Genoma Flashcards

1
Q

Qué entendemos por genoma?

A

Todo el material genético de un organismo. Todo DNA del nucleo, de las mitocondrias, incluyendo genes y todas las secuencias ya sean funcionales o no.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En qué genomas se puede dividir el genoma humano?

A
  • Genoma nuclear (21000 genes)

- Genoma mitocondrial (37 genes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En qué se divide el genoma mitocondrial?

A
  • 2 de rRNAs
  • 22 de tRNAs
  • 13 proteínas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué se empaqueta el mtDNA?

A

Complejos proteicos conocidos como NUCLEOIDES, asociados con la memb mitocondrial interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Caracteriza a los nucleoides mt:

A
  • Complejos proteicos en los que se empaqueta el mtDNA y se asocian a la memb mt interna
  • Contienen la maquinaria necesaria para la replicación, transcripción, reparación, empaquetamiento y estabilización del mtDNA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Caracteriza al genoma mitocondrial:

[8]

A

1) Es un DNA circular de doble hebra
2) 16.569 pb
3) 37 genes
4) > 1000 copias por cell

5) CODIFICA:
- 2 de rRNAs (12S y 16S)

  • 22 de tRNAs (se encuentran separando a los genes codificantes de prots)
  • 13 proteínas 8mayormente asociados a la cadena transportadora de electrones y la fosforilación oxidativa)
    6) no presenta intrones (normalmente)
    7) no recombina, de herencia materna
    8) tiene una tasa mutacional mayor que el DNA nuclear, especialmente es la zona conocida como Dloop.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por qué el mtDNA es de herencia materna?

A

El mtDNA presente en los espermios es mucho menor que el presente en el ovocito, además es eliminado de forma activa durante la fertilización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A que se debe la disminución del tamaño del mtGenome en humanos, por ejemplo, en comparación a Rickettsia bacterium?

A

A la pérdida de genes innecesarios para su “vida” intracell o la transferencia al núcleo de otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A que corresponden los genes codificados en el mtDNA?

A

Prots relacionadas con la producción de energía en la mitocondria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué generan fallas a nivel de las proteínas mitocondriales?

A

Enfermedades mitocondriales que pueden afectar la función de múltiples tejidos, especialmente aquellos con lata demanda energética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es la edad de inicio de enfermedades mitocondriales?

A

Es un rango más bien alto: con un inicio desde la vida neonatal hasta la séptima década de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué enfermedades mitocondriales destaca el profe cómo las más severas?

A
  • MERRF
  • MELAS

Esto porque se relacionan con alteraciones en los genes de tRNA (nivel traduccional)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Caracteriza al genoma nuclear humano:

A
  • 3.200M de pb
  • 21.000 genes que codifican para aprox 100k prots
  • etc dijo el master xd… no creo que haya que aprendérselo de memoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hay una relación directa entre el n° de pb de un genoma y la complejidad morfologica del organismo?

A

En eucariontes no, las amebas tiene casi 1000 veces mas pb que nosotros xd

Aunque esto si se da en el caso de organismo procariontes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué explica la relación entre pb y complejidad morfológica en procariontes? 4

A
  • Los genes no presentan intrones, son continuos
  • Una parte de sus genes está organizado en operones
  • Comparten las regiones reguladoras y promotoras
  • Las regiones intergénicas son cortas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué explica la (no)relación entre pb y complejidad morfológica en procariontes? 3

A

La estructura de los genes:
- Presentan intrones, son discontinuos

  • Tienen extensas regiones reguladoras 3’ y 5’
  • Los mRNAs tienen extensas regiones no traducibles 5’ y 3’

Existe una gran cantidad de DNA espaciador:
- Los genes se encuentras separados por mucho DNA no codificante. Esta condición aumenta al pasar de unicells a pluricells

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En qué se divide el genoma nuclear humano?

A
  • 25% genes y secuencias relacionadas

- 75% DNA extragénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es el bandeo G?

A

Una técnica citogenética que permita la visualizaicón y caracterización de cromosomas metafásicos en funcion de su morfologia y patron de bandeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

A que corresponden las bandas oscuras en el bandeo G?

A

G+

Regiones ricas de A+T, que se asocian a una menor densidad de genes

20
Q

A que corresponden las bandas claras en el bandeo G?

A

G-

Regiones ricas de C+G, que se asocian a una mayor actividad transcripcional

21
Q

Qué es el cariotipo?

A

El patrón cromosómico de una especie

22
Q

Cual es el rango de pb de los cromosomas?

A

Podemos encontrar algunos como el 1, con 245M pb o el 21, con solo 47M pb.

23
Q

Clasificación de cromosomas:

faltan los nombres

A

A 1-3

B 4-5

C 6-12 + X

D 13-15

E 16-18

F 19-20

G 21-22 Y

24
Q

En que se pueden dividir los genes y las secuencias asociadas a estos?

A
  • 10% DNA codificante

- 90% DNA no codificante

25
Q

Como es la densidad génica en los cromosomas?

A

Diferente tanto entre ellos, como al interior de su propia estructura.

26
Q

Qué pueden generar mutaciones en el gen de la distrofina?

A

Distrofia muscular, tanto de Duchenne, como Becker.

27
Q

A qué corresponden las denominadas familias génicas?

A

Son genes que están muy relacionados, ya sea por su secuencia de nucleótidos o por la secuencia de aá que codifican.

¡Derivan de un gen ancestral único!

28
Q

Qué son los pseudogenes? Qué clases hay?

A

Secuencias genéticas no funcionales que se asemejan a genes conocidos.

ej:
a) Clase I: originados por duplicación

b) Clase II: producidos a partir de la retrotranscripción de un mRNA, que produce un cDNA

29
Q

Da 2 ejemplos fáciles de genes que no codifiquen para prots:

A

Aquellos que codifican para mRNAs o tRNAs

30
Q

Caracteriza a los rRNAs

A
  • Son ribozimas encargadas de la síntesis de prots en los ribosomas.
  • Son codificados en las regiones NOR de los cromosomas 13, 14, 15, 21 y 22
31
Q

Caracteriza MUY GENERALMENTE a los tRNAs

A

Participan en la síntesis proteíca xd

32
Q

Caracteriza MUY GENERALMENTE a los miRNAs

A

Cumplen funciones en la regulación de la expresión génica

33
Q

Caracteriza MUY GENERALMENTE a los siRNAs

A

Degradan mRNA dps de la traducción, impidiendo que llegue al ribosoma

34
Q

En qué se puede dividir el DNA extragénico?

A
  • 60% secuencias únicas o de bajo numero de copias

- 40% Moderada-altamente repetitiva

35
Q

Que grupos de secuencias podemos encontrar cómo “repetidos o agrupados en tandem”? En relación al DNA extragénico del genoma nuclear

A
  • DNA centromérico (satélite): componente funcional de los centrómeros e importante de la heterocromatina
  • DNA minisatélite: ubicado en las regiones teloméricas y subteloméricas
  • DNA microsatélite: conocidos como STR (short tandem repeats). Se ubican a lo largo de todo el genoma
36
Q

Qué tipo de DNA extragénico se usa más frecuentemente en identificación de individuos forense o paternal? Why?

A
  • Los STRs o DNAs microsatélite.
  • Esto se debe a que son altamente variables y tienen un n° alto de alelos en la población, lo que disminuye la P(x) de que 2 individuos compartan un genotipo dado por mero azar

-

37
Q

Qué tipos de DNAs extragénicos podemos encontrar en el genoma humano?

A
  • En tandem

- Repetido disperso (transposones)

38
Q

Que son los transposones?

A

Elementos móviles que se distribuyen a lo largo del genoma. Pueden generar o revertir mutaciones.

39
Q

Que son los retrotransposones?

A

Elementos móviles que se copian y pegan en diferentes regiones del genoma. En humanos, la mayoría de los estos están inactivos.

40
Q

Nombra 2 tipos de retrotransposones:

A

LINEs (21% del todo el genoma humano) y SINEs (13% del todo el genoma humano).

  • LINEs son más largos que los SINEs (dAt0 xd)
41
Q

En el genoma humano, cuales son los retrotransposones más comunes en el caso de los LINEs y SINEs respectivamente.

A

LINE-1 y Alu

42
Q

Caracteriza a los LINE-1:

[6]

A
  • Es DNA extregénico repetido disperso.
  • Tiene 2 marcos de lectura: ORF1 y ORF2.
  • ORF2: codifica para una prot que es transcriptasa reversa y endonucleasa
  • De los 500.000 L1, menos de 100 tienen la capacidad de moverse
  • Estos LINE-1 móviles se relacionan con, por ejemplo, hemofilia (factor VIII) y distrofia muscular de Fukuyama.
  • Se ubican mayormente en bandas oscuras G+
43
Q

Caracteriza a los Alu:

[6]

A
  • Es DNA extregénico repetido disperso, de la familia SINEs.
  • Son 2 repeticiones que cubren aprox 290pb
  • La inserción de elementos Alu se asocia a más de 50 patologías, como cáncer de mamas, leucemia y fibrosis quística.
  • No son capaces de moverse por si solos (pq no tienen la maquinaria que codifica ORF2 en LINE-1)
  • Se mueven gracias a la maquinaria codificada por ORF2 en LINE-1
  • Se ubican mayormente en bandas claras G-
44
Q

Por qué los retrotransposones aumentan el tamaño del genoma?

A

Porque se pueden transportar y copiar en zonas diferentes del DNA. Esto gracias a la proteína transcriptasa reversa y endonucleasa, codificada por la región ORF2 de LINE-1.

45
Q

Que pasaría si un retrotransposon se copia en exones génicos?

A

Se forma una prot no funcional

46
Q

Que pasaría si un retrotransposon se copia en zonas promotoras?

A

Se genera una transcripción activada en otros tipos funcionales. Se puede generar una prot con mayor o menor actividad funcional, incluso una no funcional, como en el caso de la copia de retrotransposones en exones.

47
Q

Que pasaría si un retrotransposon se copia en zonas no codificantes del DNA?

A

No existe ningún tipo de efecto