INGLE Flashcards

1
Q

Es la zona de unión entre la pared anterior del abdomen y el muslo

A

Ingle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Bolsa formada antes del descenso de los testículos y ovarios en la parte superior y posterior de la pared del abdomen

A

Proceso vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En relación al gubernáculo, el proceso vaginal, se ubica:

A

Por delante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Capas que toma el proceso vaginal

A

Fascia transversalis
Oblicuo interno
Aponeurosis del oblicuo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructura tubular en la que se transforma el proceso vaginal

A

En el conducto inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estructura de la cual depende el descenso de los testículos al escroto y de los ovarios a la cavidad pélvica

A

Depende del gubernáculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Al descender los testículos por el conducto inguinal, toman las capas:

A

Fascia transversalis
Oblicuo interno
Aponeurosis del oblicuo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Descenso de que estructuras completa la formación del cordón espermático

A

El descenso de los testículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estructura que en las mujeres desciende por el conducto inguinal

A

Ligamento redondo del útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Extremo del proceso vaginal que no se oblitera y forma la túnica vaginal que cubre a los testículos

A

Extremo distal del proceso vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Conducto que se encuentra superior y paralelo al ligamento inguinal en su mitad medial/inferior

A

Conducto inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Anillos en los que inicia y termina el conducto inguinal

A

Anillo inguinal profundo (inicia)

Anillo inguinal superficial (termina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es el contenido del conducto inguinal

A

Cordón espermático en hombres
Ligamento redondo del útero
Ramo genital del nervio genitofemoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estructura que en ambos sexos, pasa solo por una parte del conducto inguinal y sale por el anillo inguinal superficial junto con las otras estructuras

A

Nervio ilioinguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Anillo que se sitúa en el punto medio entre la espina ilíaca anterosuperior y la sínfisis del pubis

A

Anillo inguinal profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Respecto a los vasos epigástricos inferiores, el anillo inguinal profundo se encuentra

A

Lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El anillo inguinal profundo es el comienzo de:

A

La fascia espermática interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ubicación del anillo inguinal superficial

A

Encima de la espina del pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El anillo inguinal superficial, tiene forma vertical y se abre en dirección a la aponeurosis del músculo:

A

Oblicuo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La base de la forma triangular que tiene el anillo inguinal superficial, está formada por:

A

La cresta del pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El pilar interno del anillo inguinal superficial, se inserta en:

A

La sínfisis del pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pilar del anillo inguinal superficial que se inserta en la espina del pubis

A

Pilar lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los pilares del anillo inguinal superficial, están unidos en su vértice por:

A

Fibras cruzadas (intercrurales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La fascia espermática externa que surge del músculo oblicuo del abdomen, comienza en:

A

El anillo inguinal superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

La pared anterior del conducto inguinal está formada por:

A

La aponeurosis del oblicuo interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Fibras del oblicuo interno que refuerzan lateralmente a la pared anterior del conducto inguinal

A

Fibras laterales del oblicuo interno refuerzan la pared anterior del conducto inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Capa añadida por el músculo oblicuo interno a la altura del anillo inguinal profundo y se posiciona entre las fascias espermáticas internas y externas

A

Fascia cremastérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Músculo contenido en la fascia cremastérica

A

Músculo cremáster

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

La pared posterior del conducto inguinal, está formado y reforzada en su tercio interno por:

A

Está formada por la fascia transversalis y es reforzada en su tercio interno por el tendón conjunto (hoz inguinal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Es la unión de las inserciones de los músculos transverso del abdomen y oblicuo interno en la espina del pubis y en la línea pectínea

A

Tendón conjunto/ Hoz inguinal

31
Q

El techo del conducto inguinal, está formado por:

A

Las fibras arqueadas del músculo transverso del abdomen y oblicuo interno

32
Q

Pared del conducto inguinal que está formado por el tercio interno del ligamento inguinal y es reforzado por el ligamento lacunar

A

Pared inferior/suelo

33
Q

Es el contenido del conducto inguinal

A

Cordón espermático
Ligamento redondo del útero
Ramo genital del nervio genitofemoral

34
Q

Estructura que pasa solo por una parte del conducto inguinal, sale por el anillo inguinal superficial

A

Nervio ilioinguinal

35
Q

El nervio ilioinguinal antes de entrar al conducto inguinal, perfora:

A

Superficie interna del transverso del abdomen y el músculo oblicuo interno

36
Q

Estructuras que contiene el cordón espermático

A
Conducto deferente 
Arteria del conducto deferente 
Arteria testicular 
Plexo venoso pampiniforme 
Arteria y vena cremastéricas 
Ramo genital del nervio genitofemoral 
Fibras nerviosas aferentes simpáticas y viscerales 
Linfáticos 
Vestigios del proceso vaginal
37
Q

Son las tres fascias que obtiene el condón espermático en su recorrido:

A

Fascia espermática interna
Fascia cremastérica
Fascia espermática externa

38
Q

De dónde surgen las fascias que cubren al cordón espermático

A

Fascia espermática interna- de la fascia transversalis
Fascia cremastérica- del músculo oblicuo inferior
Fascia espermática externa- de la aponeurosis del oblicuo externo

39
Q

Al salir el ligamento redondo del útero, del anillo inguinal superficial, se une a:

A

tejido conjuntivo de los labios mayores

40
Q

Es la parte larga distal del gubernáculo original del feto:

A

Ligamento redondo del útero

41
Q

Son las fascias que obtiene el ligamento redondo del útero al cruzar el conducto inguinal

A

Fascia espermática interna
Fascia cremastérica
Fascia espermática externa

42
Q

En el ovario, el ligamento redondo del útero, se continúa como:

A

Ligamento ovárico

43
Q

El músculo cremáster y la fascia cremastérica, están inervados por:

A

El ramo genital del nervio genitofemoral (L1-L2)

44
Q

La contracción del músculo cremáster, causa:

A

La elevación de los testículos

45
Q

Zona de piel que al tocarla suavemente estimula las fibras sensitivas del nervio ilioinguinal provocando la contracción del músculo cremáster y la elevación de los testículos

A

Cara anterosuperior del muslo

46
Q

El reflejo cremastérico es más marcado en:

A

Niños

47
Q

Las hernias inguinales son más evidentes en posición:

A

De bipedestación

48
Q

Tipos de nervias inguinales

A

Indirectas

Directas

49
Q

Las hernias inguinales más comunes son:

A

Las hernias inguinales indirectas en hombres

50
Q

Razón por la que las hernias inguinales indirectas se consideran congénitas

A

Porque el proceso vaginal queda permeable

51
Q

En las hernias inguinales indirectas, el saco herniario, entra en el conducto inguinal por:

A

El anillo inguinal profundo

52
Q

Respecto a los vasos epigástricos inferiores, la hernia inguinal indirecta se encuentra

A

Lateral

53
Q

Son las cubiertas que adquiere el saco herniario indirecto

A

Fascia espermática interna y externa

Fascia cremastérica

54
Q

Si la permeabilidad del proceso vaginal es total, el saco herniario indirecto puede llegar hasta

A

El escroto o los labios mayores

55
Q

Las hernias inguinales directas entran al conducto inguinal por:

A

La pared posterior del conducto inguinal, por detrás del anillo inguinal superficial

56
Q

Tipo de hernia inguinal que ocurre cuando la musculatura abdominal se ha debilitado y es más frecuente en hombres mayores

A

Hernia inguinal directa

57
Q

El abultamiento de una hernia inguinal directa, aparece cómo en relación a los vasos epigástricos inferiores

A

La hernia inguinal directa aparece medial a los vasos epigástricos inferiores

58
Q

Triangulo en que aparece la hernia inguinal directa

A

Triangulo de Hesselbach

59
Q

Límites del triangulo de Hesselbach

A

Limite lateral- arteria epigástrica inferior
Limite inferior- ligamento inguinal
Limite medial - músculo recto del abdomen

60
Q

Engrosamiento de la fascia transversalis que sigue la dirección del conducto inguinal

A

Tracto iliopúbico

61
Q

Capa que adquiere el saco herniario de una hernia inguinal directa

A

Fascia espermática externa, formada por la fascia transversalis

62
Q

Tipo de hernia que aparece por encima del tubérculo y de la cresta del pubis

A

Hernia inguinal

63
Q

Hernia que aparece en el conducto femoral, debajo y a un lado del tubérculo del pubis

A

Hernia crural/femoral

64
Q

Es una salida de una víscera total o parcialmente

A

Hernia

65
Q

Problemas que pueden suceder ante una hernia inguinal

A
  • Estrangulación de la hernia (se interrumpe irrigación del intestino en cuello del saco herniario)
  • Que el intestino y la grasa queden atrapados en el saco herniario
66
Q

Las hernias femorales/crurales, suelen ser:

A

Adquiridas, en mujeres y en personas de corta edad y ancianas

67
Q

Razón por la que las hernias femorales son más comunes en mujeres

A

Porque las mujeres tienen la pelvis más ancha que los hombres

68
Q

Área en que se puede ubicar una hernia de deportista

A

En la unión de la pierna con el tronco presentando un dolor inguinal o púbico

69
Q

Las hernias umbilicales suelen cerrarse:

A

Durante el primer año de vida

70
Q

Razones por las que puede ocurrir una hernia umbilical

A

Porque el intestino delgado no vuelve ala cavidad abdominal desde el cordón espermático o por un cierre incompleto del ombligo

71
Q

Son hernias que aparecen en adultos alrededor del ombligo y frecuentemente necesita QX.

A

Hernias paraumbilicales

72
Q

Tipos de hernias que se producen a través de un defecto en una cicatriz, después de una intervención quirurgica abdominal

A

Hernias incisionales

73
Q

Hernia que se ubica a la altura de la línea arqueada en la pared anterior del abdomen o en cualquier punto de la vaina de los rectos

A

Hernia de Spiegel