Genitales femeninos Flashcards

1
Q

Qué incluye los genitales externos/vulva

A

monte del pubis o de Venus
Labios mayores
labios menores –> se extienden por delantes - forman el prepucio
clitoris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Donde se encuentran ubicadas las glándulas parauretrales (de Skene)

A

Detrás y adyacentes al meato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Donde se encuentran las glandulas de bartholin

A

a cada lado del orificio vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El utero se divide en …

A
  • superior convexa es el fondo uterino.
  • El cuerpo del útero o corpus
  • El cuello del útero o cérvix,
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Capas de la pared uterina de más produnda a superficial

A

endometrio, miometrio y perimetrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nombro del cuello uterino en la cara vaginal

A

ectocervix
en medio orificio externo del cuello uterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

epitelio del ectocervix

A

epitelio columnar rojo (rodea orificio (parece a conduco endocervical))

Epitelio escamoso brillante y rosado –> continua con epitelio de la vagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

nombre de la union del epitelio cilindrico rojo y el epitelio escamoso brillante

A

union escamocilindrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuando la unión escamocilindrica migra al orifico, que es lo se crea y algo importante de esta zona

A

zona de transición

área de especial riesgo para la aparición ulterior de displasia, que se detecta mediante la citología vaginal con tinción de Papanicolaou

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

las tubas uterinas se pueden palpar ?

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son las “apendices” del aparto reproductor femenino

A

ovarios, trompas y los tejidos de sosten

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es el suelo pélvico

A

banda de tejidos formada por músculos, ligamentos y fascia endopélvica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

es una hoja triangular de tejido fibromuscular que contiene los
músculos bulbocavernoso e isquiocavernoso, el cuerpo perineal transverso superficial y el esfínter anal externo.

Esta membrana se extiende sobre el triángulo anterior que fija la uretra, la vagina y el cuerpo perineal a las ramas isquiopúbicas

A

membrana perineal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que musculos incluye el diafragma pélvico que separa la cavidad pélvica

A

músculos coccigeos (triangulo)
músculo elevador del ano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

uretra, la vagina y el anorrecto pasan a través de una abertura con forma de cerradura situada en el centro del diafragma pélvico …

A

hiato urogenital (elevador).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El diafragma pélvico es inervado por que raíces nerviosas

A

S3 a S5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué forma el suelo pélvico

A

el diafragma pélvico y la membrana perineal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es leucorrea

A

Secreciones vaginales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Edad en la que inicia la menstruación

A

Menarquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La amenorrea seguida de sangrado abundante sugiere …

A

amenaza de aborto o hemorragia uterina disfuncional relacionada con la falta de ovulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué se debe de preguntar en caso de que se mencione flujo vaginal y prurito

A

cantidad, color, consistencia y olor
Pregunta si ha notado una posible herida local o masas en la zona vulvar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que es dismenorrea

A

Dolor con la menstruación, a menudo con sensación de presión, dolor o sensación de cólico en el hipogastrio o la pelvis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Preguntas importantes a hacer respecto a la sexualidad de los pacientes

A

¿Qué es el sexo
para usted?
¿Tiene algún problema con el sexo?
relaciones sexuales y el sexo anal y oral
“¿Está satisfecha con su vida sexual?
¿está satisfecha con su rendimiento sexual?,
¿cómo se siente su pareja al respecto?”.
Indaga sobre el deseo o libido
utiliza protección

etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Conjunto de síntomas emocionales, conductuales y físicos que suceden 5 días antes de la menstruación durante 3 ciclos consecutivos

A

Síndrome premenstrual (SPM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Ausencia de la menstruación

A

Amenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Caundo es un Sangrado uterino anormal

A

Sangrado entre las menstruaciones; incluye pérdida de sangre infrecuente, excesiva, prolongada o posmenopáusica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Ausencia de la menstruación durante 12 meses consecutivos, por lo general entre los 48 y 55 años de edad

A

Menopausia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Diferencia de dismenorrea primaria y dismenorrea secundaria

A

La dismenorrea primaria se debe a la mayor producción de prostaglandinas durante la fase lútea del ciclo menstrual, cuando disminuyen las concentraciones de estrógenos y progesterona.

Las causas de la dismenorrea secundaria incluyen endometriosis, adenomiosis (endometriosis en las capas musculares del útero), enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) y pólipos endometriales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Amenorrea primaria y secundaria

A

Si la mujer no ha tenido nunca la menstruación, se trata de amenorrea primaria, mientras que si el período deja de aparecer después de haberse iniciado, se trata de amenorrea secundaria. El embarazo, la lactancia y la menopausia son causas fisiológicas de amenorrea secundaria.

