Ecología Microbiana de los Alimentos Flashcards

1
Q

Es el estudio de la interacción entre los atributos químicos, físicos y estructurales del alimento y la flora que constituye su población microbiana.

A

Ecología Microbiana de los Alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la microbiología?

A

Es el estudio de los organismos microscópicos y de sus actividades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué se dice que los alimentos son ecosistemas?

A

Porque estos contienen bacterias que presentan:

  1. Crecimiento
  2. Adaptación
  3. Reproducción
  4. Uso de nutrientes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aquellos peligros que controlamos por medio de la implementación de BPP

A

Peligros Generales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son los peligros que no vemos pero están presentes en los alimentos, en el animal mismo, en las superficies del proceso, etc. y de los que no se pueden hacer evaluaciones en todo momento

A

Peligros específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dentro de la curva de crecimiento se le define _____ al periodo de adaptación de un microorganismo a las nuevas condiciones del medio.

A

Fase Lag/Fase de Latencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dentro de la curva de crecimiento se le define _____ cuando la población se incrementa de modo regular por medio de fisión binaria, duplicándose a intervalos regulares de tiempo.

A

Fase Log/Fase Exponencial/Fase Logaritmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dentro de la curva de crecimiento se le define _____ al periodo donde las células mejor adaptadas empiezan a dividirse, por tanto, lo hacen gradualmente.

A

Fase de aceleración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dentro de la curva de crecimiento se le define _____ a la fase donde existe una disminución del crecimiento por agotamiento de nutrientes y acumulación de productos tóxicos

A

Fase Estacionaria/Fase de Equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dentro de la curva de crecimiento se le define _____ a cuando se obtiene una tasa de muerte mayor que una tasa de proliferación

A

Fase de declinación y muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona las partes que se encuentran dentro de la curva de crecimiento

A

Menciona las partes que se encuentran dentro de la curva de crecimiento

  1. Fase lag
  2. Fase log
  3. Fase de aceleración
  4. Fase estacionaria
  5. Fase de declinación y muerte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las bacterias se replican cada _____

A una temperatura de ____

A

30 minutos

28-40°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es un proceso en el cual de la división de una célula resultan dos células, usualmente ambas células hijas tienen el mismo tamaño y forma.

A

Fisión Binaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona los Factores EXTRÍNSECOS que condicionan el crecimiento de los microorganismos

A

a. Temperatura
b. Humedad
c. O2 atmosférico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona los Factores INTRÍNSECOS que condicionan el crecimiento de los microorganismos

A

a. pH
b. Actividad de agua (Aw)
c. Potencial redox (Eh)
d. Nutrientes
e. Microestructura
f. Antimicrobianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona los Factores IMPLÍCITOS que condicionan el crecimiento de los microorganismos

A

a. Características de los microrganismos

b. Sinergismo y Antagonismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué son los factores implícitos que condicionan el crecimiento de los microorganismos?

A

Aquellos propios del microorganismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Menciona los Factores DE PROCESO que condicionan el crecimiento de los microorganismos

A

a. Temperatura
b. Irradiación
c. Presión
d. Aditivos
e. Envasado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Menciona 2 bacterias termoresistentes

A

Salmonella y Campilobacter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Los microorganismos que se clasifican como termófilos son tolerantes a temperaturas

A

Por arriba de 45°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Bacillus stearothermophilus, Bacillus coagulans y Lactobacillus thermophilus son ejemplos de

A

Microorganismos termófilos

22
Q

Son los microorganismos cuya temperatura óptima oscila entre 20-45°C

A

Mesófilos

23
Q

Menciona ejemplos de microorganismos mesófilos

A

E. coli

24
Q

Microorganismos que crecen bien a los 7°C pero su temperatura óptima es alrededor de 20°C

A

Psicrótrofos

25
Q

Pseudominas, Moraxella, Aeromonas, Enterobacter, Citrobacter, Proteus y las levaduras Candida y Torulopsis, Penicillium, Cladosporium, y Aspergillus son ejemplos de

A

Microorganismos psicrótrofos

26
Q

Los organismos psicrófilos crecen a una temperatura de.

A

-0°C

27
Q

Ejemplos de microorganismos psicrófilos

A

Alcaligenes, Pseudomonas y Streptococcus

28
Q

La refrigeración de la carne nos ayuda a disminuir que organismos

A

Microorganismos mesófilos

29
Q

Este método de conservación de la carne favorece el crecimiento de microorganismos como Pseudomonas, Achromobacter, Moraxella, Enterobacterias psicótrofas, Aeromonas sp y Alteromonas putrefaciens

A

Refrigeración

30
Q

Las bacterias requieren de un _____ de humedad relativa

A

92%

31
Q

De acuerdo con el contenido de oxígeno ambiental, las Pseudomonas se clasifican como

A

Aerobios obligados

32
Q

Menciona un ejemplo de microorganismo anaerobio facultativo

A

Enterobacteriaciae

33
Q

Clostridium spp se clasifica como un microorganismo _____ de acuerdo al contenido de oxígeno en el ambiente

A

Aerotolerante

34
Q

Campylobacter se clasifica como un microorganismo _____ de acuerdo al contenido de oxígeno en el ambiente

A

Microaerofilo

35
Q

Ejemplo de microorganismo anaerobio facultativo

A

Clostridium spp

36
Q

Los microorganismos aerobios tienen alguna o todas las siguientes enzimas

A

a. Catalasas
b. Peroxidasas
c. Superóxido Dismutasa
d. Superóxido Dismutasa/Catalasa en combinación
e. Superóxido Reductasa

37
Q

Microorganismos aerobios o anaerobios facultativos que contiene superóxido dismutasa y catalasa

A

E. coli, Pseudomonas spp y Deinecoccus radiodurans

38
Q

Streptococcus feacalis y Streptococcus lactis son microorganismos ______ y contienen la enzima ____

A

Aerotolerantes

Superóxido dismutasa

39
Q

De acuerdo con su pH Lactobacillus acidophiilus es clasificado como un organismo

A

Acidófilo

40
Q

Ejemplos de microorganismos Alcalófilos

A

Bacillus spp, Halobacterium, Halococcus y Vibrio

41
Q

¿Cuál se considera como un pH óptimo para el crecimiento de microorganismos?

A

7.2-7.6

42
Q

Con el empaquetado al vacío con un 20-30% de CO2 se inhiben los microorganismos ____ como _____

A

Aerobios

Pseudomona spp y Salmonella spp

43
Q

Menciona ejemplos de la flora predominante en los empaques al vacío con 20-30% de CO2

A

Lactobacillus y Leuconostoc

44
Q

El crecimiento de microorganismos está influenciado por el Aw

A

Verdadero

45
Q

Es el agua fuertemente ligada

A

Agua química

46
Q

Es el agua que posee el alimento debido a la capacidad de sus proteínas de adherirla

A

Agua adherida

47
Q

Es el agua que esta disponible para que las bacterias puedan crecer y desarrollarse libremente lo que hace que el alimento se clasifique como altamente perecedero

A

Agua libre

48
Q

Es el proceso en el cual una especie química pierde electrones y su número de oxidación aumenta.

A

Oxidación

49
Q

Es el proceso en el cual una especie química gana electrones y su número de oxidación disminuye.

A

Reducción

50
Q

Los MO con metabolismo oxidativo requieren ambientes ricos en O2.

A

Verdadero

51
Q

Los MO que tienen un metabolismo fermentativo requieren un ambiente reductor.

A

Verdadero

52
Q

Menciona un MO aerobio que requiera un Eh positivo/oxidativo (+500 a +100 mv).

A

Pseudomonas spp