Tx de Insuficiencia Cardiaca Flashcards

1
Q

Paciente que se encuentra en tratamiento por datos de desarrollar insuficiencia cardiaca. Sin embargo, actualmente menciona que se encuentra con tos seca y ha notado sentirse más hinchado. Tu observas lo siguiente ¿cuál de los siguientes medicamentos puede ser el responsable de su sintomatología?
A) Enalapril
B) Metoprolol
C) Propanolol
D) Losartan

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál de los siguientes se ha demostrado prolongar la vida en pacientes con insuficiencia congestiva crónica a pesar de tener un efecto inotrópico negativo sobre la contractilidad cardíaca?
A) Enalapril
B) Digoxin
C) Dobutamina
D) Carvedilol

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Un paciente de 72 años de edad presenta falla cardiaca, ¿cuál de los siguientes fármacos ha demostrado disminución en la mortalidad de CHF?
A) Atenolol
B) Digoxin
C) Furosemida
D) Espironolactona

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál de los siguientes fármacos está asociado con efectos inotrópicos positivos clínicamente útiles o fisiológicamente importantes?
a) Captopril
b) Dobutamina
c) Enalapril
d) Losartan

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Un paciente es diagnosticado con taquicardia supraventricular. Se ha iniciado con un medicamento. Tan pronto como los niveles de sangre suben hacia el rango terapéutico habitual, el paciente entra en bloqueo cardíaco completo ¿cuál de las siguientes drogas más probablemente provocó esta prolongación adicional del intervalo P-R y en última instancia conduce al bloqueo cardíaco completo?
a) verapamilo
b) captopril
c) losartan
d) nifedipino

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diltiazem es un medicamento que en las dosis utilizadas clínicamente bloquea los canales de calcio en el tejido nasal sinoauricular ¿cuál de los siguientes será el efecto más probable de este medicamento?
a) Enlentecen conducción en nodos disminuyendo la frecuencia cardíaca
b) Icrementa la frecuencia cardiaca
c) No alteran el potencial de acción en el nodo SA
d) Despolariza las células de marcapasos en el nodo SA

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Un surfista de 23 años acude al consultorio de su médico de atención primaria quejándose de un nuevo sarpullido que comenzó hace una semana y peor cuando se exponen al sol. También menciona que desde la última semana ha estado experimentando dolores musculares y articulares, que le han impedido surfear. Su historial médico es significativo por miocardiopatía hipertrófica, diabetes mellitus tipo I (DM-I) y acné. además, hace 3 meses le diagnósticoon síndrome de Wolff- Parkinson -White (WPW). El paciente afirma que actualmente está tomando procainamida y propranol para WPW, insulina para DM-I y doxiciclina para el acné y un multivitamínico para la salud en general. El examen físico muestra una erupción difusa, que se muestra a continuación
A) Quinidina
B) Doxiciclina
C) Propanolol
D) Procainamida

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se probó un fármaco en el laboratorio de electrofisiología para determinar sus efectos sobre el potencial de acción cardíaco en células ventriculares normales. Los resultados se muestran en el diagrama ¿Cuál de los siguientes fármacos es el responsable?
a) Verapamilo
b) Flecaínida
c) Procainamida
d) Amiodarona

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Una niña de 16 años tiene ataques paroxísticos de frecuencia cardíaca rápida con palpitaciones y dificultad para respirar. Estos episodios ocasionalmente terminan espontáneamente, pero a menudo requieren una visita al departamento de emergencias del hospital local. Su ECG durante estos episodios revela una taquicardia del nodo AV. ¿Cuál de los siguientes fármacos sería el más adecuado para la profilaxis de futuros episodios de taquicardia aguda del nódulo AV?
a) Adenosina
b) Amiodarona
c) Verapamilo
d) Propanolol

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es uno de los efectos adversos de la amiodarona?
a) Aumentodeladiaforesis
b) Síndromes extra piramidales
c) Hipertiroidismo
d) Hipertensión arterial

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La Dioxina es un Inotrópico positivo, ¿cuál es su mecanismo de acción?

A

Inhibido de la bomba Na/K ATPasa > +Ca intraceluar = inotropismo positivo.
Mejora contractilidad ed cardiomiocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicaciones generales de la Digoxina en corazón:

A

Insuficiencia Cardiaca Congestiva (ICC).
Mejora calidad de vida: reduce síntomas y necesidad de hospitalización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efectos adversos de al Digoxina:

A

Cambios en onda T, QT corto, depresión del ST, bloqueos AV. Arritmias ventriculares.
Hiperpotasemia.
Confusión, desorientación, convulsiones, alteraciones visuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fármacos inotrópicos positivos:

A

Digoxina, Dobutamina, Milrinona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fármaco diurético de asa usado en IC:

A

Furosemida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fármacos diuréticos ahorradores de K usados en IC:

A

Espironolactona y Eplerona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fármacos diuréticos ahorradores de K usados en IC:

A

Espironolactona y Eplerona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el mecanismo de la Dobutamina?

A

Agonista de b-1 y b-2 > +FC y contractilidad, vasodilatación, -resistencia vascular periférica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicaciones generales de la Dobutamina:

A

IV en tx de ICC y choque cardiogénico.

19
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de la Dobutamina?

A

Taquicardia, arritmias SV o ventriculares.

20
Q

Hay tolerancia farmacológica cuando la Dobutamina se usa más de _____.

A

4 días.

21
Q

Inhibido selectivo de la fosfodiesterasa 3 > aumento de AMPc = estimula contracción cardiaca.
a) ibuprofeno
b) digoxina
c) milrinona
d) amoxicilina

A

c) milrinona

22
Q

Milrinona: Uso IV en Tx de ______ y choque cardiogénico.

A

ICC

23
Q

Actúan sobre el asa ascendente de Henle Inhibidores del cotransportador Na+K+2Cl- en la superficie apical:
a) bancomisina
b) furosemida
c) isosorbide
d) dexametazona

A

b) furosemida

24
Q

En px con CKD, la furosemida es…

A

Ototóxico.

25
Q

La Furosemida es particularmente usada en problemas agudos como…

A

Edema pulmonar.

26
Q

Actúan en el túbulo contorneado distal y el conducto colector Agonistas del receptor de aldosterona
a) furosemida
b) espironolactona
c) eplerona
d) milrinona

A

b) espironolactona
c) eplerona

27
Q

La espironolactona y eplerona so usados para:

A

Edema pulmonar, disminución muerte de ICC.
Reduce marcadores degradación de colágeno.
Mejora remodelado vascular.

28
Q

La Hidralazina es un vasodilatador (arteria/arteriola) de acción directa en las arteriolas sistémicas usado para:

A

CFH + disfunción renal.

29
Q

Los nitratos dilatan las venas y las vénulas más que las arterias y las arteriolas.
Reducen predominantemente la precarga y poscarga; por ello se usan como Tx para:

A

Reducción de mortalidad por CFH en px con disfunción sistólica.

30
Q

¿Los nitratos y la Hidralazina se pueden usar en embarazadas?

A

Sí.

31
Q

IECAs usados para IC:

A

Captopril, Enalapril, Lisinopril.

32
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los IECAs en el IC?

A

Inhiben la enzima convertidor de angiotensina.
*Aumento en presión arterial y volumen de sangre.

33
Q

¿Cuáles son las indicaciones generales para los IECAS relacionados al IC?

A

Disminuyen incidencia de ICC después de un IAM.
*Disminución de mortalidad por ICC.
Inhiben remodelado anormal miocardio.

34
Q

¿Qué pasa cuando aumentan las concentraciones de bradicinina debido a los IECAs y es un efecto adverso?

A

Se acompaña de angioedema (letal).

35
Q

Menciona otros efectos adversos pro el uso de IECAs en IC(C):

A

Tos seca, hiperpotasemia leve (tx con dieta).

36
Q

Se usan Losartán y Valsartán, ambos ARA II, en iCC por su antagonismo de …

A

Los receptores de angiotensina II > disminuye vasoconstricción y síntesis de aldosterona.

37
Q

¿Cuáles son las indicaciones generales para los ARA II relacionados al IC?

A

Disminuyen incidencia de ICC después de un IAM.
*Disminución de mortalidad por ICC.
Inhiben remodelado anormal miocardio.

38
Q

Efectos adversos por ARA II al usar como tx de ICC:

A

Angioedema (raro).
Adultos mayores: hipotensión, disfunción renal, hiperpotasemia.

39
Q

Ente usar IECAs y ARA II, ¿cuál se prefiere?

A

A pesar de tener un perfil más seguro, los ARA II son sólo si los IECAs no son tolerados.

40
Q

B-bloqueadores cardiacos:

A

Bisoprolol, Carvedilol, Metoprolol.
(BisCaMet)

41
Q

Mecanismo de acción de b-bloqueadores (BisCaMet):

A

Inhiben: remodelado anormal, señales proliferativas de inadaptación.
Disminución de toxicidad inducida por catecolaminas.

42
Q

Bisoprolol, Carvedilol, Metoprolol (BisCaMet) se indican como Tx para…

A

ICC
Disminución de mortalidad

43
Q

Hipotensión, ganancia de peso, hiperglucemia y diarrea son efectos adversos de:
a) Carvedilol
b) Metoprolol

A

a) Carvedilol

44
Q

Cefalea, diarrea, bradicardia, rash y dispepsia son efectos adversos de:
a) Carvedilol
b) Metoprolol

A

b) Metoprolol

45
Q

Medicamentos que reflejan mejoría en la función en el curso de meses en px con miocardiopatía dilatada con CHF aunque tengan efecto ionotrópico negativo:
a) Espironolactona y Carvedilol
b) Carvedilol y metoprolol
c) Losartán y Furosemida
d) Enalapril y Captopril

A

b) Carvedilol y metoprolol