*Otras causas de amenorrea secundaria incluyen bajo peso corporal por la razón que sea, incluidas desnutrición y anorexia nerviosa, así como estrés, enfermedades crónicas y disfunción del eje hipotálamo-hipófisis-ovarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Cuales pueden ser algunas causas de disfunciones sexuales como carecer de deseo, no excitarse ni lograr una lubricación vaginal suficiente, o bien, no llegar al
orgasmo a pesar de tener una excitación adecuada

A

falta de estrógenos, enfermedades médicas, traumatismos o abuso, cirugía, características anatómicas pélvicas y trastornos psicológicos y psiquiátricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Qué es dispareunia

A

dolor con el coito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Cuales son los patrones de sangrado anormal

A
  • Polimenorrea. Intervalo entre menstruaciones menor de 21 días.
  • Oligomenorrea. Sangrado infrecuente.
  • Menorragia. Flujo excesivo.
  • Metrorragia. Hemorragia intermenstrual.
  • Sangrado después del coito.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Qué es vaginismo

A

espasmo involuntario de los músculos que rodean el orificio vaginal y hacen dolorosa o imposible la penetración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Qué puede indicar un dolor superficial en la dispareunia ?Y más profundo ?

A

Superficial tumefacción local, vaginitis atrófica o lubricación inadecuada.

Un dolor más profundo puede deberse a trastornos pélvicos o la presión sobre un ovario normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Que puede significar el sangrado después del coito

A

El sangrado después del coito sugiere pólipos o cáncer de cuello uterino o, en una mujer mayor, vaginitis atrófica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Dolor al tener relaciones sexuales, que se define como el dolor genital persistente o recurrente que ocurre justo antes, durante o después de tener relaciones sexuales.

A

Dispaurenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Causas frecuentes de dolor pelvico agudo (EIP)

A
  • rotura de un quiste ovárico y apendicitis.
  • Las ETS
  • inserción reciente del DIU
  • embarazo ectópico
  • dolor intermenstrual, que suele ser unilateral y leve y durar de unas pocas horas a algunos días, por la ovulación hacia la mitad del ciclo menstrual
  • la rotura de un quiste de ovario o un absceso tubo ovárico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Cuando se considera dolor pélvico crónico ?

A

aquel que dura más de 6 meses y no responde al tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Causas de endometriosis ?

A
  • flujo menstrual retrógrado y la extensión del revestimiento uterino fuera del útero afecta.
  • EIP
  • adenomiosis (se produce cuando el tejido que normalmente recubre el útero (tejido endometrial) se desarrolla en la pared muscular del útero)
  • fibromas (tumores en la pared del útero la submucosa o la subserosa que surgen de las células del músculo liso
    del miometrio) .
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Cuando se aplica la vacuna del papiloma humano

A

niñas entre 11 y 12 años

Practices de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) y la American Academy of Pediatrics recomiendan una serie de tres dosis de vacunación durante 6 meses, ya sea con la vacuna bivalente o tetravalente para niñas y niños de 11 o 12 años, antes de su primer relación sexual

41
Q

La vacuna tetravalente contra el VPH previene contra la infección de que tipos de VPH

A

subtipos 16 y 18, así como 6 y 11, que causan el 90% de las verrugas genitales

42
Q

Cuando no se debe de realizar la a prueba de Papanicolaou

A

durante la menstruación

43
Q

Para procedimientos de tomar cultivos (reproductivo femenino) y otras muestras. Se necesitará

A

■ Una fuente móvil de luz adecuada

■ Un espéculo vaginal de tamaño apropiado (e Pedersen y Graves)

■ Lubricante hidrosoluble

■ Equipo para la toma de muestras para la citología vaginal, los cultivos bacteriológicos
y las sondas de ADN, u otros materiales de las pruebas de diagnóstico, como hidróxido de potasio y solución salina normal

44
Q

Cual es la posición en la que se realiza la exploración (genitales femeninos)

A

posición de litotomía

Luego se le pide que se deslice todo lo que pueda por la camilla de exploración hasta que los glúteos sobresalgan ligeramente del borde

Los muslos deben estar flexionados y separados, y las caderas en rotación externa.

45
Q

Qué se debe de evaluar de la madurez sexual de una paciente adolescente ?

