12. Reparacion alveolar Flashcards

1
Q

cuales son los aspectos basicos a saber sobre la cicatrizacion del alveolo post exodoncia?

A
  • Describir tejidos involucrados en exo
  • Describir fisiopato de la respuesta alveolar a la exo
  • Describir maniobras clínicas post exo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como se caracteriza la encia en su parte libre?

A
  • epitelio
  • tejido conectivo laxo, altamente irrigado(hemo-linfatico)

*por eso el tejido sangra, es altamente reactivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se caracteriza el LP?

A
  • tejido conectivo denso
  • gran cantidad de vasos sanguineos
  • une cemento con hueso alveolar en toda la extension de la raiz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Donde estan mayormente localizados los vasos sanguineos del LP?

A
  • en el flanco vestibular del diente
  • en la furca del diente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se caracteriza el hueso alveolar?

A
  • hueso alveolar predominantemente esponjoso
  • rodea toda la raiz
  • permite la insercion de las fibras periodontales que unen al cemento.
  • tiene pediculo alveolar irrigado
  • medula del hueso
  • celulas progenitoras vasculares(capacidad reparativa del alveolo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es la fisiopatologia de la rpta alveolar?

A
  • en fase post exodoncia, es de relevancia observar y manipular el alveolo para limpiar cualquier tejido patologico que esté ahi.
  • irrigar con suero fisiologico
  • la luxacion dentaria es una ruptura intencional del LP mas la avulsion del diente que produce el desgarro total del LP(equivale a un esguince de otra articulacion)
  • el sangrado genera que otros tejidos reciban menos sangre(hipoxia/ anoxia tisular)
  • se activa la cascada de la coagulacion donde se forma un tapon primario plaquetario
  • se genera una malla de fibrina y se activan mec fisiopatologicos que son la base de la rep alveolar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como es controlado el sangrado?

A

-mediante hemostasia natural que esta conformado por primero un coagulo, luego una malla de fibrina y por ultimo un cierre mucoso en 21 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que sucede generalmente en las heridas de la mucosa?

A
  1. hemostasia
  2. inflamacion
  3. proliferacion
  4. maduracion y re epitelizacion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que puede generar la hipoxia?

A

muerte celular si esta condicion se mantiene con el tiempo, pero en condiciones optimas la hipoxia activa una serie de elementos que llevan a la secrecion de proteinas q seran factores de crecimeinto–> rpta reparativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que se activa post al trauma tisular de una exodoncia/fractura?

A
  • el factor inductor de hipoxia 1(HIF-1) el que activa 2 mecanismos:
    1. infiltrado inmune inflamatorio(neutrofilos, macrofagos, cel dendriticas)
    2. ‘‘homing’’ de stem cells: atraccion de cell progenitoras de distinto tipo al sitio dañado

stem cells–> mesenquimales oseas y nicho hematopoyetico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

por que es importante el coagulo?

A

Es básicamente una acumulación de glóbulos rojos en un espacio y que van a servir de base para la reparación tisular, es clave para poder estabilizar y organizar la respuesta reparativa.

hay mecanismos moleculares, que se van a activar y que a partir de los bordes de la herida o del alvéolo, etc, van a estimular y le van a decir a esas células progenitoras o stem cells dividanse y transfórmense en células que hacen hueso en este caso, la matriz ósea y reparen ese defecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que podemos ver en las paredes del alveolo post exodoncia?

A

las paredes del alveolo por un lado van a tener hueso pero también van a tener remanentes del ligamento periodontal desgarrado producto de la exodoncia, los cuales van a contener células que van a permitir la preparación del alveolo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es el manejo clinco del alveolo post extraccion?

A
  1. inspeccionar
  2. debridar/curetear
  3. irrigar
  4. coadyuvantes para preservacion alveolar
  5. suturar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en que consiste inspeccionar?

A

mirar la herida e identificar es si los elementos anatómicos que están en la herida operatoria están en buenas condiciones.
- encía vestibular que está roja y sangrante, lo que es un buen signo porque significa que está vital, lo mismo por el lado palatino, pero además estoy viendo los márgenes del hueso alveolar que están limpios, es decir, están regulares, no hay cuerpos extraños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

en que consiste debridar/curetear?

A

palpar y como no lo puedo hacer con los dedos lo voy a hacer a través de una cuchareta de alveolo.¿Cuándo voy a debridar?
- lesión en el periápice de una raíz, eso significa que en esta zona hay un tejido inflamatorio crónico que debe ser removido
- obligatoria cuando vemos una imagen quística (de mayor tamaño) o un granuloma

OJO: zona cercana al canal mandibular o al piso del seno maxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

en que consiste irrigar?

A

es bastante controversial ya que no es obligatorio irrigar siempre. El hecho de irrigar ayuda cuando tengo sospechas de cuerpos extraños que están dentro del alveolo y que yo quiero remover mediante un flujo o fuerza hidráulica que va a arrastrar elementos o restos dentarios.

Una excesiva irrigación va a remover y va a tender a sacar cada vez más este coagulo

17
Q

que funciones tiene suturar?

A

1) Estabilización de la herida–> márgenes de la herida están inestables/móviles y pudiesen atentar contra la estabilidad del coágulo
2) Hemostasia–> paciente que sangra o que tiene una predisposición para hacer un sangrado mayor, por ejemplo, un paciente con anticoagulantes.
3) Cuando utilizo algun tipo de biomaterial, ej un injerto oseo

18
Q

Cuanto tarda la reparacion gingival?

A
  • dia 7: margenes edematosos, hinchados, capa de fibrina de color amarillento
  • dia 30: ya hay una reparacion completa de la mucosa
19
Q

como se ve una osteitis/alveolo seco post exodoncia?

A
  • inestabilidad herida operatoria
  • ausencia de fibrina disgregado
  • germenes

no es un tejido viable

20
Q

que se hace en el caso anterior?

A

-lavar con suero fisiológico y remover con cureta estos restos neuróticos bajo anestesia local
-la ausencia de fibrina o coágulo, tenemos que solucionarla, entonces tenemos que analizar la condición sistémica del paciente, a veces hay capacidad menor de sangrado que otros o algun medicamento
- **crear un nuevo coagulo natural o sintetico(gelita) **que es basicamente colageno
- suturar, mejorarla inestabilidad de la herida