INTESTINO DELGADO Y GRUESO Flashcards

1
Q

Es la porción más larga del tubo digestivo

A

Intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Extensión en medida y basada en estructuras, del intestino delgado

A

Mide entre 6-7 metros

Desde orificio pilórico del estómago a la válvula ileocecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De principio a fin, el intestino delgado:

A

Se va estrechando en su diámetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Partes del intestino delgado

A

Duodeno, yeyuno e íleon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es la primera porción del intestino delgado y cuya luz es la más ancha de este mismo

A

Duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Longitud de el duodeno y forma que tiene

A

Mide entre 20-25 cm de longitud y tiene forma de C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El duodeno, en relación al ombligo, se encuentra:

A

Superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El duodeno es retroperitoneal, excepto en:

A

El inicio, dónde se une al hígado por medio del ligamento hepatoduodenal del omento menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Porciones del duodeno

A

Superior/primera
Descendente/segunda
Inferior/tercera
Ascendente/cuarta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la porción del duodeno que se le suele llamar, ampolla duodenal

A

Primera porción, porción superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Del orificio pilórico a dónde se extiende la primera porción del duodeno

A

Del orificio pilórico al cuello de la vesícula biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Relaciones anatómicas que tiene la primera porción del duodeno

A

Está a la derecha del cuerpo vertebral de LI

Está anterior a conducto biliar, arteria gastroduodenal, vena porta y VCI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La mayor parte de las úlceras duodenales, se dan en la porción:

A

Superior del duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porción del duodeno que está a la derecha de la línea media y va del cuello de la vesícula biliar al borde inferior de la vertebra LIII

A

Segunda porción o porción descendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estructuras que se encuentra, anterior, posterior y medial/dentro a la segunda porción del duodeno

A

Posterior- riñón derecho
Anterior- colon transverso
Medial/dentro- cabeza del páncreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La porción descendente del duodeno contiene a dos papilas:

A

Papila mayor del duodeno

Papila menor del duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La papila mayor del duodeno, es la entrada a:

A

El conducto pancreático y colédoco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es la entrada al conducto pancreático accesorio que se ubica en la porción descendente del duodeno

A

Papila menor del duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es la porción más larga del duodeno y cruza anterior a VCI, aorta y columna vertebral

A

Tercera porción o porción inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estructuras que pasan delante de la porción inferior del duodeno

A

Arteria y vena mesentérica superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A nivel de qué vertebra lumbar se encuentra la porción inferior del duodeno

A

A nivel de LIII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Porción del duodeno que termina en el ángulo duodenoyeyunal

A

Cuarta porción/ porción ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Por encima o a la izquierda de qué estructura se dirige la porción ascendente del duodeno

A

La cuarta porción del duodeno, va hacia arriba, por encima o a la izquierda de la aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Borde superior de qué nivel vertebral es a donde llega la cuarta porción del duodeno

A

Borde superior de la vertebra LII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

El ángulo en el que termina el duodeno, está rodeado por:

A

El ligamento de Treitz o Músculo suspensor del duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Ramas de la arteria gastroduodenal que irrigan al duodeno

A

Arteria supraduodenal
Arteria pancreatoduodenal superoanterior (ramas duodenales)
Arteria pancreatoduodenal superoposterior (ramas duodenales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Ramas de la arteria pancreatoduodenal inferior, rama de la mesentérica superior que irrigan al duodeno

A

Arteria pancreatoduodenal inferoanterior (ramas duodenales)

Arteria pancreatoduodenal inferoposterior (ramas duodenales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Ramas de la arteria mesentérica superior que irrigan mediante ramas de sus ramas al duodeno

A

Primera arteria yeyunal

Arteria pancreatoduodenal inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Las ultimas dos porciones del intestino delgado son de proximal a distal:

A

Yeyuno e íleon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Sección del intestino delgado que tiene numerosos pliegues circulares, arcadas arteriales menor marcadas y vasos rectos más largos

A

Yeyuno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Cuadrante en el que se encuentra el yeyuno