A

Se puede evaluar el vello púbico durante la exploración del abdomen o de la pelvis. Se clasifican de acuerdo al estadio de Tanner

46
Q

Causas de pubertad tardía

A

suele tener carácter familiar o estar relacionada con enfermedades crónicas. También puede deberse a anomalías del hipotálamo,
la adenohipófisis o los ovarios.

47
Q

Que se explora de genitales externos

A

■Labios menores
■ Clítoris
■ Meato uretral
■ Orificio vaginal o introito

Busca cualquier tumefacción, úlcera, secreción, inflamación o nódulos. Palpa cualquier
lesión.

48
Q

Las excoriaciones y las maculopápulas pruriginosas, pequeñas y rojas, indican …

A

pediculosis púbica (piojos)

49
Q

Qué nos puede indicar un aumento en el tamaño del clítoris

A

trastornos endocrinos

50
Q

Que se debe de explorar en caso de tumefacción labial

A

Glándulas de Bartholin

Se introduce el dedo índice en la vagina, cerca del extremo posterior del introito. Coloca el pulgar por fuera de la parte posterior del labio mayor. Se palpa cada lado, a su vez, aproximadamente en las posiciones de las “4 y 8 en punto” y, entre el dedo índice y el pulgar, se con- firma la tumefacción o el dolor a la palpa- ción

51
Q

Un himen imperforado que puede ocasionar ?

A

retrasa la menarquia.

52
Q

Al realizar una inspección del cuello uterino, que nos puede indicar el desplazamiento lateral del cuello uterino

A

Endometriosis

53
Q

Al realizar una inspección del cuello uterino, que nos puede indicar una secreción amarillenta en el frotis endocervical ?

A

cervicitis mucopurulenta, , habitualmente por Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae o virus del herpes simple

54
Q

Cuando se pueden presentar lesiones elevadas, friables o verrugosas en el cuello uterino

A

condiloma y en el cáncer
de cuello uterino

55
Q

para la obtención de muestras para citología del cuello uterino (prueba de papnicolaou) de donde se toma la muestra (capa uterina)

A

endocervix y ectocervix

56
Q

Recomendaciones que se deben de seguir para realizar una prueba de papanicolaou

A

la paciente no debe estar menstruando ni haber
tenido relaciones sexuales, duchas vaginales, ni utilizar tampones, cremas o espumas
anticonceptivas o supositorios vaginales durante 48 h antes de la exploración

57
Q

Opciones para la obtención de muestra para citología vaginal ?

A

Cepillo cervical
Raspado del cuello uterino
Cepillo endocervical

58
Q

Infecciones más comunes que ocasionan secreciones vaginales

A

Candidiasis vaginali
Trichomonas vaginalis
vaginosis bacteriana

59
Q

Como se debe realizar una exploración bimanual (genitales femeninos)

A
  1. Lubrica los dedos índice y medio
  2. en posición de pie, introdúcelos en la vagina, ejerciendo de nuevo presión, sobre todo en sentido posterior (pulgar debe estar en abducción y el anular y el meñique flexionados en la palma de la mano)
  3. Al presionar observar cualquier nodularidad o dolor a la palpación en la pared vaginal, incluida la región de la uretra y la cara anterior de la vejiga
60
Q

Al realizar una exploración bimanual que es lo que se puede palpar ?

A
  • cuello del utero (u posición, forma, consistencia, regularidad, movilidad y dolor a la palpación)
  • Utéro - se necesita colocar la otra mano en el abdomen a mitad de camino entre el ombligo y la sinfisis del pubis. –> elevas el utero con dedos introducidos y presiona hacia el abdomen
  • fondo de saco anterior (dentro de la vagina y la mano en el abdomen la cara anterior del utero
  • palpa cada ovario
61
Q

Que nos pueden indicar nodulos en las caras uterinas

A

miomas o fibromas

62
Q

Que nos puede indicar que no se pueda sentir el utero en la exploración bimanual

A

puede estar inclinado en el sentido posterior (retroversión)

63
Q

Entre 3 y 5 años despues de la menopausia, los ovarios se pueden palpar ?

A

no suelen palparse por atrofia

Si se llega a palpar puede indicarnos un quiste o un cáncer de ovario

64
Q

Que nos pueden indicar masas anexiales (bulto lleno de liquido que se encuentra en el área de la pelvis alrededor del útero)

A

absceso tuboovárico
salpingitis
inflamación de las tubas uterinas por EIP
embarazo ectópico

65
Q

Como se evalua la fuerza y el dolor a la palpaci+on de los musculos del suelo pelvico ?

A

lateral a las paredes de la vagina pide a la paciente que apriete alrededor de los dedos el mayor tiempo y tan fuerte como pueda.
Fuerza completa –> con la compresión se juntan los dedos y se desplazan hacia arriba y hacia dentro durante 3 seg o más

66
Q

Causas de debilidad muscular de los musculos del suelo pelvico

A

envejecimiento, los partos
vaginales y trastornos neurológicos, y puede asociarse con incontinencia de esfuerzo

67
Q

Que podemos encontrar ademas del dolor a la palpación de los músculos del suelo pelvico ?

A

espasmo y disfunción del
suelo pélvico por traumatismo, cistitis intersticial o fibromialgia

68
Q

Quienes inervan los musculos isquiocavernoso y bulbocavernoso ? Y a donde se refiere el dolor ?

A

nervio pudendo

Estructuras del perineo y urogenitales

69
Q

Quien inerva a los musculos elevador del ano

A

S3 y S5
dolor puede ser referido a la vagina

70
Q

Propositos de realizar una exploración rectovaginal ?

A

palpar el útero
en retroversión, los ligamentos uterosacros, el fondo de saco y los anexos; detectar cáncer
colorrectal en mujeres mayores de 50 años; y evaluar las posibles enfermedades pélvicas.

71
Q

Nodularidad y el engrosamiento de los ligamentos uterosacro cuando es común que se produzcan ?

A

endometriosis

72
Q

hernias comunes en las mujeres ?

A

hernia inguinal indirecta
hernia crural -

73
Q

Causa de uretritis

A

infección por Clamidia
N. gonorrhoeae.

74
Q

Como se evalua para uretritis ?

A
  1. se introduce el dedo índice en la vagina y se exprime con delicadeza la uretra de
    dentro hacia afuera
  2. Observa cualquier
    secreción del meato uretral o de su entorno
75
Q

Lesión de la vulva en la que se presenta un nódulo quístico pequeño, duro y redondo en los labios mayores. Tienen un color amarillento

A

Quiste epidermoide

76
Q

Lesión de la vulva en la que se presenta lesiones verrugosas en los labios genitales y el interior del vestíbulo. Es por el virus del papiloma humano.

A

Verrugas venéreas (condiloma acuminado)

77
Q

Lesión de la vulva en la que se presenta una úlcera dura e indolora indica el chancro de la sífilis primaria ~21 días después de la exposición a Treponema pallidum.

A

Chancro sifilítico

78
Q

Lesión de la vulva en la que se presentan pápulas ligeramente elevadas, redondas u ovaladas, con el extremo superior aplanado y cubiertas por un exudado gris, indican
un condiloma plano. Estas lesiones son contagiosas y, junto con exantema y úlceras en las mucosas de la boca, la vagina o el ano.

A

Sífilis secundaria (condiloma plano)

79
Q

Lesión de la vulva en la que se presentan úlceras poco profundas, pequeñas y dolorosas, con una base
eritematosa indican infección por virus del herpes simple genital tipos 1 o 2. Las úlceras pueden tomar 2-4 semanas en sanar.

A

Herpes genital

80
Q

Lesión de la vulva en la que se presentan lesiones vulvares rojiza, ulcerada o elevada, en una mujer de edad
avanzada. Surge en los labios

A

Carcinoma de la vulva

81
Q

Infección vaginal con secreción amarillenta o gris, posiblemente espumosa. Es maloliente. Se presenta prurito, dolor al orinar y dispareunia. Los labios menores y la mucosa vaginal pueden estar eritematosos. Esta ultima puede presentar petequias en fondo de saco posterior.

A

Tricomonosis (trichomonas vaginalis)

82
Q

protrusión de dos tercios superiores de la pared anterior de la vagina y de la vejiga situada por encima, que se debe al debilitamiento de
los tejidos de sostén.

A

Cistocele

83
Q

pequeño tumor benigno
eritematoso, visible en la parte
posterior del meato uretral.
Afecta sobre todo a las
posmenopáusicas y casi nunca
produce síntomas.

A

carúncula uretral

** Se puede confundir con carcinoma de uretra se confunde con una carúncula.
Para comprobarlo, palpa la
uretra a través de la vagina para ver si está engrosada, nodular o dolorosa y en busca de adenopatías inguinales

84
Q

causas de la infección de
glándula de Bartholin

A
  • N. gonorrhoeae
  • anaerobios como Bacteroides
  • Peptostreptococcus
  • C. trachomati
85
Q

Infección vaginal que se da en un ambiente ácido. El tratamiento con antibióticos predispone a la infección. La secreción es blanca y caseosa. NO huele mal. Se presenta prurito, dolor vaginal, disuria y dispareunia. Vulva y piel circundante inflamada. Mucosa vaginal enrojecida con placas blancas, a menudo pegajosas. La mucosa puede sangrar.

A

Candidosis vaginal

86
Q

Como se va a ver una infecicón de glandula de bartholin en una fase aguda

A

como un absceso tenso, caliente y muy doloroso a la palpación

87
Q

Protusion tanto de la pared anterior de la vagina, junto con la vejiga y la uretra

A

Cistouretrocele

88
Q

Cuando es comun que pueda ocurri un prolapso de la mucosa uretral y como se identifica ?

A

menarquia o después de
la menopausia.

Identifica el meato uretral en el centro de la tumefacción

89
Q

Infección vaginal que se da por sobrecrecimiento bacteriano (anaerobias), frecuentemente por transmisión sexual. Secreción blanca/ gris, maloliente que recubre las paredes de la vagina. Olor genital desagradable (a pescado). Vulva y mucosa vaginal normales. Se da en entornos alcalinos.

A

Vaginosis bacteriana

90
Q

Herniación del recto en la pared posterior de la vagina, como resultado de una
debilidad o defecto en la fascia
endopélvica

A

rectocele

91
Q

Que son los quistes de retención que ocurren normalmente en adolescentes?

A

todo o parte del epitelio cilíndrico se transforma en epitelio escamoso mediante un proceso denominado metaplasia — este cambio ocasiona que se bloqueen las secreciones del epitelio cilíndrico y es cuando dar lugar a quistes de retención, también llamados quistes de Naboth

92
Q

Nota

A

Epitelio escamoso - epitelio vaginal
Epitelio cilíndrico - endocervical

93
Q

Anomalía del cuello uterino en el que produce una secreción amarilla purulenta por el orificio cervical, casi siempre por Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae o virus del herpes. Estas infecciones se transmiten por vía sexual y pueden evolucionar sin síntomas ni signos.

A

Cervicitis mucopurulenta

94
Q

Anomalía del cuello uterino en la que comienza en una zona de metaplasia. En sus primeras etapas no se diferencia de un cuello uterino normal. En las etapas avanzadas, se observa una masa extensa, irregular, con forma de coliflor. El coito temprano y frecuente, tener múltiples parejas, el hábito tabáquico y la infección por el virus del papiloma humano aumentan el riesgo de cáncer de cuello uterino.

A

Carcinoma del cuello uterino

95
Q

En las hijas de las mujeres que tomaron dietilestilbestrol (DES) (forma sintética de estrógeno recetada lara prevenir abortos, partos prematuros y complicaciones) durante el embarazo se incrementa mucho el riesgo de padecer …

A

epitelio cilíndrico que recubre la mayor parte o la totalidad del cuello uterino; 2) adenosis vaginal, es decir, la extensión de este epitelio a la pared vaginal, y 3) un collar circular o cresta de tejido, de diferentes formas, entre el cuello del útero y la vagina. Mucho menos frecuente es el raro carcinoma de la parte superior de la vagina.

96
Q

A qué se refiere retroversion del utero

A

inclinación hacia atrás de todo el útero, incluidos su cuerpo y cuello.

97
Q

Que es una retroflexion del utero

A

angulación posterior del cuerpo del útero respecto del cuello uterino que mantiene su posición habitua

98
Q

Que son los miomas uterinos

A

tumores uterinos benignos muy frecuentes, únicos o múltiples, que varían mucho de tamaño y pueden llegar a alcanzar proporciones enormes. Se palpan como nódulos duros e irregulares, en continuidad con la superficie uterina,

Los miomas submucosos se proyectan hacia la cavidad endometrial y no pueden palparse, pero sí sospecharse por el aumento de tamaño del útero.

99
Q

Que es un prolapso del utero y cuales son los grados ?

A

El prolapso uterino se debe a la debilidad de las estructuras de sostén del suelo pélvico y suele acompañarse de cistocele y rectocele. En las etapas tardías, el útero puede colocarse en retroversión y descender por el conducto vaginal hacia el exterior:

■ En el prolapso de primer grado, el cuello del útero está todavía dentro de la vagina.
■ En el prolapso de segundo grado, el cuello uterino se halla en el introito.
■ En el prolapso de tercer grado (procidencia), el cuello del útero y la vagina sobresalen del introito.