Infecciones Connatales Flashcards

1
Q

Clasificación

A

A. Precoces: 0 a 3 días (hasta los 7 días en Streptococcus Beta
hemolítico Grupo B (SGB)
B. Tardías: entre 3 y 28 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiología

A

A. Precoz: Strepcoccus agalactiae o Estreptococo Beta Hemolítico Grupo B (SGB),
Listeria monocytogenes y Echerichia coli (E.coli)

B. Tardía: E. coli, SGB y otros
gram positivos como Stafilococcus aureus y principalmente
los Stafilococos coagulasa negativa (50%) entre ellos el Stafilococo
epidermidis, capitis, hominis y hemolíticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de riesgo

A
  1. Rotura prematura de membranas (RPM) > 18 horas.
  2. Fiebre materna (> 38°C)
  3. Prematurez (< 37 sem EG)
  4. Corioamnionitis materna (FIEBRE >38 + leucocitosis o taquicardia fetal o flujo purulento)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Septicemia

A

comrpomiso hemodinamico + hemocultivos +, ojo con poco reactivo, somnoliento, pálido, ampneas, cianosis, distensión abdominal, pete4quias… Sindrome dificultad respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Meningitis

A

Neonato, irritabilidad, fiebre y convulsiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Neumonia

A

adquirida in utero o canal del parto, se manifiestra con sindrome de ditress respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Infección por estreptococo beta hemolitico grupo B (gram +)

A

corioamnionitis y endometritis puerperal. puede haber sepsis precoz <7 días (SDR, sepsis grave y meningitis y tardía 7d a 3 meses meningitis, sepsis e infección local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Listera monocytogenes (gram +)

A

abortos y mortinatos, sepsis y bronconeumonia perinatal y meningitis (precoz y tardía)
Exanteema maculo papular, visceromegalia, granulomas milliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

E. Coli y Klebsiella (gram negativas)

A

Compromiso cardiovascular con hipotensión severa secundaria a
vasodilatación periférica mediada por endotoxinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Stafilococo aureus

A

piel y mucosas, menos frecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Stafilococo coagulasa negativa

A

es la causa más frecuente de septicemia tardía en particular en RNPT de MBP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dg(x)

A

Cultivos de sangre, LCR y orina. Meningitis puede tener hemocultivos negativos en 1/3 de los casos. PL siempre que se sospeche septicemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Laboratorio

A
A. Hemocultivos: dos muestras
B. Estudio de LCR: (>20 cls y PMN >60%, hipoglucorraquia <60%, GRAM (+ o -), PL a las 24-48hrs en gram -, y pneumoniae)
Hemograma con leucopena (<4000)
Ran <2000
Trombocitopenia <80.000
PCR para SGB, L monocytogenes, S aureus y E. COli en LCR
Prot. C Reactiva bajo rendimiento
Urocultivo
Y pancultivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manejo Sepsis y Meningitis

Soporte general

A
Monitorización hemodinamica
Apoyo ventialtorio
Apoyo cardiovascular
Balance hidroelectrico y acido base, Termorregulación
Regimen 0 y apoyo nutricional parenteral
Corrección tratorno coagulación
Monitorzar EEG y convulsiones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manejo Sepsis y Meningitis

ATB

A

Empirico-> ampi 100mg/kg/dosis c/12 para SGB y listeria monocytogenes y amika 15mg/kg/día para e coli. x 10 a 14 dpias o cefalosporina de 3era generacion (cefotaxima) + ampi (cada 6) si hay compromiso meningeo x14 a 21 días
Si es piel cloxacilinay ojo vanco si hay resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Infecciones tardías: Factores de riesgo

A
  1. Peso de nacimiento < 1000g.
  2. Uso de antibióticos de amplio espectro.
  3. Nutrición parenteral.
  4. Ventilación mecánica.
  5. Uso de dispositivos invasivos.
  6. Retraso en el inicio de la leche materna
17
Q

Infecciones tardías formas de presentación

A
  1. Sepsis
  2. Neumonia asociada a ventilación mecánica (NAVM).
  3. Infección de la zona quirúrgica.
  4. Infección urinaria asociada a catéter urinario.
  5. Infección de derivativa ventrículo-peritoneal.
  6. Infección de piel y tejidos blandos.
18
Q

Infecciones tardías etiologías

A

Gram (+) Staphy coagulasa negativo y staphy aureus
ojo pseudomona, enterobacter, klebsiella y serratia
Hongos
Virus

19
Q

Diagnósticos infecciones tardías, conservador y no conservador

A

cultivos sin extracción de cateter y con extracción de cateter

20
Q

TTO infecciones tardías

A

a. RN sin catéter y sin compromiso hemodinámico: Cloxacilina y
Amikacina.
b. RN con catéter y/o compromiso hemodinámico: Vancomicina
y Amikacina.
c. Cefotaxima en vez de aminoglicósido si hay compromiso
meníngeo.
d. Meropenem si hay una bacteria gram negativa ß-lactamasa
de espectro extendido (BLEE+).

21
Q

Retiro de catéter.

A

a. Mandatorio si se trata de Stafilococo aureus o un bacilo gram
negativo.
b. Se podría conservar sólo si se trata de SCN y para administración de antibióticos, con control de HC
intratratamiento, si éstos persisten positivos se debe retirar. Instalar nuevo catéter si fuera necesario una vez logrado HC negativos.

22
Q

Prevención de sepsis precoz por SGB (profilaxis)

A

20% de las mujeres embarazadas son portadoras del SGB en el tracto urogenital o anorectal. Transmisión vertical ocurre en el 30-70% de
los RN, La portación perineal asintomática de las mujeres embarazadas se determina entre las 35 y 37 semanas de gestación, a través de un cultivo obtenido mediante un torulado de la región vaginal y anal

23
Q

FR sepsis precoz por SGB

A
A. Bacteriuria materna por SGB
B. Hijo previo con sepsis por SGB
C. RPM > 18 horas
D. Fiebre materna > 38°C intraparto
E. Prematurez < 37 semanas
24
Q

Prevención de sepsis precoz por SGB (profilaxis)

A

profilaxis intra-parto en nuestro centro se realiza con Ampicilina 2 gramos EV y luego 1 gramo cada 4 horas hasta el nacimiento. Se considera profilaxis completa si recibe al menos 4 horas de
tratamiento antibiótico.
No requieren profilaxis aquellas portadoras de SGB sometidas a cesárea electiva de término, sin trabajo de parto y membranas intactas. Tampoco requiere profilaxis si existe antecedente de portación en embarazos anteriores y cultivo negativo en el actual.
Alergia a Penicilina debe usarse Clindamicina.
Sólo la administración de Penicilina, Ampicilina o Cefazolina 4 horas antes del parto, se considera profilaxis completa