HÍGADO, VESÍCULA, PÁNCREAS Y BAZO Flashcards

1
Q

Es la víscera más grande del organismo

A

Hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Situación del hígado en el abdomen

A

Hipocondrio derecho, epigastrio y un poco de hipocondrio izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuadrantes del abdomen en los que se encontraría el hígado

A

Cuadrante superior derecho y superior izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Caras del hígado y qué partes abarca

A

Cara diafragmática: Partes superior, anterior y posterior

Cara visceral: Parte inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cara del hígado que es lisa en forma de cúpula y se sitúa contra la cara inferior del diafragma

A

Cara diafragmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sacos que se relacionan con la cara diafragmática del hígado

A

Receso subfrénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ligamento que divide el receso subfrénico en 2 zonas, una izquierda y una derecha

A

Ligamento falciforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mesenterio del que deriva el ligamento falciforme

A

Mesenterio ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Receso ubicado entre el hígado, el riñón derecho y la glándula suprarrenal derecha

A

Receso hepatorrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Zonas de la cara visceral del hígado que no están recubiertas de peritoneo visceral

A

La fosa de la vesícula y el hilio hepático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son estructuras con las que se relaciona la cara visceral del hígado

A
Esófago 
Porción anterior derecha del estómago 
Porción superior del duodeno 
Omento menor 
Vesícula biliar 
Ángulo cólico derecho 
Colon transverso derecho 
Riñón derecho 
Glándula suprarrenal derecha
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estructuras que entran por el hilio hepático

A

Arterias hepáticas y vena porta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El ligamento falciforme une el hígado a:

A

La pared anterior del abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Área del hígado que no está rodeado por peritoneo visceral

A

Área desnuda del hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ligamento que une el hígado al estómago

A

Ligamento hepatogástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El ligamento hepatoduodenal une:

A

Hígado a duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ligamentos que unen el hígado al diafragma

A

Ligamentos triangulares derecho e izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Límite anterior del área desnuda del hígado

A

Ligamento coronario anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Límite del área desnuda del hígado formado por el ligamento coronario posterior

A

Límite posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La unión lateral de los ligamentos que forman los límites del área desnuda del hígado da como resultado:

A

Los ligamentos triangulares derecho e izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En la cara diafragmática del hígado, es lo que divide el órgano en dos lóbulos

A

Ligamento falciforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fisuras para qué ligamentos son las que en la cara visceral del hígado lo separan en 2 lóbulos

A

Fisura para el ligamento redondo del hígado

Fisura para ligamento venoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

De los dos lóbulos del hígado, es el más grande

A

El derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Clasificación anatómica y funcional del lóbulo cuadrado

A

Anatómica: Lóbulo derecho

Funcional: Lóbulo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Lóbulo del hígado que anatómicamente pertenece al lóbulo derecho pero funcionalmente es independiente

A

Lóbulo caudado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Límites izquierdo y derecho del lóbulo cuadrado

A

Izquierdo: Fisura para ligamento redondo
Derecho: Fosa de vesícula biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

La fisura del ligamento venoso, forma el límite izquierdo del lóbulo:

A

Del lóbulo caudado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Limite derecho del lóbulo caudado del hígado

A

Surco de la VCI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Arterias que proporcionan irrigación al hígado

A

Hepática derecha

Hepática izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Origen de las arterias que irrigan el hígado

A

Arteria hepática propia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Origen del origen de la arteria hepática propia que proporciona irrigación al hígado por sus ramas hepáticas derecha e izquierda

A

Tronco celíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Entre qué lóbulos se encuentra la fosa de la vesícula biliar

A

Entre los lóbulos derecho y cuadrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Extremo redondeado de la vesícula biliar que sobresale por el borde hepático inferior

A

Fondo de la vesícula biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Es la parte principal de la vesícula biliar que se apoya en el colon transverso y la porción superior del duodeno

A

Cuerpo de la vesícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Parte estrecha de la vesícula biliar que tiene pliegues mucosos que forman el pliegue espiral

A

Cuello de la vesícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

La arteria cística que irriga a la vesícula biliar, se origina de:

A

Se origina de la arteria hepática derecha, rama de la hepática propia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Qué hace la vesícula biliar con la bilis del hígado:

A

La concentra y almacena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

órgano que ocupa la parte posterior del estómago y la pared posterior del abdomen, desde duodeno hasta el bazo

A

Páncreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

El páncreas es un órgano considerado:

A

Retroperitoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Pequeña porción del páncreas que no se considera retroperitoneal

A

Porción de la cola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

La cabeza del páncreas está dentro de la concavidad en forma de C, de:

A

El duodeno (segunda porción/porción descendente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

La vena porta está formada por la unión de:

A

Vena mesentérica superior y vena esplénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Es la parte inferior de la cabeza del páncreas que pasa posterior a los vasos mediastínicos superiores

A

Proceso unciforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Posterior a qué porción del páncreas se forma la vena porta

A

Posterior al cuello del páncreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

El cuello del páncreas pasa en qué posición respecto a los vasos mediastínicos superiores

