32. Casos de la vida real III Flashcards

1
Q

¿Cuál es el Dg Sindromático de la siguiente presentación clínica?
Momentos en que está “como desconectado”, mueve la boca. Mira fijo. Habla monosílabos o no habla. Se queda sentado o camina. A veces está como asustado. Le duran entre 1 – 2 minutos. No guarda memoria de los episodios. Frec: Cada 6-8 semanas.

A

Episodios de compromiso de conciencia de breve duración autolimitados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales de un Sd de compromiso de conciencia autolimitado?

A
  • Síncope.
  • TIA.
  • Narcolepsia.
  • Migraña basilar.
  • Amnesia global transitoria.
  • Trastornos metabólicos: hipoglicemia/ Trastornos del calcio/ Hiponatremia.
  • Crisis psicógenas.
  • Epilepsia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de epilepsia presenta el paciente del caso clínico?

A

Epilepsia parcial compleja, del lóbulo temporal
- Confusión de conciencia.
- Movimientos automáticos (como el “saboreo”).
- Mirada fija, “sensación de que está raro”. - Lenguaje muy escaso.
- Movimientos bucales (“saboreo”).
- No hay convulsiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo es la clínica de las crisis de Petit mal (ausencia) en niños?

A
  • Compromiso de conciencia.
  • Desconexión ambiental muy breve.
  • Parpadeo.
  • Se ve que está “raro”.
  • Sin lenguaje.
  • No hay convulsiones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué otros nombres recibe la epilepsia parcial compleja?

A

Epilepsia psicomotora
Epilepsia del lóbulo temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué conducta se debe tener en Epilepsia parcial compleja?

A

Siempre tiene causa secundaria, se debe buscar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se busca el diagnóstico localizatorio de la epilepsia temporal?

A

A través del homúnculo de Penfield

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué exámenes ayudan a buscar la causa definitiva?

A

EEG: Certificar el Dg.
Imágenes (TAC o RM): Etiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué etiologías pueden provocar epilepsias psicomotoras?

A
  • Daño perinatal (asfixia/golpes/infecciones).
  • TEC.
  • Quistes.
  • Tumores benignos o malignos.
  • Herencia (más benignas de todas).
  • Secuela de un daño tóxico
    – metabólico: alcohol, hipoglicemia, etc.
  • Enfermedades degenerativas del SNC: Alzheimer.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué etiologías pueden provocar epilepsias psicomotoras?

A
  • Daño perinatal (asfixia/golpes/infecciones).
  • TEC.
  • Quistes.
  • Tumores benignos o malignos.
  • Herencia (más benignas de todas).
  • Secuela de un daño tóxico
    – metabólico: alcohol, hipoglicemia, etc.
  • Enfermedades degenerativas del SNC: Alzheimer.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué etiologías se adecuan más al caso clínico?

A
  • Quistes.
  • Tumores quísticos.
  • Secuela de AVE perinatal (porencefalia).
  • Infarto cerebral antiguo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se ven los quistes por neurocisticercosis en imágenes?

A

Zonas hipodensas
Quistes redondeados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se da la infección por cisticercosis?

A

Fecal-Oral (persona a persona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se confirma el diagnóstico de Neurocisticercosis?

A

Imágenes: TC y RM
Confirmación en sangre: ELISA en LCR y Sangre.
Coproparasitológico seriado: Detecta huevos de ka tenia y proglótides grávidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los diagnósticos del paciente del caso clínico?

A
  • Sindromático: Epilepsia parcial compleja.
  • Localizatorio: Lóbulo temporal y/o frontal.
  • Etiológico: Cisticercosis cerebral (neurocisticercosis).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se denomina al aura de persepción de mal olor?

A

Crisis uncinadas.
Pueden ser limitadas o continuarse con una crisis psicomotora.

16
Q

¿Cómo se denomina al aura de persepción de mal olor?

A

Crisis uncinadas.
Pueden ser limitadas o continuarse con una crisis psicomotora.

17
Q

¿Qué alteración explica la alucinación olfativa que presenta el paciente?

A

Daño en las regiones del uncus del lóbulo temporal.
Agujero con borde blanquecino: Esclerosis mesial temporal izquierdo

18
Q

¿Cuáles son los diagnósticos definitivos del paciente?

A
  • Sintomático: Epilepsia Parcial Compleja.
  • Localizatorio: Lóbulo temporal (uncus)
  • Etiológico: Cisticercosis cerebral.