Enfoque del paciente con hematuria Flashcards

1
Q

¿Cuando se es una hematuria microscópica?

A

Presencia de 3 o mas hematíes en el sedimento urinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuando se habla de hematura macroscopica?

A

Presencia de sangre diluida en la orina o presencia de coágulos visibles (1ml/1l)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuantos uroanalisis se necesita para dx hematuria?

A

Con dos uroanalisis, o uno si tiene alto riesgo de una enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuando sospechamos de hematuria de origen glomerular?

A

Cuando es causada por enfermedad renal, se sospecha que se ve eritrocitos dismorficos en el sedimento urinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuando sospechamos de hematuria no glomerular?

A

Sugestiva de enfermedad urologica, hay presencia de eritrocitos fresco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuando hay una falsa hematuria?

A

Por alimentos remolacha, moras.
Pigmentaos endógenos: mioglobina, hemoglobina, porfiarias y bilirrubinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que fármacos me pueden causar una orina roja?

A

Metronidazol, Sulfaminas, Nitrofurantoina, Ibuprofeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuales son los factores de riesgo para enfermedad urológica significativa?

A

Sobreuso de AINES, > 40 años, exposición a radiación pélvica por CA, exposición a ciertas drogas, historia de hematuria microscópica previa, ITU o sintomas irritativos urinarios, , exposición ocupacional a sustancias químicas (personas que trabajan tinturas textiles, limpiezas industriales), tabaquismo, enfermedad urológica previa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Causas más comunes de hematuria de origen no maligna?

A

Infecciones (cistitis, prostatitis epidimitis, uretritis), asociada a medicamentos como la Warfarina, post- renal por trauma en diferentes niveles, obstruccion (HBP, nefrolitiasis, estrechez uretral, nefropatia por reflujo, uso de cateter uretral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de hematuria de origen maligna

A

Neoplasias a nivel de ureter, vejiga, prostatas, neoplaseas retroperitoneales que compriman el árbol urinaria como metastasis o liposarcamos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas de hematuria de origen hematológica

A

Coagulopatías (congenita o adquirida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas de hematuria de origen vascular

A

Malformaciones arteriovenosas (Sx del Cascanueces; compresión vascular que aumenta la congestión venosa renal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Que es la cistitis actinica?

A

Es la hematuria secundaria a un antecedente radioterapia, normalmente se acompaña de dolor o sangrado por el recto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Como se hace la evaluación clínico del paciente con hematuria?

A

Historia clínica completa donde se descarte una causas benignas y determinar factores de riesgo.
Al examen fisico, indepiendiente a la condición clinica y factores de riesgo. Puede requerir tacto rectal, estudios invadidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Examenes de laboratorios que se mandan al paciente con hematuria

A
  • Uroanalisis: tiras reactivas ( 1 a 2 eri/CAP) ´estudios microscopico. O citoquimico de orina; donde se requieren de 10 a 15 ml, ayuda a definir la causa del daño renal.
  • Citología urinaria: se ordenan 3, y si sale política se asocia a una neoplasia vesical.
  • Urocultivo; descartar infecciones.
  • Creatinina y depuración: cuando sospechamos de enfermedad neurológica o glomerular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Citoquimico de orina con proteinuria en pte con hematuria ¿Cual es el origen del problema?

A

Glomerular

17
Q

Estudios de imagen en paciente con hematuria

A

RX de abdomen, US, uro tomografia o TAC con contraste en fase tardia, urografía por resonancia (ERC)

18
Q

Cuando tenemos un bajo riesgo de tener una hematuria ¿Que prueba mandamos?

A

US + cistoscopia

19
Q

Cuando tenemos un mediano riesgo de hematuria ¿Que método de imagen le mando?

A

US+ cistocospia.
Si ambas salen negativos mando UTC

20
Q

Cuando tengo algo riesgo de hematuria en un paciente ¿Que método de imagen mando?

A

UTC + cistoscopia

21
Q

¿Cuando mando una Rx de abdomen en hematuria?

A

No se recomienda, pero en casos de sospecha de litiasis (S60% litigias < 5 mm)

22
Q

¿Cuando se manda la US en hematuria?

A

Util para detectar masas renales y quistes

23
Q

¿Cual es el estudio de elección de la hematuria?

A

Urografia por tomografia.

24
Q

¿Cuando se prefiere la URORESONANCIA?

A

ERC

25
Q

¿Cual es el estudio de elección para evaluar el tracto urinario inferior?

A

Cistoscopia, se debe usar anestesia local

26
Q

¿Que es una uro tomografia?

A

Cistoscopia + imagen del tracto superior

27
Q

Indicaciones para admisión del paciente con hematuria

A

Anemia sintomatica que requiere transfusión, oclusión repetida del cateter uretral, IRA, retención urinaria, signos vitales inestables, dolor o vomito no controlado, hematuria de origen vascular, coagulopatia, nefrolitiasis asociada, lesiones traumáticas

28
Q

Manejo del paciente con hematuria

A

Si se logra definir la causa, hacerlo dirigido.
En general: definir si hay inestabilidad, sintomas de retencion, hematuria con coágulo Foley de 18 y lavados con agua salina, acido tranexamico 1 gr cada 8 horas y ver a las 24 horas, soporte con líquidos, atb si hay infecciones

29
Q

Seguimiento del pte con hematuria

A

Si el estudio inicial no arroja nada, se hacen dos uroanalisis anuales consecutivos.
Si persiste la HMA se debe realizar cada 3 a 5 años estudios

30
Q

Manejo del paciente estable con hematuria

A

Estudios iniciales, medidas generales: sonda, citoirrigación, lavado, hemostáticos.
Con la causa identidad se trata, si no se da de alta.

31
Q

¿Cuales son las causas benignas de hematuria microscópica asintomática?

A

Menstruacion, ejercicio vigoroso, actividad sexual, enfermedad vírica, trauma o infección.

32
Q

¿Cuando pienso que la hematuria microscópica asintomática es por enfermedad renal primaria?

A

Acompañada de proteinuria, eritrocitos dismorficos, Cr elevada.

33
Q

¿Cuando remito a evaluación urológica una hematuria microscópica asintomática?

A

Edad > 40 años, historial de HMA, sintomas irritativos, exposición ocupacional, tabaquismo, enfermedad urológica previa.

34
Q

¿Cuando sospecho que la hematuria es causada por malignidad?

A

Porque el paciente tiene antecedentes de riesgo, ademas, de que esta hematuria es macroscopica y lleva meses de desarrollo

35
Q

En hematuria ¿Cuales son los criterios de riesgo bajo (4)?¿Cuantos de esto debe cumplir el pte?

A

Edad: mujeres < 50, hombres < 40, 3 a 10 hematíes por campo en un uroanalisis, nunca haber fumado o < 10 paquete año y no tener factores para Ca.
Debe de cumplir con todos

36
Q

¿Cuales son los criterios para estratificar a un paciente de riesgo intermedio (5)? ¿Cuantos criterios debe de cumplir?

A

Edad: mujeres entre 50 a 59, hombres entre 40 a 59, 10 a 30 paquetes de cigarrillos al año, 11 a 25 hematíes por campo, pacientes de bajo riesgo pero con hematuria microscópica en varios uroanalisis y riesgo de Ca.

Solo con tener uno, ya es de riesgo intermedio.

37
Q

¿Cuales son los criterios para decir que un pte con hematuria es de alto riesgo (4)?¿Cuantos debe de cumplir?

A

Edad: Mujeres u hombres ≥ 60 años.
> 30 paquetes de cigarro al año.
> 25 hematies por campo en un uroanalisis.
Historial de hematuria macroscopica