Ultrasonidos Flashcards

1
Q

¿Qué es el ultrasonido?

A

Es un método de conservación que consiste en la aplicación de ondas acústicas con frecuencias mayores a las del umbral del oído humano (20-100kHz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las direcciones de onda?

A

Transversal y longitudinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de ultrasonido?

A

Cavitación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la cavitación?

A

Es la formación de cavidades llenas de gas o vapor en el seno de un líquido en movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los factores que afectan la cavitación?

A

-Frecuencia
-Intensidad de la vibración
-Viscosidad del medio
-Tensión superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Intensidades del ultrasonido

A

Baja (2-10MHz)
Alta (20-100 kHz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Parámetro de alta intensidad y baja frecuencia

A

10-1000 W/cm2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Parámetro de alta intensidad y alta frecuencia

A

<1 W/cm2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué provoca la alta intensidad y alta frecuencia?

A

No provoca cambios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Para qué se utiliza la alta intensidad y alta frecuencia?

A

Análisis de alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué provoca la alta intensidad y baja frecuencia?

A

Causa cambios en el material

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Para qué se utiliza la alta intensidad y baja frecuencia?

A

Complemento de diferentes procesos (conocido como ultrasonido de potencia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Para qué se usa la baja intensidad en general?

A

-Ecografías
-Aplicaciones terapéuticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Para qué se utiliza la alta intensidad en general?

A

-Rompimiento celular
-Cambios estructurales
-Homogenización de emulsiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Parámetros de procesamiento

A

Frecuencia
Amplitud
Tiempo
Temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A qué se debe el efecto térmico en el US?

A

Se debe al cambio de temperatura a causa de la cavitación.

17
Q

¿A qué se deben los efectos mecánicos del US?

A

A la vibración y movimientos generados por las ondas

18
Q

¿A qué se deben los efectos químcos?

A

Formación de radicales libres y otras especies reactivas en el medio.

19
Q

Efectos mecánicos, químicos y térmicos del US

A

-Rxns. químicas
-Fuerzas físicas
-Microjets
-Radicales libres
-Fuerza de corte
-Turbulencia
-Choques de Onda
-Puntos calientes
-Micro-corrientes

20
Q

¿Qué tratamiento se aplica para inactivación de MO’s?

A

Baja intensidad y Alta frecuencia

21
Q

¿Cuáles son los valores máximos a los que llega la temperatura y la presión en el tratamiento para inactivación de MO’s?

A

50 MPa y 5000 ºC

22
Q

Efecto del US sobre MO’s y enzimas

A

-Daño a pared celular
-Producción de radicales libres que dañan el ADN
-Adelgazamiento de la pared celular
-Formación de Poros
-Pérdida de citoplasma

23
Q

Efecto en enzimas del US

A

Las modifica para aumentar sus selectividad y la actividad.

24
Q

Efecto del US en compuestos bioactivos

A

-Aumenta la permeabilidad celular por lo que puede mejorar su extracción
-Puede aumentar la cantidad del compuesto

25
Q

¿A qué tipo de células afecta el US por sí solo?

A

Células vegetativas

26
Q

¿A qué afecta la termosonificación (US+temperatura)?

A

Afecta células vegetativas y esporas

27
Q

¿A qué afecta la manotermosonificación?

A

Células vegetativas, esporas y enzimas

28
Q

Aplicaciones del US en la industria

A

-Homogenización y mezclado de líquidos
-Emulsificación
-Extracción de compuestos bioactivos
-Desinfección y conservación de alimentos
-Control de calidad y detección de defectos en productos