A

Cuadrante superior izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

En comparación con el íleon, el yeyuno tiene una pared:

A

Más gruesa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Origen de las arterias yeyunales que irrigan el yeyuno

A

Arteria mesentérica superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Cuadrante en el que se encuentra el íleon

A

Cuadrante inferior derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Diferencia entre el íleon y el yeyuno

A

El íleon tiene paredes más delgadas, menos pliegues circulares y mucosos, vasos rectos más cortos, más arcadas arteriales y más grasa mesentérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

El íleon desemboca en el punto de unión entre:

A

El ciego y el colon ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Válvula íleocecal se encuentra rodeando:

A

La unión entre el colon ascendente, ciego e íleon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Partes de la válvula íleocecal que forma crestas cuando se juntan en el extremo

A

Los labios de la válvula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

La musculatura del íleon continúa en los labios de la válvula íleocecal, formando:

A

Un esfínter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Funciones de la válvula íleocecal

A

Previene el reflujo del ciego al íleon

Regula paso de contenido de íleon a ciego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Ramas de la arteria mesentérica superior que van a proporcionar irrigación al íleon

A

Arterias ileales

Arteria ileocólica (rama ilíaca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Unión en la que se produce un cambio de epitelios, de escamoso estratificado no queratinizado a epitelio columnar

A

En el esfínter fisiológico de la unión gastroesofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Tercio del esófago en que se puede realizar el cambio de epitelio, provocando una ulceración en el esófago y dejando riesgo de un adenocarcinoma

A

En el tercio inferior del esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Ante un reflujo gastroesofágico, el epitelio escamoso estratificado no queratinizado, puede ser remplazado por:
Y a esto se le conoce como:

A

El epitelio escamoso estratificado no queratinizado se remplaza por epitelio cilíndrico
Se le conoce como esófago de Barrett

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

El esófago de Barrett, predispone al desarrollo de:

A

Neoplasias esofágicas malignas (adenocarcinoma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Las úlceras duodenales anteriores perforan y causan:

A

Perforan la cavidad peritoneal y causan una peritonitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Arteria que es perforada por una úlcera duodenal posterior

A

Arteria gastroduodenal posterosuperior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Es el vestigio de la porción proximal del conducto vítelino

A

Divertículo de Meckel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Porcentaje en qué se presenta el divertículo de Meckel y de qué manera lo hace:

A

Se presenta en un 2% de la población

Se presenta como una evaginación tubular ciega del intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Un carcinoma gástrico puede ser causado por:

A

Anemia perniciosa
Gastritis
Pólipos

51
Q

Síntomas de un carcinoma gástrico

A

Dolor epigástrico difuso
Sensación de saciedad precoz
Hemorragia que llega a anemia crónica y obstrucción

52
Q

Se extiende desde el final del íleon al ano y mide 1.5m

A

Intestino grueso

53
Q

Función del intestino grueso

A

Absorbe líquidos y sales del contenido intestinal

Forma heces

54
Q

Estructuras que conforman al intestino grueso

A
Ciego
Apéndice 
Colon 
Recto 
Conducto anal
55
Q

Dónde comienza y como qué estructura, el intestino grueso

A

Comienza en la región inguinal con el ciego y su apéndice

56
Q

Hipocondrio en que se ubica el ángulo cólico derecho formado por la unión entre el colon ascendente y el colon transverso debajo del lóbulo hepático derecho

A

Hipocondrio derecho

57
Q

Debajo de qué estructura en el hipocondrio izquierdo, el colon forma el ángulo cólico izquierdo

A

Debajo del bazo

58
Q

Flancos en los que se encuentran el colon ascendente y descendente

A

El colon ascendente en el flanco derecho

Colon descendente en el flanco izquierdo

59
Q

El colon descendente llega hasta:

A

La región inguinal izquierda

60
Q

Después del colon descendente llegar a la región inguinal izquierda y entrar a la cavidad pélvica por la abertura superior, continúa el colon como:

A

Colon sigmoide

61
Q

Región en que se ubica el colon sigmoide

A

En el hipogastrio

62
Q

El intestino grueso, continúa por la pared posterior del abdomen como recto y termina como:

A

Conducto anal

63
Q

Son cúmulos de grasa cubierta de peritoneo relacionados con el colon

A

Apéndices omentales

64
Q

Las tenias cólicas se observan principalmente en:

A

El ciego y el colon

65
Q

Parte del intestino grueso en que casi no se observan tenias cólicas

A

Recto

66
Q

A las saculaciones del colon, se les llama:

A

Haustras del colon

67
Q

El ciego se localiza:

A

Inferior a la apertura íleocecal en la fosa ilíaca derecha

68
Q

Razón por la que el ciego es considerado intraperitoneal si no está suspendido en la cavidad peritoneal por un mesenterio

A

Por su movilidad

69
Q

Sitio en que el colon continúa con colon ascendente

A

En la unión del íleon

70
Q

El ciego suele estar en contacto con:

A

Con la pared anterior del abdomen

71
Q

Pared y poción del ciego a la que se pega el apéndice

A

Pared posterointerna, debajo de la unión del íleon

72
Q

Tubo hueco que está unido al ciego y al íleon terminal por el mesoapéndice

A

Apéndice

73
Q

El mesoapéndice que una el apéndice al íleon terminal, contiene:

A

Vasos apendiculares

74
Q

Posiciones que puede adoptar el apéndice:

A
  • Retrorectal o retrocólica: Posterior a porción inferior del colon ascendente o del ciego
  • Pélvica o ascendente: Encima del borde de la pelvis
  • Subcecal: Debajo del ciego
  • Retroileal: Por delante del íleon terminal
75
Q

Así se le conoce al punto marcado por la unión de los tercios medio y lateral entre la espina ilíaca anterosuperior y el ombligo

A

Punto de McBurney

76
Q

Una apendicitis se produce cuando:

A

El apéndice se obstruye por un fecalito o por hiperplasia de los nódulos linfoides

77
Q

El dolor por una apendicitis comienza en la región central periumbilical, después de cuántas horas el dolor se localiza en la fosa ilíaca derecha

A

Después de las 6-10 horas

78
Q

Clínica que puede presentar un paciente con apendicitis además de dolor

A

Fiebre
Náuseas
Vómitos

79
Q

Depresiones que se encuentran a los lados del colon ascendente y descendente, formadas entre los márgenes laterales del colon y la pared posterolateral del abdomen

A

Canales paracólicos derecho e izquierdo

80
Q

Segmentos del colon que son intraperitoneales

A

Colon transverso y sigmoides

81
Q

El colon ascendente y descendente, se consideran estructuras:

A

Retroperitoneales

82
Q

Nivel vertebral en que el colon sigmoide se continúa como recto

A

SIII

83
Q

El colon sigmoide es bastante móvil excepto

A

En el inicio y en el final

84
Q

La arteria ileocólica, rama de la arteria mesentérica superior, da irrigación al colon ascendente por medio de:

A

Arteria cecal anterior
Arteria cecal posterior
Rama cólica

85
Q

De la irrigación del colon ascendente, es la única arteria que viene directamente de la arteria mesentérica superior

A

Arteria cólica derecha

86
Q

Arterias que irrigan al colon ascendente

A

Cecal anterior
Cecal posterior
Cólica derecha
Rama cólica

87
Q

Arterias que irrigan al colon transverso

A

Arteria cólica derecha
Arteria cólica media
Arteria cólica izquierda

88
Q

Origen de las arterias cólicas derecha y media que irrigan el colon transverso

A

Arteria mesentérica superior

89
Q

Es la rama de la arteria mesentérica inferior que irriga al colon transverso

A

Arteria cólica izquierda

90
Q

El colon descendente y sigmoides, son irrigados por ramas de la arteria:

A

Mesentérica inferior

91
Q

Arteria que irriga al colon descendente

A

Arteria cólica izquierda

92
Q

Las arterias sigmoideas, ramas de la arteria mesentérica inferior, irrigan:

