PUAL WHITEMAN Flashcards

1
Q
  • DATOS BIOGRÁFICOS
A

Paul Whiteman nació el 28 de marzo de 1890 en Denver, Colorado, y falleció el 29 de diciembre de 1967 en Doylestown, Pennsylvania, Estados Unidos. Fue la primera superestrella de la música pop del siglo XX. un fenómeno en el país y en el extranjero, tan famoso como Charlie Chaplin y Mickey Mouse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  • INSTRUMENTOS
A
  1. VIOLÍN
  2. DIRECTOR DE ORQUESTA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  • APORTES PRINCIPALES
A
  1. Fusión de géneros: Whiteman fue un pionero en la fusión de géneros musicales, combinando elementos de jazz, música clásica y música popular en su repertorio. Esto contribuyó a ampliar la audiencia del jazz y lo hizo más accesible para un público más amplio.
  2. Popularización del jazz: Su orquesta, conocida como la “Orquesta de la Canción de América”, fue una de las más populares y exitosas de la década de 1920 y ayudó a popularizar el jazz en todo Estados Unidos.
  3. Comisión de “Rhapsody in Blue”: Whiteman encargó y estrenó la famosa obra “Rhapsody in Blue” de George Gershwin en 1924, que fusionó elementos del jazz y la música clásica. Esta obra se convirtió en un hito en la música estadounidense y ayudó a establecer el jazz como una forma de música legítima y respetada.
  4. Colaboraciones con músicos influyentes: Whiteman colaboró con músicos influyentes de la época, como Bing Crosby y Bix Beiderbecke, lo que contribuyó a la evolución del jazz y la música popular.
  5. Innovación en arreglos y orquestación: Su orquesta se destacó por sus arreglos y orquestaciones sofisticados, lo que ayudó a elevar el estándar de calidad en la música popular y el jazz de la época.
  6. Impacto en la música de baile: La música de baile era una parte importante de su repertorio, y su orquesta contribuyó a definir la música de baile de la década de 1920.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  • ESTILOS MUSICALES
A
  1. Jazz: Paul Whiteman es más conocido por su contribución al jazz. Su orquesta tocó jazz de baile, jazz de la era del swing y otros subgéneros del jazz. Ayudó a popularizar el jazz en la década de 1920 y fusionó elementos del jazz con otros estilos musicales.
  2. Música Clásica: Whiteman fusionó la música clásica con el jazz en su repertorio. Encargó y estrenó la “Rhapsody in Blue” de George Gershwin en 1924, una obra que fusionó elementos de la música clásica y el jazz y se convirtió en un hito musical.
  3. Música Popular: Su orquesta interpretó música popular de la época, incluyendo canciones populares de la década de 1920 y 1930. Su enfoque en la música popular ayudó a su orquesta a alcanzar un gran éxito comercial.
  4. Música de Baile: La música de baile fue una parte importante de su repertorio. Su orquesta proporcionó música para bailar, incluyendo foxtrots, valses y otros estilos de baile populares de la época.
  5. Música de Películas: También contribuyó a la música de películas al proporcionar bandas sonoras y música para varias producciones cinematográficas.
  6. Música Orquestal: Además de su enfoque en el jazz y la fusión de géneros, Paul Whiteman dirigió una orquesta que realizó interpretaciones de música orquestal tradicional.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly