Nariz y senos paranasales Flashcards

You may prefer our related Brainscape-certified flashcards:
1
Q

Estructuras cubiertas de mucosa que filtran y calientan el aire y transmiten el sonido

A

Cornetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estructuras principales de la nariz y senos paranasales

A

Hueso frontal, hueso nasal, cartílago septal, septo nasal, hueso vomer, hueso esfenoides, seno esfenoidal, seno frontal, seno etmoidal y seno maxilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué le da el color verde a los mocos

A

Mieloperoxidasa producida por los neutrófilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Caracteristicas de una infección viral

A

Sistémico, bilateral, pródromo (síntomas inespecíficos antes de presentar la enfermedad en sí). Rinitis, estornudos y malestar general - 90% puede ser algo viral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de infección bacteriana

A

Moco fétido, infecciones localizadas y unilaterales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Patología causada por estancamiento de moco en los senos paranasales y colonización de bacterias, virus u hongo.

A

Sinusitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síntomas de la sinusitis

A

Inflamación, sensación de presión y cefalea (en senos frontales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En cual tipo de infección se presenta la halitosis

A

sinusitis bacteriana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es la halitosis

A

mal aliento por el moco fétido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La hipersensibilidad de la punta nasal
o las alas de la nariz sugiere …

A

infecciones como un furúnculo (protuberancia dolorosa llena de pus debajo de la piel, causada por infección bacteriana e inflamación de folículos pilosos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de rinitis donde la mucosa está enrojecida e hinchada

A

Rinitis vírica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de rinitis en que la mucosa es pálida, de color azulado o rojo.

A

Rinitis alérgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué son las protrusiones con forma de saco pálidas
de tejido inflamado que pueden obstruir la vía aérea o los senos paranasales,

A

Pólipos nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causas comunes de los pólipos nasales

A

Rinitis alérgica, la sensibilidad al ácido acetilsalicílico (aspirina), el asma crónica, las infecciones crónicas de los senos paranasales
y la fibrosis quística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La hipersensibilidad local, junto con síntomas como dolor, presión o plenitud faciales, secreción nasal purulenta,
obstrucciones nasales y trastornos del olfato, en especial cuando estén presentes durante más de 7 días, sugieren ….

A

rinosinusitis bacteriana aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En cuáles senos paranasales es más común la rinosinusitis bacteriana aguda?

A

Senos frontales o maxilares

17
Q

Estructuras llenas de aire y moco, sirven como amortiguadores al haber traumatismos faciales, atrapan virus, bacterias y otras sustancias y calientan el aire.

A

Senos paranasales

18
Q

Que se explora en la nariz ?

A
  • Inspecciona las caras anterior e inferior de la nariz.

Presionar con suavidad la punta de la nariz con el pulgar suele ampliar las narinas. Utiliza la luz de una linterna u otoscopio para obtener la vista parcial de cada vestíbulo nasal.

  • Prueba la obstrucción nasal, si está indicado, por compresión de una ala nasal a la vez, pidiendo al paciente inspirar.
  • inspección de nariz se - Inclina un poco la cabeza del paciente hacia atrás e inserta el espejo con cuidado en el vestíbulo de cada narina. Trata de observar los cornetes inferior y medio, el tabique nasal y la vía nasal estrecha entre ellos.
  • Palpa en busca de hipersensibilidad de los senos paranasales. Presiona sobre los senos frontales desde abajo de los arcos superciliares, evitando presionar los ojos