Líquidos corporales Flashcards

1
Q

Cuales son las funciones del LCR?

A
  1. Amortiguador mecánico que protege de traumatismos.
  2. Regula el volumen de los contenidos intracraneales.
  3. Nutriente del sistema nervioso central .
  4. Vía de excreción para productos metabólicos del sistema nervioso central
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quien produce el LCR y cada cuanto es su recambio?

A

Producido por las coroides
Recambio cada 5 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Por donde circula el LCR?

A

Por el espacio subaracnoideo, los ventrículos cerebrales y el canal ependimario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es el volumen total de LCR en adultos y recien nacidos?

A

Adultos: VT 90 a 150 mL
Recien nacidos : VT 10 a 60 mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se forma el LCR? Que pasa cuando se altera el plasma?

A

A partir del plasma por filtración selectiva
Por presión hidrostática
Por transporte activo

Cuando se altera el plasma –> se altera el LCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son los electrolitos que estan mas y menos concentrados en LCR que en plasma ? Pueden pasar proteinas por el LCR?

A

Mas concentrados: sodio, magnesio y cloruro
Menos concentrados: bicarbonato, glucosa y urea

Proteinas pueden pasar en pequeñas cantidades por el LCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando se toma la muestra de LCR como debemos ver el liquido en condiciones normales? Cual es la presion normal de LCR en adultos y en niños? Cuando la presion es normal cuanto se debe recolectar de muestra? En casos de hipertension cuanto se debe recolectar de muestra?

A

-Liquido transparente como agua pura
-Presion normal en adultos: 90 – 180 mmHg
-Presion normal en niños: 10 –100 mmHg
- Normotensos: Se debe recolectar hasta 20ml
-Hipertensos: hasta 2ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En cuantos tubos debemos recolectar la muestra y para que?

A

4 tubos esteriles

  1. Cultivos
  2. Pruebas serológicas
  3. Inmunológicas
  4. Proteínas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mediante que tecnica se recolecta el LCR y en que ubicacion anatomica?

A

Tecnica: puncion lumbar

Ubicacion: entre la 3ra y 4ta vértebra lumbar, o entre la 4ta y 5ta vértebra lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se debe conservar el LCR para su analisis?

A
  • Analisis lo mas rapido posible, de lo contrario:
    1. Refrigerado: para el recuento celular
    2. Congelado: para las pruebas químicas y serológicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que evaluamos en el examen macroscopico de LCR? Como lo podemos informar/encontrar?

A

Evaluamos aspecto

Informar/encontrar: Normal, con xantocromía, hemolizado o con turbidez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que nos indica un reporte de LCR turbio o lechoso, de liquido sanguinolento y de liquido xantocromico? Que otras causas de xantocromia hay?

A

Turbio o lechoso: incremento del contenido proteico o lipídico, infección (por presencia de glóbulos blancos)

Sanguinolento: hemorragia o de punción traumática

Xantocromico–> sobrenadante rosado, naranja o amarillo : presencia de productos de la degradación de glóbulos rojos
Otras causas: altos niveles de bilirrubina, carotenos, incremento de concentración proteica y melatonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En un LCR xantocromico que se debe reportar?

A

-Cantidad de eritrocitos
-Si el sangrado es nuevo o viejo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se hace el diagnostico de linfomas y leucemias? Se puede hacer con LCR? De donde se prefieren muestras y porque? Cuales son los linfomas y leucemias mas comunes?

A

No se hace diagnostico con LCR

Diagnostico: Hemograma–>extendido periferico–>aspirado y biopsia de MO–> citometria de flujo

Se prefieren muestras de ganglio linfático cervical (no tienen fibrosis)

Linfomas mas comunes: Hodgkin, no hodgkin y burkin (este ultimo es el mas agresivo, mas prevalente en negros)

Leucemias mas comunes: LLA (leucemia linfoide aguda) en niños, LMC (leucemia mieloide crónica) en adultos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son los valores de referencia de eritrocitos, leucocitos, linfocitos, monocitos y neutrofilos en LCR?

A

Eritrocitos y leucocitos: 0-5 uL
Linfocitos: 6-99%
Monocitos: 3-37%
Neutrofilos: 0-2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es el valor normal de proteinas en LCR de adultos? Cuales son las principales proteinas en LCR en orden de mayor a menor? Que nos indica un incremento del contenido proteico del LCR? Cuales son los metodos mas comunes para cuantificar el contenido proteico en LCR?

A

-Valor normal adultos: 15 a 40 mg/dL
-Proteinas:
1. Albumina
2. Prealbumina
3. Transferrina
4. IgG
5. IgA
6. Ceruloplasmina

-Incremento proteico: indica daño de la barrera hematoencefalica
-Metodos para cuantificar contenido proteico: métodos turbidimétricos y nefelométricos mediante sueros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como evaluamos la integridad de la barrera hematoencefalica? Como sabemos que esta bien o alterada?

A

Mediante el indice de albumina = Albumina del LCR mg/dL / Albumina serica g/dL

Mediante el indice de IgG = IgG LCR mg/dL/ IgG serica g/dL
———————————————————————-
Albumina del LCR mg/dL/ Albumina serica g/dL

Barrera intacta: indice de albumina < 9
Daño en la barrera: indice de albumina > 9, a mayor numero mayor daño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Para que se usa la electroforesis en LCR + electroforesis de proteinas en suero? Que tenica se usa y para que ?

A

Para diferenciar si es por :
1. Respuesta inmune sólo a nivel de SNC
2. Patología sistémica con afectación de SNC
3. Inflamación sistémica generalmente infecciosa
4. Gammapatía monoclonal

Tecnica: isoelectroenfoque–>con detección de bandas precipitantes de producto
enzimático, luego de transferir el gel a nitrocelulosa.

19
Q

Cuanto es el contenido normal de glucosa en LCR? Para una evaluacion confiable de glucosa en LCR como se debe medir y porque? Que nos indican valores bajos de glucosa en LCR?

A

Valor normal: 60 a 70% del contenido plasmático–> alrededor de 65 mg/dL.

Medicion: se debe medir en paralelo la glucosa plasmática—> porque concentraciones elevadas de glucosa en LCR son consecuencia de concentraciones elevadas en plasma

Valores bajos de glucosa en LCR: Indica determinacion de agente causal de meningitis

20
Q

Cual es el principal agente infeccioso de la meningitis?

A

Neisseria meningitidis

21
Q

Que hallazgos nos indican una menigitis bacteriana? Que hallazgos nos indican una meningitis tuberculosa?

A

Meningitis bacteriana:
1. Bajos niveles de glucosa en LCR
3. Incremento en recuento de leucocitos –>neutrofilos

Meningitis tuberculosa:
1. Bajos niveles de glucosa en LCR
3. Incremento en recuento de leucocitos–> linfocitos

22
Q

Cuales son los niveles normales de lactato en LCR? Su concentracion esta relacionada con la concentracion plasmatica? Porque se incrementan los niveles de lactato en LCR? La determinacion del lactato en LCR en que nos ayuda?

A

Valores normales: 10 a 22 mg/dL
-su concentración no está relacionada con la concentración plasmática

-Incremento de lactato: por hipoxia tisular u oxigenación disminuida a nivel cerebral

-La determinacion de lactato nos ayuda —> en la diferenciación de meningitis causada por bacterias y por virus

23
Q

Como esperamos encontrar el lactato en una meningitis viral y una bacteriana ? Con que se asocia los incrementos en el lactato en LCR?

A

Meningitis viral: 25-30mg/dL

Meningitis bacteriana: >35 mg/dL

Incremento de lactato en LCR: asociado con bajos niveles de glucosa en LCR, ambos combinados dan un mejor diagnostico de meningitis bacteriana

24
Q

Como se forma la glutamina? A que se asocia un concentracion elevada de glutamina en LCR? Cuales son los valores normales de glutamina en LCR? En que valores los pacientes empiezan a presentar alteraciones de la consciencia?

A

Formacion: a partir de amoniaco y alfa-cetoglutarato en las células cerebrales—>
es una medida de eliminación del amoniaco.

Aumento de glutamina en LCR: se asocia a trastornos hepáticos que aumentan la
concentración de amoniaco en sangre y en el LCR

Valores normales: 8 - 18 mg/dL

Alteraciones de la consciencia: >35 mg/dL

25
Q

Como se llama la tecnica en la que se extrae liquido sinovial? Cual es la cantidad normal de liquido sinovial? Cual es volumen de liquido sinovial que encontraremos en una inflamacion o en un shock septico?En cuanto tubos y en que tipo de tubos se recoge la muestra?

A

Tecnica: artrocentesis

Cantidad normal: < 3,5 mL

Cantidad en infamacion o sepsis: >3,5

Tubos: 3
1. Tubo Estéril y heparinizado—> Laboratorio de microbiología
2. Tubo con EDTA—> Análisis celular
3. Tubo sin anticoagulante—> Pruebas químicas

26
Q

Cual es el color normal de liquido sinovial? Cual es el color de liquido sinovial en inflamacion y en sepsis?

A

Color normal de liquido sinovial: amarillo paja

Color de liquido sinovial en inflamacion: amarillo opaco

Color de liquido sinovial en sepsis: lechoso

27
Q

Cuanto es el recuento de leucocitos normal en liquido sinovial? Cuanto es el recuento de leucocitos en inflamacion y sepsis en liquido sinovial?

A

Recuento de leucocitos normal: 50-2,000
Recuento de leucocitos en inflamación: 2,000-75,000
Recuento de leucocitos en sepsis: >75,000

28
Q

Que esperamos encontrar en liquido sinovial no inflamatorio?

A
  1. Liquido claro y amarillo
  2. Buena viscocidad
  3. Leucos < 1,000
  4. Neutrofilos < 30%
  5. Glucosa normal
29
Q

Que esperamos encontrar en liquido sinovial de tipo Inflamatorio origen inmunitario?

A
  1. Liquido turbio y amarillo
  2. Escasa viscocidad
  3. Leucos 2,000-75,000
  4. Neutrofilos >50%
  5. Glucosa disminuida
  6. Posible presencia de autoanticuerpos
30
Q

Que esperamos encontrar en un liquido sinovial tipo inflamatorio inducido por cristales?

A
  1. Liquido turbio o lechoso
  2. viscocidad baja
  3. Leucos : hasta 100,000
  4. Neutrofilos < 70%
  5. Glucosa disminuida
  6. Presencia de cristales
31
Q

Que esperamos encontrar en un liquido sinovial septico?

A
  1. Liquido turbio, amarillo verdoso
  2. Viscocidad variable
  3. Leucos: 50,000-100,000
  4. Neutrofilos >75%
  5. Glucosa disminuida
  6. Tincion gram y cultivos positivos
32
Q

Que esperamos encontrar en liquido sinovial tipo hemorragico?

A
  1. Liquido turbio/rojo
  2. Baja viscocidad
  3. Leucos iguales a los de sangre (4,500-11,000)
  4. Neutrofilos iguales a los de sangre (2,500-7,000)—> 50- 70%
  5. Glucosa normal
33
Q

Que tipo de cristales podemos encontrar en el liquido sinovial?

A
  1. Cristales de acido urico
  2. Cristales de pirofosfato de calcio
  3. Cristales de urato monosodico
34
Q

De donde derivan los liquidos de cavidades serosas y donde se encuentran? Que nos indica la acumulacion de liquidos de cavidades serosas?

A

-Derivan del plasma
-Se encuentran en : las cavidades pleural, pericárdica y peritoneal
-Indican: derrame/proceso patologico

35
Q

Que es la paracentesis, pericardiocentesis y toracentesis?

A

Paracentesis: punción percutánea de la cavidad peritoneal

Pericardiocentesis: punción percutánea de la cavidad pericárdica

Toracentesis: punción percutánea de la cavidad pleural

36
Q

Cuales son los valores de referencia del liquido pleural: Volumen, recuento de celulas nucleadas, ,macrofagos, linfocitos, neutrofilos, celulas mesoteliales

A

Volumen: 4-12mL
recuento de celulas nucleadas: 1.395- 3.734
macrofagos: 64-80%
linfocitos: 18-36%
neutrofilos: 0-1%
celulas mesoteliales: 0-2%

37
Q

Cual es la utilidad del Cociente proteína total y cociente lactato deshidrogenasa (criterios de light)? En que medio se miden? Cual es la formula?

A

Utilidad: para la clasificación de transudados y exudados

Medios: suero y liquido seroso

Formula:
1. Cociente PT: PT del liquido/ PT en suero
2. Cociente LDH: LDH del liquido/ LDH en suero

38
Q

Con que valores clasificamos un transudado y un exudado?

A

Transudado: Si el cociente PT es < 0,5 y el cociente LDH es < 0,6

Exudado: cociente PT > 0,5 y un cociente LDH > 0,6

39
Q

Con que gradiente podemos diagnosticar una ascitis? Cuando decimos que hay ascitis?

A

-Gradiente de albúmina plasmática-albúmina de líquido ascítico (GASA)
- Cuando el líquido peritoneal excede de 25 mL y además aumenta progresivamente

40
Q

En pacientes con hipertension portal como esperamos encontrar la diferencia entre albumina serica y albumina en liquido ascitico? Que valores esperamos encontrar en esta diferencia para sugerir una hipertension portal? Que nos permite clasificar este gradiente de albumina?

A

Hipertension portal: diferencia entre albumina serica y albumina en liquido ascitico es muy grande

Valores para hipertension portal: > o igual a 1.1 g/dL

Clasificar la ascitis como asociada o no a hipertensión portal

41
Q

Como esperamos encontrar la glucosa en liquido seroso para identificar un proceso exudativo?

A

< 60 mg/dL o la diferencia entre glucosa sérica y glucosa del líquido seroso es > a 30 mg/dL

42
Q

Cual es la utilidad de medir simultaneamente la amilasa en suero y líquido seroso? Cuando decimos que hay aumento anormal de amilasa? cuando se presentan estos niveles elevados de amilasa que nos indica?

A

Utilidad: para líquido pleural y peritoneal

Aumento anormal de amilasa:
1. cuando excede el valor normal a nivel serico
2. > 1,5 a 3 veces

Indica que hay derrames provocados por pancreatitis, ruptura esofágica, perforación gastroduodenal y neoplasias

43
Q

Que nos indican unos niveles de trigliceridos >110mg/dL y < 60mg/dL? Cuales son los valores normales de trgiliceridos? Que examen adicional se puede efectuar y que nos dice su resultado? Con que se asocia la efusion quilosa?

A

> 110mg/dL : derrame quiloso
< 60mg/dL : descartan derrame quiloso

Valores normales de trigliceridos: 60-100 mg/dL

Examen adicional: electroforesis de lipoproteinas
Presencia de quilomicrones —> derrame quiloso,
Ausencia de quilomicrones—>derrame pseudoquiloso

Efusion quilosa: asociado a obstrucción o daño al sistema linfático.