Clase 8 - Ciclo kirchnerista (2003-2015) Flashcards

1
Q

¿Cuál es el rasgo central del proyecto Kirchnerista y qué papel tiene el Estado?

A

El rasgo central es su énfasis en utilizar el bienestar de la clase popular y el mercado interno como motor de la reactivación económica.
El Estado…
-Ampliaría sus funciones y alcances para responder a las necesidades de las clases populares
-Invertiría en la industria nacional
-Buscaría consenso dentro de la burguesía nacional para proteger los salarios sin comprometer el crecimiento económico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué situación económica, social y política llega Néstor Kirchner a la presidencia en 2003?

A

ECONOMÍA
-Profunda crisis económica
-Endeudamiento externo
-Industria nacional casi desaparecida
-Economía regulada por las empresas e inversores extranjeros
SOCIEDAD
-Desigual distribución de recursos
-Índices de pobreza, indigencia y desocupación altos
-Sistemas de salud y educación deteriorados.
POLÍTICA
-Crisis de legitimidad
-Estado había perdido autoridad y confianza,
-Manifestaciones en contra del gobierno se habían multiplicado y heterogeneizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué medidas tomadas durante los gobiernos previos van a ser centrales para recomponer la gobernabilidad durante el ciclo K?

A
  • Moratoria de la deuda externa en el gobierno de Rodriguez Saá
  • Salida del régimen de convertibilidad en el gobierno de Duhalde (reactivación económica, caída de los sueldos, aumentó de ganancias de las empresas)
  • Obligación impuesta a los grandes exportadores de liquidar divisas directamente en el Banco Central (recuperación de las reservas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué políticas se despliegan en el ciclo Kirchnerista que posibilitan reconstruir la legitimidad y la economía?

A
  • Incorporación de dirigentes de los grupos de trabajadores desocupados al gobierno.
  • Depuración de los altos cargos en las fuerzas armadas y de seguridad.
  • Renovación de la Corte Suprema.
  • Ampliación del aparato estatal y sus capacidades de recaudación y asignación de recursos (creación de ministerios, aumento del empleo público)
  • Nacionalización de empresas nacionales privatizadas durante la convertibilidad.
  • Estatización del sistema de jubilaciones y pensiones mediante la creación del SIPA.
  • Creación del programa de Asignación Universal por Hijo.
  • Ampliación de la base fiscal por el crecimiento económico y mayor eficiencia en el sistema de recaudación.
  • Reestructuración y canje de la deuda externa.
  • Cancelación de la deuda con el FMI.
  • Fortalecimiento de las relaciones con el MERCOSUR y otras alianzas regionales.
  • Relación estrecha del presidente con los gobernadores.
  • Regreso de la negociación paritaria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué actores sociales forman parte de la alianza gubernamental?

A
  • Dirigentes de trabajadores desocupados

- Burguesía Industrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué límites y dificultades encuentra ese proyecto sobre todo a partir del 2008?

A
  • Estallido del conflicto por las retenciones a las exportaciones agrícolas
  • La crisis de la banca Lehman (y su gran y rápida repercusión en el mundo)
  • Aceleración de la inflación
  • Progresiva apreciación del tipo de cambio
  • Déficit en la balanza de pagos
  • Vuelven los problemas en la distribución del ingreso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué bloque social opositor se articula en el 2008 en el denominado “conflicto con el campo” y qué papel tiene la crisis mundial en ese escenario?

A
  • sector agroexportador
  • inversores extranjeros
  • medios de comunicación
  • amplios sectores de la clase media urbana
  • partidos políticos opositores que hasta el momento no se habían puesto de acuerdo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la causa central, según Vilas, del debilitamiento del Kirchnerismo y de la alianza que lo
sostiene, proceso que desemboca en la derrota electoral de 2015?

A

La causa fue que a pesar de su capitalismo con distribución de ingresos y políticas de justicia social, se mantuvo durante todo el mandato el orden tradicional de las relaciones entre clases.
No introdujo transformaciones estructurales en el capitalismo argentino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué opina Vilas respecto a las distintas visiones sobre el kirchnerismo y las causas de su debilitamiento?

A
  • No salió del gobierno por crisis económica. En el caso del gobierno de Perón y de Kirchner, al salir del gobierno la economía se encontraba mejorando lentamente.
  • Se relaciona con el populismo latinoamericano solo en lo económico, el proceso de acumulación capitalista continua al mismo tiempo que se desarrolla la distribución del ingreso.
  • Si hubo un proyecto kirchnerista, no fue una serie de medidas improvisadas en un clima favorable, ya que cuando el entorno dejó de ser favorable el proyecto continuó bajo el mismo modelo: capitalismo con distribución de ingresos.
  • No lidió con varias batallas al mismo tiempo, sino que cada una estaba interrelacionada entre sí.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly