Estrabismo Flashcards

1
Q

Ante un estrabismo congénito en un Niño usted debe pensar en:

A

Descartar una lesión ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La edad comienzo de exploración y tratamiento de un estrabismo debe ser

A

Lo antes posible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En el tratamiento del estrabismo deberá intentarse

A

Percibir gafas correctoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las alteraciones que se pueden producir secundariamente a un estrabismo son:

A

Pérdida de la visión binocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La corrección de la desviación de los ejes oculares se puede conseguir mediante:

A

Gafas o Cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es el Estravismo:

A

Pérdida en la orientación de los ejes oculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Músculos extra oculares

A

Oblicuo inferior: 3 par
Recto superior: 3 par
Recto medial: 3 par
Recto inferior: 3 par
Oblicuo superior: 4 par (vería para arriba si se paraliza HIPERDROPÍA)
Recto Lateral: 6 par (Ve hacia adentro si se paraliza, estrabismo paralitico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Acciones de los músculos extra oculares

A

Recto medial: aducción
Rectal lateral: abducción
Recto inferior: descenso
Recto superior: elevación
Oblicuo inferior: Exciclotorción, elevación
Oblicuo superior: inciclotorcion (gira hacia parte nariz), descenso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Irrigación de los músculos extraoculares:

A

-Arteria oftálmica a través de las ramas musculares superiores y la medial o inferior.
-Venas orbitarías superior e inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Parálisis del 3er par craneal:

A

El ojo se va a ir hacia temporal
Ptosis
Miosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ducciones vs Versiones:

A

Ducciones: movimientos monoculares
Versiones: movimientos conjugados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ley de Hering y Ley de Sherrington

A

Ley de Hering: Inervación recíproca en musculos sinérgicos.
-Músculos yunda, los músculos se contraen con exactamente la misma fuerza. (Versiones)

Ley de Sherrington: aumento en la inervación en agonista= descenso de inervación en antagonista
-Ej nunca se activan los dos musculos de cada ojo al mismo tiempo (ducciones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de Estravismo:

A

-FORIA (intermitentes) y trópicas (fijos)
-Endodesviacion o exodesviacion
-Supradesviacion o infradesviacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Endotropia:

A

-Estravismo convergente visual
-Un ojo está fijando y el otro está en aducción
-Puede ser altérnate o solo en un ojo
-Hasta el 50% de los estrabismos son así
Es muy común
-Hay que corroborar que sea pseudoestravismo y no una endotropia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx DE LAS DOS ENDOTROPIAS (ACOMODATIVAS O CONGÉNITAS) LA PRIMER LINEA DEL TARATMIENTO ES CORREGIR CON:

A

Graduación o Parche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Maniobra que ayuda a ver si hay una desviación (es un reflejo corneal)

A

Maniobra de Krisper

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de Endotropia

A

-Congénitas
-Adquiridas (parálisis 6to)
-Sensoriales (pérdida del estímulo visual)
-Especiales (sx moebius, Sx Duane, parálisis congénitas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Endotropia Congénita:

A

-Desde el nacimiento o pocos meses de vida
-Se da por Exceso de convergencia tónica
-Igual lejos que cerca
-Bajo error refractivo
Tx:
-Manejo de ambliopía (parche)
-Toxina botulínica en menores de 2 años (recto interno)
-Cirugía, no en menores de dos años (Para reforzar los rectos externos y debilitar a los rectos internos)

19
Q

Endotropias adquiridas:

A

-Se dan por parálisis del 6 par.
-Es una Endotropia por exceso de convergencia acomodativa.
-SIEMPRE CORRIGE CON USO DE LENTES
Tipos de adquiridas:
-Acomodativa (con lentes)
-Parcialmente acomodativa (quedan >10D de desviación)
-Con CA/A alto (corrige de lejos pero de cerca persiste)
-No acomodativa (no corrige con lentes)

20
Q

Causas de endotropia adquirida:

A

Hipermetropía o exceso de CA/A
-Posterior al año de edad (18 meses aproximadamente)
-No hay limitaciones en movimientos

21
Q

Tratamiento de endotropia adquirida

A

-Refracción con cicloplejia
-Toxina botulínica
-Refracción con cicloplejia con bifocal
-Debilitamiento de recto interno

22
Q

Exotropias

A

Hasta el 30% de los estrabismos
Tipos:
1. Exoforia-tropic (exotropia intermitente)
2. Exotropia constante
3. Exotropia secundaria

23
Q

Exotropia-tropic (exotropia intermitente):

A

-Compensadas por convergencia fusiónal
-A partir de los 3 años
-Refracción promedio
-Pérdida de fusión: distracción, fatiga, alcohol
-1/3 con síndromes alfabéticos
-MÁS COMÚN
-NO hace ambliopía

24
Q

Exotropia constante

A

-Permanente
-Se puede identificar en los primeros meses de vida o adquirida en paraliticos
-30-60 dioptrías
-50% síndromes alfabéticos
-Tienen MUCHO riesgo de generar ambliopía

25
Q

Exotropia secundaria:

A

-Se pierde estímulo de fijación o convergencia, el ojo se va hacia afuera y hacia arriba
-Tratamiento estético
-Puede reaparecer
Causas:
-Cataratas
-Leucomas
-Daño al nervio óptico
-Ambliopía profunda
-Daño retiniano

26
Q

Tratamiento de Exotropias

A

-Cirugías en 1, 2 o 3 músculos horizontales
-Cirugía de oblicuos (no se usa mucho)
-RX terapia ambliopía

27
Q

Estravismos verticales o síndromes analfabetas:

A

-Hipertrofia
-Hipotrofia
Tipos:
-Congénitos
-Adquiridos: parálisis o paresia del 4 par, tiroideo, Sx de Brown, fractura de piso, parálisis de la rama superior del 3 par, parálisis mononuclear de elevadores del párpado.

