Cefalea en Pediatria Flashcards

1
Q

¿Qué es la cefalea?

A

Sensación de dolor o malestar en la cabeza, especialmente cráneo

  • Incluye dolor originado en cara, boca, oído o región cervical que se irradia a cráneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De donde se puede originar el dolor en la cefalea?

A
  1. Partes de la duramadre, carotida interna y cerebrales anterior y media
  2. Arteria meningea media y temporal superficial
  3. Nervio Trigemino, Glosofaringeo, Vago
  4. Piel, tejido subcutaneo, musculos, arterias extracraneales, periostio
  5. Ojo, oido, cavidades y senos paranasales
  6. Senos venosos y estructuras pericavernosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismos fisiologicos por lo que ocurre la cefalea

A
  • Vasodilatación
  • Inflamación
  • Desplazamiento–tracción
  • Contracción muscular
  • Teorías neuronales o neurogénicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mencionar las formas de clasificar las etiologias

A
  1. Segun la forma de presentacion
  2. Segun Etiologia
  3. Segun sitio de origen (craneo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Explicar la clasificacion de las cefaleas segun su forma de presentacion

A

**Aguda: **
Al menos una hora, menos de 72 hrs. Afecta Actividades Vida Diaria (AVD).

**Aguda recurrente: **
Frecuencia variable durante el mes, siendo necesario presentar al menos 2 eventos al mes en el curso de 6 meses.

**Crónica: **
Continuo habitualmente de intensidad leve a moderada que se mantiene por más de 72 horas

**Crónica progresiva: **
Puede tomar una forma de intensidad y frecuencia progresiva y asociarse a otros síntomas neurológicos

**Crónica no progresiva: **
Es una cefalea cronica pero que no tiene progresion en su patron.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Explicar clasificacion de cefaleas segun su etiologia

A

Primaria–> Sin trastorno definido causante, idiopática.

Secundaria–> Con causa definida identificable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué se basa la anamnesis de la cefalea?

A
  1. Antecedentes personales y familiares de cefalea
  2. Factores desencadenantes
  3. Factores que empeoran la cefalea
  4. Características de la cefalea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las caracteristicas que debemos buscar en las cefaleas?

A
  • Localización
  • Tipo
  • Tiempo de evolución
  • Periocidad
  • Aura
  • Síntomas acompañantes
  • Ritmo
  • Fármacos usados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué se basa el examen fisico de la cefalea?

A
  • PA, Temperatura
  • Examen de la piel
  • Medición de circunferencia craneana y evaluar en curva
  • Músculos peri craneales
  • Cavidades paranasales
  • Dentición
  • Articulación témporo-mandibular
  • Tiroides
  • Examen neurológico, fondo de ojo, pares craneanos, examen motor, sensitivo, marcha y examen cerebeloso, para concluir con la búsqueda de signos meníngeos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Banderas rojas de la cefalea (11)

A
  1. Intensidad progresiva
  2. Intensidad severa de carácter gravitatorio que empeora con el sueño, el decúbito o maniobras de Valsalva
  3. Inicio brusco asociado a compromiso de conciencia
  4. Migraña con aura atípica
  5. Asociada a fiebre, alteraciones de la conciencia y del examen neurológico
  6. Asociada a signos de disfunción neurológica
  7. Cambios en el patrón
  8. Estrictamente unilateral
  9. No responde a tratamiento médico bien llevado
  10. Crisis epilépticas
  11. Rebote o suspensión de fármacos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Examenes diagnosticos de cefalea

A

Imagenes:
- TAC
- RMN

Procedimientos:
- Puncion lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la Migraña?

A

Causa mas frecuente de cefalea en pediatria
- M:H= 2:1 desde la pubertad
- Ataques recurrentes de dolor de cabeza, de intensidad, frecuencia y duración variables, asociadas a náuseas y vómitos.
- Unilateral + frecuente
- Suele cursar sin AURA

Tipo de cefalea primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mencionar las complicaciones de la migraña

A

Status migrañoso
Migraña superior a 72 horas a pesar del tratamiento.
- Suele asociarse con el uso prolongado de fármacos.

Infarto migrañoso
Uno o más síntomas de aura migrañosa no completamente reversible en el plazo de 7 días, asociado a confirmación de infarto cerebral por técnicas de neuroimagen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la cefalea tensional?

A

Episodios recurrentes (min a 7 días), dolor opresivo de intensidad leve o moderada, de localización bilateral
- No empeora por las actividades físicas rutinarias
- Sin focalidad neurológica ni síntomas digestivos
- Mas frecuente en edad escolar

Tipo de cefalea primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la cefalea por abuso de farmacos?

A

Dolor cronico asociado al uso de analgesicos.
- Son diarias, menos intensas, mas holocraneanas y con menor componente vegetativo

Tratamiento
- Suspensión brusca de fármaco
- AINE de rescate
- Derivar neurologo infantil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manejo No farmacologico de las cefaleas

A
  • Educar al paciente sobre el tratamiento de su enfermedad, disminuir ansiedad y estrés (entorno familiar y escolar).
  • Higiene del sueño
  • Ejercicio (actividad física regular).
  • Evitar alimentos desencadenantes (alcohol, queso, chocolate y cítricos). Horarios adecuados.
  • Técnicas de relajación.
17
Q

Manejo Farmacologico de las cefaleas (Fase aguda)

A
  1. Ibuprofeno 10 mg/kg cada 6-8 hrs
  2. Coadyuvante–> Paracetamol
  3. Recomendar el descanso en un lugar tranquilo y oscuro.

Si Cefalea resiste al tratamiento (>72 hrs.) y empeora en forma de estatus migrañoso, requiere derivación a Servicio de Urgencia.
- Hidratación E.V. + dexametasona intravenosa

18
Q

¿Cuándo se deja profilaxis en las cefaleas?

A
  • Mas de 3 crisis migrañosas al mes.
  • Crisis muy duraderas o invalidantes.
  • Muy resistente a tratamiento de crisis aguda.
  • Mantención 3-6 meses.
  • Controles con calendario de cefaleas (verificar que disminuya).
19
Q

Manejo Farmacologico de las cefaleas (Profilaxis)

Suele ser indicado por neurologo

A

Flunarizina 5- 10 mg/día. (> 8 años de edad).

Propanolol 1 a 3 mg/kg/día en dos dosis.
- Seguro y eficaz. No tiene efecto rebote al suspender.
Contraindicado en asma, insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal, y Diabetes insulino - dependiente.

Antidepresivos en algunos casos particulares.