ITU Flashcards

1
Q

Cuáles son las 2 vías por las que se produce la ITU? cuál es más frecuente?

A
  • Hematógena: más rara y se da en neonatos y lactantes menores.
  • Ascendente: la más frecuente dada fuera del período neonatal. Se da colonización del área periuretral por patógenos entéricos, donde se unen a células epiteliales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nombrar al menos 4 factores de riesgo.

A
  • Edad < 3 meses
  • Prematurez
  • Ant de ITU previa
  • Ant de fiebre recurrente sin foco
  • Ant de anomalías del tracto urinario
  • Ant familiares de RVU
  • Disfunción miccional
  • HTA
  • Mal desarrollo pondoestatural.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

🔥 Cuál es la etiología de las ITU?

A

Principalmente por enterobacterias. La principal es la E. coli en el 70% de los casos, seguido de Klebsiella.

Aunque es raro, también se puede dar por virus u hongos, por inmunosupresión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son los 3 tipos de ITU?

A
  1. Bacteriuria asintomática: presencia de bacterias pero sin síntomas. No requiere TTO.
  2. ITU recurrente: dado cuando el paciente en menos de 1 año presenta 3 o más ITU bajas, 2 o más ITU altas, o 1 ITU alta + 1 ITU baja.
  3. ITU atípica: es una ITU alta que evoluciona de forma tórpida. Tratamiento es individualizado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

🔥 Cómo se clasifican las ITU según localización anatómica, y que síntomas manifiesta cada una?

A
  • BAJA o cistitis: en la vejiga y/o uretra. Síntomas locales como disuria, hematuria, dolor suprapúbico, poliaquiuria, etc.
  • ALTA o pielonefritis: en el parénquima renal. Se acompaña de FIEBRE, y puede haber dolor abd, vómitos, dolor lumbar, irritabilidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nombrar 2 complicaciones de ITU

A
  • Cicatriz renal por retraso de ATB
  • Nefritis bacteriana focal o lobar
  • Necrosis tisular
  • Absceso renal
  • Urosepsis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A grandes rasgos, cómo se hace el Dg de ITU?

A
  1. Cuadro clínico: sospechar cuando hay fiebre sin foco clínico.
  2. Laboratorio: uroanálisis y urocultivo, para confirmación bacteriológica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

🔥 Cuáles son los 4 métodos de obtención de orina? Cuál es la 1° elección?

A
  1. Recolector de orina: alto VPN, mucha contaminación.
  2. Segundo chorro.
  3. Cateterismo vesical: 1° elección, poca contaminación.
  4. Punción suprapúbica: para urgencias, se necesita personal capacitado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué parámetros se alteran en el uroanálisis en la ITU?

A
  • En tira reactiva: se altera nitritros y leucocitos esterasa. Este último se usa para diferenciar una ITU de una bacteriuria asintomática. Es muy rara la piuria en una bacteriuria asintomática.
  • Examen microscópico: leucocituria >10 /mm3 o >5 en orina centrifugada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuántas UFC hacen el diagnóstico de ITU en el urocultivo?

A

Depende del método que se usó para recoger la muestra:
* Cateterismo vesicual: >50.000 /ml
* Segundo chorro: >100.000
* Bolsa recolectora: >100.000
* Punción vesical: >1

Se puede considerar un valor >10.000 en pacientes inmunosuprimidos, RN, con anomalías del tracto urinario, con terapia atb previa, en presencia de factores de riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estudios complementarios para el diagnóstico de ITU?

A
  • Eco renal: se recomienda si tiene <60 días de vida, para descartar malformaciones renales.
  • Uretrocistografía miccional: detecta RVU.
  • Cintigrama renal: para ver defectos en el parénquima.
  • PL: para descartar foco meníngeo concomitante.
  • Hemocultivo: en pacientes con factores de riesgo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nombrar al menos 3 criterios de hospitalización en el manejo de una ITU

A
  1. Edad < 3 meses
  2. Aspecto tóxico o séptico
  3. Mala tolerancia oral
  4. Deshidratación
  5. Mala respuesta al tratamiento atb
  6. Malformaciones del tracto urinario
  7. Inmunosupresión
  8. Alteraciones electrolíticas o de fx renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es el manejo en pacientes ambulatorios?

A
  1. ITU baja: cefadroxilo (50 mg/kg c/12) o nitrofurantoína por 3-5 días. Si E. coli es BLEE: fosfomicina + aminoglucósido.
  2. ITU alta: cefadroxilo (50 mg/kg c/12) o amikacina durante 7-10 días.

Adaptar según resultados de cultivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es el manejo en pacientes hospitalizados?

A
  • Si <3 meses: amikacina EV 15 mg/kg/día + ampicilina EV 100 mg/kg c/6 hrs.
  • Si >3 meses: amikacina EV 15 mg/kg/día.

Duración: hasta que el paciente esté 24 horas afebril, y tenga buena tolerancia oral.

Adaptar tratamiento con los resultados del cultivo a VO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuándo realizar seguimiento a una ITU?

A

NO SE RECOMIENDA la toma de exámenes con el fin de hacer seguimiento. Solo educar a los padres sobre la clínica sugerente de infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly