Mano Flashcards

1
Q

Partes en que se subdivide la mano

A

Carpo
Metacarpo
Dedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se encuentra el pulgar respecto al resto de los dedos en posición anatómica?

A

Rotado 90º con la yema del pulgar apuntando en sentido medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Número de huesos del carpo

A

8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Huesos de la fila proximal del carpo, de lateral a medial

A

Escafoides
Semilunar
Piramidal
Pisiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Huesos de la fila distal del carpo, de medial a lateral

A

Ganchoso
Grande
Trapezoide
Trapecio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Huesos del carpo que se articulan con el radio en su extremo distal y forman la articulación de la muñeca

A

Escafoides y semilunar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hueso del carpo que es de tipo sesamoideo

A

Hueso pisiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué tendón está incluido el hueso sesamoideo del carpo

A

En el tendón del flexor ulnar del carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hueso de la fila proximal del carpo que tiene un tubérculo dirigido anteriormente

A

Escafoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hueso del carpo que se articula con el pulgar y tiene un tubérculo dirigido anteriormente

A

Trapecio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mayor de los huesos del carpo y con qué metacarpiano se articula

A

El hueso grande que se articula con el 3er metacarpiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Quien forma la pared lateral del arco del carpo

A

Los tubérculos de los huesos escafoides y trapecio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los huesos pisiforme y el gancho del ganchoso, qué pared del arco del carpo forman?

A

Forman la pared medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estructura que forma la pared anterior del túnel del carpo

A

Retináculo flexor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ligamentos presentes en las articulaciones entre las bases de los metacarpianos

A

Ligamentos metacarpianos dorsales y palmares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son las articulaciones conocidas como nudillos

A

Las articulaciones metacarpofalángicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Al articularse las bases de los metacarpianos con los huesos del carpo, intervienen los ligamentos:

A

Carpometacarpianos palmares y dorsales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dedo de la mano que solo tiene falange proximal y distal

A

Dedo pulgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mediante qué se articulan las cabezas de los metacarpianos con la base de las falanges proximales

A

Por las capsulas articulares metacarpofalángicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué movimientos permite la articulación de la muñeca?

A

Flexión
Extensión
Abducción y Aducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Debido a qué la muñeca se puede aducir más grados

A

Porque la apófisis estiloides del radio se proyecta más distalmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Estructuras que forman la articulación de la muñeca

A

Extremo distal del radio y disco fibroso articular que se articulan con los huesos escafoides, semilunar y piramidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ligamentos que refuerzan la articulación de la muñeca

A

Ligamentos:

  • Ulnocarpiano palmar
  • Radiocarpiano palmar
  • Radiocarpiano dorsal
  • Colateral radial
  • Colateral ulnar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Durante la ejecución de que movimientos refuerzan los ligamentos anteriores la articulación de la muñeca

A

En los movimientos de flexión y extensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Movimientos que permiten las articulaciones entre los huesos del carpo

A

Abducción, aducción, flexión y extensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Articulación carpometacarpiana de tipo silla de montar

A

La articulación entre el primer metacarpiano y el hueso trapecio del carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Movimientos que puede realizar la primer articulación carpometacarpiana

A
Flexión
Extensión 
Abducción
Aducción 
Circunducción 
Rotación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Las articulaciones carpometacarpianas laterales tienen, mayor o menor movimiento?

A

Menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Tipo de articulación que son las metacarpofalángicas

A

Condíleas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Movimientos que se pueden realizar con las articulaciones metacarpofalángicas

A

Flex, ext, aducción, abducción, circunducción y poca rotación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Ligamentos por los que está reforzada la cápsula articular de la articulación metacarpofalángica

A

Ligamentos palmares y ligamentos colaterales medial y lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Ligamentos que unes a los ligamentos que refuerzan las articulaciones metacarpofalángicas

A

Lig. metacarpianos transversos profundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Entre que articulaciones metacarpofalángicas no existe ligamento metacarpiano transverso profundo

A

Entre la primera y la segunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Tipo de articulaciones que son las interfalángicas

A

De tipo gínglimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Movimientos permitidos por las articulaciones interfalángicas

A

Flex y ext

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Ligamentos que refuerzan las articulaciones interfalángicas

A
  • Colaterales medial y lateral

* Palmares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

La fractura de qué hueso del carpo es la más frecuente

A

Del hueso escafoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Arteria que irriga al hueso escafoides y que por lo tanto en una fractura de dicho hueso puede causar una necrosis

A

Arteria radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Es la enfermedad dada por una interrupción de la irrigación del hueso semilunar del carpo

A

Enfermedad de Kienbock

40
Q

Clínica de la enfermedad de Kienbock

A

Dolor, rigidez y artritis

41
Q

Tendones de qué músculos pasan por el túnel del carpo

A

Flexor superficial y profundo de los dedos en una vaina

Flexor largo del pulgar en otra vaina

42
Q

Estructura nerviosa que pasa por el túnel del carpo y que se sitúa anterior a los tendones de los músculos flexores

A

Nervio mediano

43
Q

Función del retináculo flexor

A

Mantiene los tendones en el plano óseo y evita que se arqueen

44
Q

Tendón de qué músculo pasa por el retináculo flexor en la cara medial del tubérculo del trapecio

A

Tendón del flexor radial del carpo

45
Q

La arteria y nervio ulnar pasan anterior o posterior al túnel del carpo?

A

Anterior y medial

46
Q

tendón de qué músculo pasa anterior al retináculo flexor y no está rodeado por una vaina sinovial

A

Tendón del palmar largo

47
Q

La arteria radial se ubica en la cara lateral de la muñeca, adyacente al hueso:

A

Escafoides en su superficie externa

48
Q

Cuantos compartimentos se encuentran posterior al túnel del carpo

A

6

49
Q

Tendones que se encuentran en el primer compartimento extensor

A

Abductor largo del pulgar y extensor corto del pulgar

50
Q

Síndrome producido al presentarse una inflamación del primer compartimento extensor

A

Síndrome de Quervain

51
Q

El tendón del extensor largo del pulgar pertenece al compartimento:

A

2

52
Q

En el tercer compartimento de los extensores se encuentra lateral al tendón del músculo

A

Extensor radial largo del carpo

53
Q

El tendón del extensor del índice se encuentra anterior o posterior a los 4 tendones del músculo extensor de los dedos

A

Anterior

54
Q

Vena que se encuentra lateral a la arteria radial en la muñeca

A

Vena cefálica

55
Q

En el 5º compartimento extensor se encuentra al:

A

Tendón del extensor del meñique

56
Q

El tendón del extensor ulnar del carpo es el compartimento más medial o lateral de la muñeca

A

Medial

57
Q

Es una condensación de la fascia profunda que cubre la palma

A

Aponeurosis palmar

58
Q

En dado caso de que no esté presente el músculo palmar largo en una persona, que sucede con el vértice de la aponeurosis palmar

A

Se inserta en el retináculo flexor

59
Q

Los nervios, vasos y tendones flexores pasan, superficiales o profundos a la aponeurosis palmar

A

Profundos

60
Q

Contractura en la mano que causa una flexión fija por un engrosamiento de la fascia palmar

A

Contractura de Dupuytren

61
Q

Músculo que se origina de la aponeurosis palmar y retináculo flexor y se inserta en el borde medial de la mano

A

Palmar corto

62
Q

El músculo palmar corto cubre:

A

Músculos de la eminencia hipotenar
Arteria ulnar
Ramo superficial de nervio ulnar (Lo inerva)

63
Q

Función de músculo palmar corto

A

Mejora el agarre

64
Q

Depresión triangular en la zona posterolateral de la muñeca

A

Tabaquera anatómica

65
Q

Tendones de qué músculos forman el borde lateral de la tabaquera anatómica

A

Tendón del abductor largo del pulgar y tendón del extensor corto del pulgar

66
Q

Tendones de qué músculos forman el suelo de la tabaquera anatómica junto con los huesos escafoides y trapecio

A

Tendones del extensor radial corto y largo del carpo

67
Q

El tendón del músculo extensor largo del pulgar qué limite de la tabaquera anatómica forma

A

Limite medial

68
Q

Arteria que se puede encontrar dentro de la tabaquera anatómica

A

Arteria radial

69
Q

Estructura que pasa por encima de la tabaquera anatómica junto con la vena cefálica

A

Nervio radial

70
Q

El pulso de qué arteria se puede captar en la tabaquera anatómica

A

De la arteria radial

71
Q

Estructuras que cumplen la misma función que el retináculo flexor en los dedos

A

Vainas fibrosas

72
Q

Anteriores a qué articulación comienzan las vainas fibrosas de los dedos

A

Anteriores a las articulaciones metacarpofalángicas

73
Q

Por qué están formadas las vainas fibrosas de los dedos

A

Por arcos fibrosos y cruciformes (1-1)

74
Q

Sitio de inserción de las vainas fibrosas de los dedos

A

En la zona posterior de los bordes de las falanges y en los ligamentos palmares

75
Q

La vaina fibrosa del dedo meñique con qué se continúa en el túnel del carpo

A

Con la vaina de los flexores

76
Q

La vaina fibrosa del dedo pulgar en el túnel del carpo se continúa con:

A

La vaina del flexor largo del pulgar

77
Q

Corresponde a la inflamación de una vaina y su tendón

A

Tenosinovitis

78
Q

Si la inflamación en una tenosinovitis se agrava, qué puede provocar?

A

Dedo en gatillo

79
Q

Características del dedo en gatillo

A
  • Más frecuente en los primeros años de vida

* Está presente un chasquido por bloqueo de los tendones flexores

80
Q

Tendones que al expandirse forman los capuchones extensores

A

Tendones del extensor del meñique, del índice y el corto del pulgar

81
Q

El vértice del capuchón extensor:

A

Se une a la falange distal

82
Q

La zona central del capuchón extensor:

A

Se fija a la falange media o distal (pulgar)

83
Q

En los dedos índice, medio, anular y meñique, los capuchones extensores en la articulación metacarpofalángica:

A

Se fijan a los ligamentos metacarpianos transversos profundos

84
Q

Dedo en el que el capuchón extensor se fija a cada lado de los músculos

A

Pulgar

85
Q

Los músculos que se insertan en el borde libre del capuchón extensor:

A

Son encargados de movimientos delicados

86
Q

Músculos NO del pulgar que se insertan en los capuchones extensores

A

Lumbricales, interóseos y abductor del meñique

87
Q

Músculo aductor del pulgar y abductor largo del pulgar se insertan:

A

En el capuchón extensor

88
Q

Función del capuchón extensor

A

Flexiona articulación metacarpofalángica y extiende articulación interfalángica al mismo tiempo TRAZO ASCENDENTE (Al escribir una “t”)

89
Q

Hueso que es más común que se fracture y hacia donde se produce la necrosis

A

Hueso escafoides/ navicular en su cuello, la necrosis es proximal a la fractura

90
Q

Arteria que se ve afectada en una fractura del cuello del escafoides

A

Arteria palmar del carpo que es rama de la arteria radial

91
Q

Hueso del carpo que es más probable de sufrir luxación

A

Semilunar

92
Q

Enfermedad den la que se produce una luxación del semilunar

A

Enfermedad de Kienbock

93
Q

Tipo de articulación que es la interfalángica

A

Bisagra o gínglimo

94
Q

Son las articulaciones de tipo condíleas en la mano

A

Las metacarpofalángicas

95
Q

Única articulación carpometacarpiana que no es de tipo plana

A

La del trapecio con el radio que es en silla de montar

96
Q

Las articulaciones intercarpianas son:

A

Artrodias