12. TRANSFUSIÓN Flashcards
Patient blood management (3)
- Óptima preparación del paciente
- Minimización del sangrado y pérdidas hemáticas
- Aprovechamiento y optimización de la reserva fisiológica del paciente postoperatorio
Características del uso óptimo de la sangre (3)
- Forma segura: no reacciones adversas ni infecciones
- Clínicamente eficaz: beneficia al paciente
- Eficiente
Transfusión de hematíes: indicaciones (3)
- Anemia aguda
- Anemia crónica
- Anemia perioperatoria
- Pérdida de +30% volumen sanguíneo
Qué ocurre en la anemia aguda (3)
- Mecanismos cardiovasculares: vasoconstricción arterial periférica
- Disminuye la afinidad de la Hb por el O2: efecto Böhr tras isquemia, aumento de 2,3-DPG
- Aumento compensatorio de la eritropoyesis en la médula
Pérdida sanguínea leve: % perdido, clínica acompañante y tto
- <15%
- Ansiedad, Tª normal, Fr: 14-20rpm, FC <100
- No transfusion, controles y reposición de volumen
Pérdida sanguínea grave: % perdido, clínica y tto
- 15-30%
- Taquicardia, hipotensión, taquipnea, ansiedad mayor
- Reposición volumen, valorar transfusión y control hemorragia
Shock por pérdida sanguínea: % perdido, clínica, tto
- +30%
- Taquipnea, taquicardia, hipotensión (más que antes)
- Transfusión
Indicación de transfusión en pacientes adultos sanos con volemia restablecida
- Hematocrito 25%
- Hemoglobina: 7-8
Indicación de transfusión en pacientes coronarios
- Hematocrito 28%
- Hemoglobina 7-8
Indicación de transfusión en pacientes jóvenes con escaso riesgo
- Hemoglobina 7
Indicación de transfusión en pacientes neonatos
- <24h
- Distress
- Hemoglobina <13 (suelen safer con 20)
Anemia crónica: recomendaciones con Hb <7-8 gr/dL
Solo transfusión si sx en anemias arregenerativas sin recuperación a corto-medio plazo: QT, RT, UMI (sepsis)
Anemia crónica: recomendaciones con Hb 7-8 gr/dL
Transfundir si hay compromiso del adecuado transporte de O2 (no universalmente aceptado)
Anemia crónicas carenciales: transfusión?
No se indica transfusión, se trata el déficit
Anemia crónica: recomendaciones con Hb >10 gr/dL
NUNCA
Anemia pre-qx: transfusión?
No indicado
Anemia post-qx: indicación de transfusión
- Controles clínicos y analíticos para valoración de pérdidas
- Perdidas > 10 mL/Kg en la 1ª hora, >5 mL /Kg entre la 1ª y 3ª hora y el sangrado súbito o hemorragia aguda (con los criterios previos expuestos)
Anticuerpos naturales: qué son
Los que tenemos según nuestro grupo sanguíneo, grupo inverso que aparecen en los primeros cuerpos
Anticuerpos irregulares: qué son
No esperados, aparecen tras exposición a hematíes por transfusiones previas o durante embarazo
Tª de transfusión y duración de concentrado de hematíes
- Tª ambiente
- 4 horas ideal, menos de 3 horas da sobrecarga de volumen, más de 5 horas da riesgo de contaminación
Transfusión de plaquetas: tipos (3)
- Terapéutica
- Profiláctica
- Contraindicada
Transfusión terapéutica de plaquetas: indicaciones (4)
- Sangrado activo
- Trompopenia
- Trombopatía
- Sangrado activo y plaquetas < 50 x10e9/L
Transfusión profiláctica de plaquetas: indicaciones (4)
- Si consumo de plaquetas y factores de coagulación: CID (sepsis, leucemias promielocitícas, etc)
- Por debajo de 40-50 x 10e9/L (límite no claro)
- Soporte transfusional si <10 x 10e9/L
- Previo a un procedimiento invasivo (valores vistos en tema trombopenia)
Transfusión contraindicada de plaquetas: indicaciones (2)
- La transfusión de plaquetas no incrementará su recuento: trombopenias inmunes (PTI o Trombopenia neonatal)
- Situaciones en las que la transfusión puede empeorar el cuadro clínico porque favorece la agregación o activación plaquetar a nivel de la microcirculación: púrpura trombopénica trombopática y la trombopenia inducida por heparina