayor cantidad de los genes de tener muchos efectos distintos” - básicamente es solo una concecuencia de la interacción génica

Ej: Alelos letales: afectan la viabilidad, a parte de una característica fenotípica como el color del pelaje, por ejemplo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

V o F:
Los alelos letales, a pesar de causar la muerte, siguen la tónica de las leyes de Mendel y las proporciones fenotípicas de la descendencia.

A

Falso, las proporciones se pueden romper. Por que un fenotipo o combinación alélica no es viable y quedaría fuera de la proporción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué interacciones alélicas no se cumplen las proporciones de Mendel (proporciones monohibridas)?

A
  • Dominancia intermedia
  • Codominancia
  • Sistemas en que estén determinados por más de 2 alelos (alelos múltiples):
    a) Sistema ABO
    b) Rh
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es la penetrancia génica?

A
  • Un factor que tiene la capacidad de alterar la proporciones mohibridas (penetrancia incompleta).
  • El termino refiere al % de individuos que, presentando un genotipo determinado, lo expresa en el fenotipo

“qué tanto % de individuos que presenta un genotipo, lo expresa realmente en su fenotipo (qué tanto no)

*El ejemplo es el porcentaje de individuos con polidactilia que si la expresan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es la expresividad génica?

A
  • Un factor que tiene la capacidad de alterar la proporciones mohibridas.
  • El ° en que el fenotipo se manifiesta o la intensidad en la que se expresa fenotípicamente un genotipo determinado
  • la calidad y formación de dedos en individuos con polidactilia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A qué se debe la penetrancia incompleta y la expresividad de un gen?

A
  • A la acción de genes no alélicos (interacciones génicas no alélicas)
  • Esto por genes modificadores, epistaticos, supresores del resto del genoma + el efecto modificador del medio ambiente

“La PENEtrancia incompleta y la expresividad variable se deben a los efectos de otros genes y a factores ambientales que pueden alterar o suprimir completamente el efecto de un gen en particular”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

V o F:

La herencia ligada al cromosoma X altera las proporciones mendeliana monohíbridas?

A

V, al igual que todas las herencias influenciadas por el sexo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué tipos de influencia del sexo existen sobre la herencia?

A

1) Ligada al sexo
2) Influida por el sexo: genes en cromosomas autosómicos que se expresan con mayor facilidad en un sexo que otro
3) Limitada por el sexo: genes autosómicos cuya expresión se limita a uno de los sexos
4) Efecto genético materno: el genotipo de la madre determina el fenotipo de la progenie
5) Impronta génica: genes cuya expresión se ve afectada por el sexo del progenitor que los transmite (la expresión es diferente si se hereda de la madre o del padre algún alelo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué cositas pueden alterar las proporciones monohibridas de mendel?

A
  • Interacciones alélicas
  • Penetrancia y expresividad
  • Alelos letales
  • sexOOOOOO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué proporciones vemos cuando una característica esta determinada por 2 genes a la vez?

A

9 : 3 : 3 : 1

  • Cuando Mendel estudiaba un carácter que tenia proporción de 3 : 1, dando solo 2 fenotipos diferentes; en este caso vemos 4 fenotipos: los 2 de los padres y 2 más que pueden aparecer y F1 y F2
  • Estamos frente a interacciones no alélicas; recordar que las alélicas para cada gen siguen estando presentes, por lo que ese sigue siendo otro factor de cambio de proporciones
17
Q

Qué es la interacción génica no alélica?

A

Determinación de un carácter único o de un fenotipo, por 2 o más locis; la interacción entre varios genes (2 o más) que determina un solo fenotipo o caracter

18
Q

En interacciones no alélicas, como se explica la obtención de proporciones 9 : 3 : 3 : 1, para un carácter; parecido al dihibridismo Mendeliano?

A

Se explica porque los alelos afectan a dos rutas bioqcas paralelas, no a las mismas, como lo es en el caso de las epistásis.

Ej: cresta de los pollos

19
Q

Qué tipos de epistásis existen?

A
  • Doble dominante
  • Simple dominante
  • Doble recesiva
  • Simple recesiva
  • recordar: se dan en el caso de 2 genes no alelos; en diferentes cromosomas
20
Q

V o F:

Las epistásis involucran alelos que actuan en la misma ruta metabolica.

A

V

21
Q

V o F:

Las epistásis involucran alelos que actuan en distinta ruta metabolica.

A

Falso, actuan en la misma

22
Q

Qué proporciones da la epistasis simple dominante?

A

12 : 3 : 1 A/a | B/b

3 = todos los que tienen una B dominante y aa

1= completamente recesivos

*Esto se explica con el siguiente ejemplo:

A= castaño
a= sin pigmento castaño
B= colorín
b= sin pigmento colorin
23
Q

Qué proporciones da la epistasis simple recesiva?

A

9 : 3 : 4

*Esto se explica con el siguiente ejemplo:

C= permite sintesis de pigmente
c= inhibe la expresión de pigmento
A= pigmento *color 1*
a= pigmento *color 2*
9= color 1
3= color 2
4= sin color por ser doble recesivo en c
  • recordar que las epistasis involucran alelos que codifican productos de una misma línea metabólica.
  • AQUI EL GEN EPISTATICO, el que va más arriba en la cadena metabólioca y controla el desarrollo del hipostatico; en este caso es recesivo simple pq cuando es un homocigoto recesivo (cc) no permite o cancela la ruta de expresión del otro par de alelos
24
Q

Cómo es la doble epistasis recesiva o genes complementarios?

A

9 A_B_ : 7 AAbb, aaBB, aaBb, aabb

  • si A o B son homocigotos recesivas. Si AMBOS estan dominantes se complementan y forman un fenotipo en conjunto.
  • Es doble recesiva porque:
    “b al estado de homocigoto recesivo enmascara la expresión de A y a homocigoto recesivo enmascara la expresión de B”

Al final es un poco al reves pq: se necesita de ambos DOMINANTES para que se de un resultado particular ej: color rojo

25
Q

V o F
La interacción entre genes mayores, menor e intermedios tiene incidencia en las proporciones fenotípicas de descendencia; por ejemplo, para una gran variedad de perros.

A

V

26
Q

que dice la profe 20 veces?

A

En todos los casos se cambian las proporciones fenotípicas pero las GENOTIPICAS se mantienen como postulaba Mendel en la 2da ley.

27
Q

A que nos referimos con que los genes tienen una interdependencia?

A

A que los genes entre s se pueden afectar, por ejemplo, uno a otros niveles de expresión (como vimos en las vias metabolicas) y que los procesos complejos dependen de todos los genes (de todo el genoma completo) entre si y su buena expresión.

28
Q

Qué es la norma de acción?

A

Corresponde a la gama de alternativas fenotípicas producidas por un genotipo en diferente ambientes.

  • Es importante destacar que teniendo un mismo genotipo lo podemos expresar en distintas variables fenotípicas, pero también, teniendo distintos genotipos podemos expresar variables fenotípicas similares