A

Pasa anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Parte del páncreas que pasa entre las capas del ligamento esplenorrenal

A

Cola del páncreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Porción del páncreas en que comienza el conducto pancreático

A

En la cola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Porción del páncreas en que el conducto pancreático cambia de dirección

A

En la cabeza, cambia de dirección inferiormente

49
Q

En la porción inferior de la cabeza del páncreas, el conducto pancreático se une a:

A

El conducto colédoco

50
Q

La unión de qué estructuras forma la ampolla de Vater/ ampolla hepatopancreática

A

La unión del conducto colédoco y el conducto pancreático en la porción inferior de la cabeza del páncreas

51
Q

Sitio en que se introduce la ampolla de Vater en el duodeno

A

En la papila mayor del duodeno que está en su porción descendente

52
Q

Alrededor de la papila mayor del duodeno, está:

A

El esfínter de Oddi

53
Q

Son la representación del origen embrionario del páncreas de los procesos dorsal y ventral del intestino anterior

A

Los conductos pancreático y pancreático accesorio

54
Q

El conducto pancreático accesorio, drena en:

A

La papila menor del duodeno

55
Q

En relación a la papila mayor del duodeno, la papila menor del duodeno, se ubica:

A

Por encima

56
Q

Parte del páncreas en que el conducto pancreático accesorio se divide en dos ramas

A

En la cabeza del páncreas

57
Q

A dónde se dirigen las dos ramas del conducto pancreático accesorio que surgen en la cabeza del páncreas

A

1) Va a la izda. y se une al conducto pancreático en la cabeza al cambiar de dirección
2) Desciende por delante del conducto pancreático y acaba en el proceso unciforme

58
Q

Irrigación del páncreas

A

Arteria gastroduodenal
Arteria pancreatoduodenal anterosuperior
Arteria pancreatoduodenal posterosuperior
Arteria pancreática dorsal
Arteria pancreática mayor
Arteria pancreatoduodenal inferoanterior
Arteria pancreatoduodenal inferoposterior

59
Q

Origen de las arterias pancreatoduodenal inferoanterior e inferoposterior, que irrigan al páncreas

A

Arteria pancreatoduodenal inferior, rama de la arteria mesentérica superior

60
Q

La arteria pancreática inferior, rama de la arteria esplénica, es el origen de las arterias que irrigan al páncreas:

A

Arteria pancreática mayor y dorsal

61
Q

Arterias ramas de la arteria gastroduodenal que irrigan al páncreas:

A

Arteria pancreatoduodenal anterosuperior y posterosuperior

62
Q

La arteria gastroduodenal que irriga al páncreas, es rama de:

A

La arteria hepática común, rama del tronco celíaco

63
Q

Divertículos del intestino proximal de los que se desarrolla el páncreas

A

Dorsales y ventrales

64
Q

La yema dorsal, forma del páncreas:

A

Mayor parte de la cabeza, el cuello y el cuerpo

65
Q

Yema que rota alrededor del conducto colédoco y forma parte de la cabeza y el proceso unciforme:

A

Yema ventral

66
Q

Si la yema ventral se hace bífida, los dos segmentos rodean:

A

Al duodeno

67
Q

Qué le puede suceder al duodeno al ser rodeado por los dos segmentos de la yema ventral

A

Se puede estrangular

68
Q

Es conocido como el asesino silencioso

A

Cáncer de páncreas

69
Q

Sitios del páncreas en que es más probable que ocurra cáncer

A

Cabeza y cuello

70
Q

Si el cáncer de páncreas, obstruye la vía biliar, se puede causar

A

Ictericia obstructiva

71
Q

Al reseccionar un tumor pancreático, se debe retirar también parte de:

A

El duodeno

72
Q

Es el recorrido general que realiza la bilis desde que sale del hígado

A

Sale del hígado, conecta con la vesícula biliar y desemboca en la porción descendente del duodeno

73
Q

En el hígado, los conductos hepáticos derecho e izquierdo drenen en:

A

Los lóbulos hepáticos correspondientes

74
Q

Los dos conductos hepáticos se unen en:

A

El conducto hepático común

75
Q

Arteria y vena con las que discurre el conducto hepático común en el borde libre del omento menor

A

Con la arteria hepática y la vena porta

76
Q

De dónde proviene el conducto cístico al que se une el conducto hepático común mientras desciende:

A

De la vesícula biliar

77
Q

El conducto colédoco está formado por la unión de:

A

El conducto cístico con el conducto hepático común

78
Q

Relaciones anatómicas que tiene el conducto colédoco al formarse

A

A la derecha de la arteria hepática y por delante y a la derecha de la vena porta, en el margen libre del omento menor

79
Q

En el nivel en que se forma el conducto colédoco, es la estructura que se encuentra posterior

A

El orificio omental

80
Q

Antes de unirse al conducto pancreático, el conducto colédoco, pasa posterior a que porción del duodeno

A

Pasa posterior a la primera porción del duodeno

81
Q

A la unión del conducto colédoco con el conducto pancreático se le llama:

A

Ampolla hepatopancreática o de Vater

82
Q

El bazo en los adultos se encuentra a nivel de las costillas

A

IX y X

83
Q

El bazo se encuentra en:

A

El hipocondrio izquierdo o cuadrante superior izquierdo

84
Q

Ligamento que ayuda al bazo a relacionarse con la curvatura gástrica mayor

A

Ligamento gastroesplénico

85
Q

Vasos que discurren en el ligamento gastroesplénico

A

Vasos gástricos cortos y gastroomentales

86
Q

Riñón que se relaciona con el bazo mediante el ligamento esplenorrenal

A

Riñón izquierdo

87
Q

Vasos que discurren por el ligamento esplenorrenal del omento menor

A

Vasos esplénicos

88
Q

Los ligamentos gastroesplénicos y esplenorrenal que ayudan al bazo a relacionarse con otros órganos, provienen de:

A

El omento menor

89
Q

Estructuras que entran por la porción del bazo que no está rodeado por peritoneo visceral

A

Vasos esplénicos y cola del páncreas

90
Q

Origen de la arteria esplénica que proporciona irrigación al bazo

A

Tronco celíaco

91
Q

Segmentos del hígado con su nombre

A
Segmento I- caudado 
Segmento 2- lateral superior 
Segmento 3- lateral inferior 
Segmento 4a- medial superior 
Segmento 4b- medial inferior 
Segmento 5- medial anterior
Segmento 6- lateral anterior 
Segmento 7- lateral posterior 
Segmento 8- medial posterior
92
Q

Sexo en que son más frecuentes los cálculos biliares

A

Los cálculos biliares son más frecuentes en mujeres

93
Q

Composición que predomina en los cálculos biliares

A

Colesterol y pigmento biliar

94
Q

Bolsa que se encuentra en el cuello de la vesícula en la que se pueden almacenar los cálculos causando que la vesícula no se pueda vaciar fácil, produciendo un dolor intenso

A

Bolsa de Hartmann

95
Q

Extracción de la vesícula biliar

A

Colecistectomía

96
Q

Inflamación de la vesícula biliar

A

Colecistitis

97
Q

Si la inflamación de la vesícula afecta el peritoneo parietal del diafragma, el dolor será referido a los dermatomas de:

A

C3, C4 y C5

98
Q

Razón por la que se produce ictericia a causa de cálculos biliares

A

Porque los cálculos pasan al conducto colédoco y se quedan en el esfínter de Oddi que rodea la ampolla de Vater

99
Q

Es la decoloración amarillenta de la piel producida por un aumento de bilirrubina en el plasma

A

Ictericia

100
Q

Es dónde se puede notar fácilmente la ictericia

A

La escleróticas de los ojos, de ser blancas se tornan amarillas

101
Q

Ictericia causada por transfusión de sangre incompatible y anemia hemolítica

A

Ictericia prehepática

102
Q

La ictericia hepática es a causa de:

A

Hepatitis
Hepatopatía crónica (cirrosis)
Sobredosis de paracetamol

103
Q

Ictericia causada por la obstrucción del árbol biliar por cálculos biliares en colédoco o tumor obstructivo en la cabeza del páncreas

A

Ictericia posthepática

104
Q

Ocurre por traumatismos localizados en el hipocondrio izquierdo y se asocia a fracturas de costillas izquierdas

A

Rotura de bazo

105
Q

Tratamiento para la conservación del bazo

A

Esplenectomía

106
Q

Al aumento de tamaño del bazo se le conoce como:

A

Esplenomegalia

107
Q

Son ejemplos de enfermedades que pueden causar una esplenomegalia

A

Leucemia y linfoma

108
Q

Además de leucemia y linfoma, la esplenomegalia puede ser causada por:

A

Un aumento de presión venosa

109
Q

Razones por las que se puede producir un aumento de presión de venosa y por lo tanto esplenomegalia

A

Insuficiencia cardíaca congestiva

Trombosis de la vena esplénica o hipertensión portal

110
Q

Verdadero o falso que un bazo inflamado es propenso a la ruptura

A

Verdadero

111
Q

Segmentos del hígado que se relacionan con el estómago

A

Segmento II y III (Lateral superior e inferior)

112
Q

El segmento 2 del hígado, además de relacionarse con el estómago, se relaciona también con:

A

El esófago

113
Q

Son los segmentos del hígado que se dañan ante heridas por picahielo

A

Segmentos 7 y 8 (lateral posterior y medial posterior)

114
Q

Segmento del hígado relacionado con el ángulo cólico derecho

A

Segmento 6 (lateral anterior)

115
Q

Segmento relacionado con el riñón izquierdo

A

Segmento 7 (lateral posterior)

116
Q

Segmentos del hígado que están apoyado sobre la vesícula

A

Segmento 4b y 5

Medial inferior y lateral anterior

117
Q

Vena que se ubica en el plano que divide al hígado en dos mitades

A

Vena hepática media

118
Q

El plano principal que divide al hígado en dos mitades, va desde dónde hasta dónde:

A

De la fosa de la vesícula biliar hasta la VCI