A

El colon sigmoides

93
Q

Es la arteria resultante de las conexiones anastomóticas entre las arterias que irriga las porciones, ascendente, transversa y descendente del intestino grueso

A

Arteria marginal

94
Q

Del colon sigmoide, el intestino grueso continúa en el hipogastrio como:

A

Recto

95
Q

El recto es una estructura

A

Retroperitoneal

96
Q

Por debajo del recto, es la continuación del intestino grueso

A

El conducto anal

97
Q

La arteria rectal superior, que irriga al recto y conducto anal, es rama de:

A

La arteria mesentérica inferior

98
Q

Rama de la ilíaca interna que irriga al recto y al conducto anal

A

Arteria recta media

99
Q

Rama de la ilíaca interna que da rama rectal inferior para la irrigación del recto y conducto anal

A

Arteria pudenda interna

100
Q

A los giros del intestino, se les llama

A

Vólvulos

101
Q

Son pliegues peritoneales que llegan desde el ciego y el lado derecho del colon, a la cara inferior del hígado

A

Bandas de Ladd

102
Q

Las bandas de Ladd pueden comprimir:

A

El duodeno y provocar y vólvulo del intestino delgado

103
Q

Una obstrucción intestinal baja, puede ocasionar:

A

Distención del abdomen

104
Q

Una obstrucción mecánica se da por:

A

Una masa intramural, mural o extrínseca

105
Q

Es el tipo de obstrucción intestinal que se da por la falta de capacidad del intestino para hacer peristalsis

A

Obstrucción funcional

106
Q

La obstrucción del intestino delgado se da por:

A

Hernias
Adherencia
Vólvulo

107
Q

Obstrucción de qué intestino suele ser por un tumor, hernias o divertículos del sigma

A

Obstrucción del intestino grueso

108
Q

De las regiones del colon, es la región con menor diámetro

A

El sigma

109
Q

Razones por las que se da una diverticulitis

A

Una dieta pobre en fibra y obesidad

110
Q

Es la aparición de divertículos colónicos en el sigma

A

Diverticulosis

111
Q

Momento en que pacientes con diverticulosis presentan el dolor

A

Cuando el cuello del divertículo queda obstruido por heces

112
Q

Inflamación del sigma por la que aparece dolor abdominal y fiebre

A

Diverticulitis

113
Q

Por la anatomía del colon sigmoide se pueden dar las complicaciones:

A
  • Absceso pélvico por una perforación de los divertículos
  • Obstrucción del uréter izquierdo causado por una masa inflamatoria
  • Infección urinaria por una fístula entre el sigma y la vejiga
  • Expulsión de matera fecal y gas por la uretra
114
Q

Al unirse el estómago con la pared anterior del abdomen, se realiza una:

A

Gastrostomía

115
Q

Una yeyunostomía se realiza cuando:

A

El yeyuno se une a la pared abdominal anterior

116
Q

Procedimiento que se realiza para proteger una anastomosis quirúrgica distal y permitir que cicatrice post-cirugía

A

Ileostomía

117
Q

La colostomía:

A

Protege intestino grueso post-cirugía

Permite la descompresión del intestino y su contenido ante una obstrucción

118
Q

Cual es la medida del segmento del intestino delgado que se deriva el una derivación ileal

A

20cm

119
Q

Cuantas veces se divide el intestino en una derivación ileal

A

2 veces

120
Q

El extremo proximal en una derivación ileal, es anastomosado con:

A

Los uréteres

121
Q

Extremo distal del intestino, durante una derivación ileal, se anastomosa con:

A

La pared abdominal anterior

122
Q

Momento en que se realiza una derivación ileal

A

Después de una resección de vejiga por tumor

123
Q

Durante una derivación ileal, la orina pasa directo de:

A

Los riñones a uréteres

124
Q

Cuando los pacientes tienen una ileostomía, una colostomía o una derivación ileal se les coloca una bolsa colectora en la pared:

A

Anterior del abdomen