Intoxicaciones Flashcards

1
Q

Carbón activado

Mecanismo de acción

A
  • Adsorbe en su superficie a su paso por el tracto gastrointestinal, fármacos y toxinas, evitando su absorción sistémica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Carbón activado

Indicaciones clínicas

A
  • Tratamiento de intoxicación aguda por sobredosis de medicamentos o ingestión de productos tóxicos, siempre y cuando el producto causante de la intoxicación esté presente en el tracto digestivo, ya sea tras ser administrado por vía oral o por presentar circulación enterohepática.
    La utilización del carbón activado no exime de la utilización de tratamientos sintomáticos y específicos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Carbón activado

Farmacocinética relevante

A
  • Absorción: no presenta absorción sistémica apreciable.
  • No se metaboliza.
  • Se elimina por heces de forma inalterada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Carbón activado

Reacciones adversas

A
  • Estreñimiento.
  • Náuseas.
  • Obstrucción intestinal.
  • Vómitos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Carbón activado

Interacciones relevantes

A
  • El carbón adsorbente podría reducir la absorción de cualquier fármaco que se administra por vía oral. Distanciar las tomas al menos 2 h.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Carbón activado

Precauciones y contraindicaciones relevantes

A
  • Precaución en casos de estado de coma, convulsiones, estreñimiento y pérdida de la consciencia.
  • Contraindicado en casos de hemorragia gastrointestinal, obstrucción y perforación intestinal.
  • FDA: es posiblemente seguro cuando se usa a corto plazo durante el embarazo o la lactancia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Adrenalina

Mecanismo de acción

A
  • Agonista alfa-1, alfa-2, beta-1, beta-2 y beta-3 adrenérgico de acción directa. Vasoconstrictor, actividad inotropa y cronotropa positiva; broncodilatador; hiperglucemiante. Presenta un efecto más intenso sobre los receptores beta que sobre los alfa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Adrenalina

Indicaciones clínicas

A
  • Anafilaxia.
  • Crísis asmática.
  • Paro cardiaco.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Adrenalina

Farmacocinética relevante

A
  • El tiempo preciso para que aparezca la acción es de 3-5 min (sc), ligeramente inferior por vía im.
  • Es metabolizado en en el hígado y en otros tejidos corporales, principalmente por la catecol-o-metil-transferasa (COMT) y la mono-amino-oxidasa (MAO).
  • Es eliminado mayoritariamente con la orina en forma de sulfoconjugados y glucuronoconjugados, sólo una pequeña cantidad se excreta en forma inalterada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Adrenalina

Reacciones adversas

A
  • Hipertensión arterial.
  • Arritmia cardiaca.
  • Taquicardia.
  • Vómitos.
  • Anorexia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Adrenalina

Interacciones relevantes

A
  • Antidepresivos tricíclicos e IMAO. Posible potenciación de los efectos de la adrenalina.
  • Antidiabéticos. La epinefrina inhibe la secreción de insulina, aumentando así la glucemia. En los pacientes diabéticos tratados con epinefrina puede ser necesario aumentar la dosis de insulina o de hipoglucemiantes orales.
  • Beta-bloqueantes. Posible aumento de la toxicidad con riesgo de hipertensión y bradicardia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Adrenalina

Precauciones y contraindicaciones relevantes

A

Precauciónes:

  • Diabetes.
  • Hipertensión arterial.
  • Hipertiroidismo.
  • Taquicardia.

Contraindicaciones:

  • Angina de pecho.
  • Cardiomegalia.
  • Feocromocitoma.
  • FDA: C.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dexametasona

Mecanismo de acción

A
  • Induce la síntesis de macrocortina, la cual inhibe a la fosfolipasa A2 y, en consecuencia, a todo el proceso de síntesis de prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos.
  • Además, suprime la emigración leucocitaria, estabiliza la membrana liposómica, reduce la actividad de los fibroblastos, revierte los efectos capilares de la histamina e inhibe la formación de anticuerpos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dexametasona

Indicaciones clínicas

A
  • Control de condiciones alérgicas severas o discapacitantes; como asma bronquial, dermatitis de contacto, dermatitis atópica, enfermedad del suero, rinitis alérgica estacional o perenne, reacciones hipersensibles a fármacos, reacciones de transfusión urticarial, edema laríngeo agudo no infeccioso (la epinefrina es el fármaco de primera elección) (únicamente fosfato sódico de dexametasona).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dexametasona

Farmacocinética relevante

A
  • Las máximas concentraciones plasmáticas se obtienen al cabo de 1-2 horas.
  • Se une débilmente a las proteínas plasmáticas.
  • Cruza la barrera placentaria y se excretan en la lecha materna.
  • Es metabolizada en el hígado y eliminada en la orina.
  • La semivida de eliminación es de 1.8 a 3.5 horas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dexametasona

Reacciones adversas

A
  • Malestar estomacal.
  • Irritación del estómago.
  • Vómitos.
  • Cefalea.
  • A largo plazo: inmunosupresión, hipertensión arterial, entre otras.
17
Q

Dexametasona

Interacciones relevantes

A
  • Efecto disminuido por la administración conjunta con: fenitoína, fenobarbital, adrenalina, rifampicina, efedrina, carbamazepina, aminoglutemida, primidona.
  • Efecto aumentado con: estrógenos, antifúngicos azólicos, bloqueantes de los canales de calcio, fosaprepitant.
18
Q

Dexametasona

Precauciones y contraindicaciones relevantes

A
  • No debe administrarse en casos de hipersensibilidad a la dexametasona, diabetes mellitus, infecciones virales, bacterianas o micóticas, tuberculosis o úlcera péptica activa.
  • La suspensión repentina del medicamento puede causar pérdida del apetito, malestar estomacal, vómitos y somnolencia.
  • FDA: B.
19
Q

Nombre: A.J.A
Femenino de 19 años de edad ingresa al servicio de urgencias tras ser localizada por sus familiares con estado de somnoliencia y respiración “lenta” desde hace aproximadamente una hora. Fue encontrada en el piso con varias pastillas de un medicamento no especificado.
Estado fisico: Somnolienta, apertura ocular a la voz, con miosis, disartiria, ataxia e hiporreflexia, resto de la exploración sin alteraciones.
Dx: intoxicación por benzodiacepinas.
¿Cuál será el antídoto para esta intoxicación?

Caso clínico

A
  • Flumazenilo.
20
Q

Varón de 26 años que consulta por ingestión de “alcohol de quemar” (alcohol metílico) hace aproximadamente 24 horas en cantidades indeterminadas. Desde hace 8 horas refiere visión borrosa, somnolencia y como marcha inestable. Entre los antecedentes personales destaca fumador de 20 cigarrillos/día, hepatopatía virus C, etilismo crónico e intento de suicidio previo. A la exploración presenta TA: 123/77, FC: 76, está eupneico, con buen estado general, consciente, reactivo.
¿Cuál es el antídoto de elección?

A

El antídoto de elección, es el etanol, 20 veces más afín a la alcoholdeshidrogenasa que el metanol, de modo que bloquea y satura la metabolización del alcohol metílico en competencia con la enzima. Su administración debe ser precoz, incluso por vía oral, a dosis de 1 ml/Kg de una bebida con el 40-50% de etanol. Por vía intravenosa se requerirá una preparación al 10 o al 95%, absoluto y apirógeno; solución hiperosmolar que puede ocasionar tromboflebitis si se introduce por una vía periférica.