-Desviación vertical disociada, (no sigue las leyes de inervación: doble hipertrofia)(es el video que vimos que le tapaban el ojo y lo tenia para arriba y cuando se lo destapan se regresa)

28
Q

Estrabismos paraliticos

A

-10% de todos los estrabismos
-Paresia o Parálisis
-Puede ser central o periférico
Hay:
-Congénita
-Adquirida (trauma, viral, tumores intracraneales, diabetes M2, HTA, isquemia generalmente periférica)

29
Q

Estrabismos paraliticos: Parálisis del 3er nervio craneal

A

-Exotropia
-Limitación de infra, supra y aducción.
-Hay ptosis
-Hay Midriasis (cituacion mucho más delicada, del SNC)

3er nervio inerva:
-Esfínter de pupila
-Recto superior, e inferior
-Recto medial
-Oblicuo inferior
-Puede ser completa o incompleta (Paresia y parálisis)

30
Q

Estrabismos paralíticos: Parálisis del 4to par craneal:

A

-Diplopia vertical y torsional
-Hipertropía del ojo paralítico
-Maniobra de Bielschowsky
-Empeora en aducción y en inclinación ipsilateral.

31
Q

Estrabismos paraliticos: parálisis del 6to nervio craneal

A

-Endotropia
-Limitación de abducción
-Posición compensadora

32
Q

Manejo de los estrabismos paraliticos:

A

-Identificar la causa (casi siempre es metabólico)
-Evaluación neurologica
Le puedo ir dando:
-Complejo B
-Suprimir diplopia (parche, prisma, etc)
-Toxina botulínica (en ojo contrario)
-Cirugía

33
Q

Estrabismos especiales:

A

-Síndrome de DUANE
-Más en mujeres
-más en ojo izq
-En la mayoría de los estudios de imagen el núcleo del 6 nervio craneal está ausente o hipoplasico y 7na rama aberrante del 3 nervio craneal inerva al músculo recto lateral para compensar.

34
Q

Estrabismos especiales: sx de Duane

A

-Retracción del globo ocular en aducción por co-contracción
-Disminución de hendidura en educación y aumento en abducción.
-Sensorialidad normal
-No se hace nada si ya no molesta

35
Q

Estrabismos especiales: Sx de Brown

A

-Formas primarias se presentan los primeros meses y los tipos secundarias secundarias se adquieren en adultos
-1 de cada 500 estrabismos
-Generalmente es unilateral

36
Q

Clínica del sx de Brown (estrabismos especiales)

A

-no puede elevar su ojo en abducción
-Divergencia en mirada hacia arriba (sx V)
-Disparo vertical hacia abajo en aducción (down shoot, se resbala del tendon)
-Tortícolis y mentón elevado en dirección al ojo sano
-PPM (posicion primaria de la mirada) en orto posicion o hipotropia de ojo afectado

37
Q

Estravismos especiales: manejo del sx de Brown

A

-Vigilancia
-Liberación manual
-Adelgazamiento del tendón
-Fasciotene citomia Oblicuo superior
-Expanosres de silicon
-Si no molesta así se deja

38
Q

Estrabismos especiales: Qx de Möebius

A

-Parálisis facial bilateral junto con parálisis bilateral del 6to par craneal
Clínica:
-Atrofia de musculatura lingual, anomalías dentales, micrognatia, paladar hendido, úvula bífida.
-Sindactilia, ectrodactilia, Hemimelia, y paramelia, pie equinovaro.
-Principalmente esporádico
-Heterogeneidad en alteraciones genéticas

Mecanismo:
-Alteraciones genéticas o trauma local
-Interrupción del flujo sanguíneo neurológico
-Isquemia, edema e Hipoxia en NC en el desarrollo embrionario

39
Q

Estrabismos especiales: manejo del sx de Möebius

A

-Vigilancia si no hay endotropia
-Si hay Endotropia quirúrgico

40
Q

Estrabismos especiales: sx de Möebius cómo se ve?

A

-Fijación cruzada
-Endotropia
-Pueden hacer aducción en ocasiones
-Si hay limitación a ambas versiones horizontales pueden hacer convergencia

41
Q

Nistagmo

A

-Oscilaciones rítmicas bifasicas en ambos ojos o en uno solo
-Origen: pérdida en mecanismos de fijación en la fóvea
-Secundaria a: síndromes sensoriales (visuales), neurologicas, cerebelosas.

42
Q

Clasificación de Nistagmos:

A

-Movimiento: pendular o sacudida.
-Frecuencia y amplitud: alta o baja.
-Dirección: torsional, oblicuo o mixto.
-Causa: congénito o adquirido.
-Conjugado: disjugado o unilateral.

43
Q

Tratamiento de nistagmos

A

-Prismas
-Toxina botulinica
-Cirugía
-Siempre reaparece