JELLY ROLL MORTON Flashcards

1
Q
  • DATOS BIOGRÁFICOS
A

Jelly Roll Morton nació el 20 de octubre de 1890 en Nueva Orleans, Luisiana, y falleció el 10 de julio de 1941 en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Su nombre real era Ferdinand Joseph LaMothe, fue un influyente pianista, compositor y líder de banda de jazz estadounidense. Es considerado uno de los primeros músicos en registrar música de jazz, y sus composiciones y arreglos desempeñaron un papel importante en la evolución del jazz en la década de 1920.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  • INSTRUMENTOS
A
  1. Piano: tocaba el piano con un estilo distintivo que incorporaba elementos de blues, ragtime y música popular. Además del piano, también era cantante y compositor.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  • APORTES PRINCIPALES
A
  1. Pionero de la grabación de jazz: Jelly Roll Morton fue uno de los primeros músicos en registrar música de jazz, lo que ayudó a preservar y difundir el género.
  2. Compositor e innovador: Sus composiciones, como “Jelly Roll Blues” y “Black Bottom Stomp,” se convirtieron en estándares del jazz. Morton también fue un innovador en la armonía y la estructura musical, incorporando elementos de blues y ragtime en su música.
  3. Piano virtuoso: Morton era un virtuoso del piano y dejó una marca indeleble en el jazz piano con su estilo distintivo y su técnica avanzada.
  4. Líder de banda influyente: Dirigió varias bandas a lo largo de su carrera y desempeñó un papel importante en la promoción y popularización del jazz en la década de 1920.
  5. Preservador de la tradición oral: Morton fue uno de los primeros músicos en escribir y documentar su música, lo que ayudó a preservar la tradición oral del jazz y su historia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  • ESTILOS MUSICALES
A
  1. Early Jazz: Morton es conocido por su trabajo en los primeros años del jazz, cuando el género estaba en desarrollo. Interpretó y compuso música que fusionaba elementos de blues, ragtime y música de Nueva Orleans, contribuyendo a la formación del jazz.
  2. Ragtime: Como músico de la época, Morton también interpretó ragtime, un estilo musical popular en la década de 1900. Su influencia en el ragtime se refleja en algunas de sus composiciones y arreglos.
  3. Blues: Morton incorporó elementos de blues en su música, tanto en su estilo de piano como en sus composiciones. Su capacidad para fusionar el jazz con el blues contribuyó a la riqueza y diversidad del género.
  4. Swing: Aunque su período más activo fue anterior al auge del swing, algunas de sus grabaciones y arreglos anticiparon elementos del jazz de la era del swing, como las secciones de viento y arreglos orquestales más elaborados.
  5. Música de Nueva Orleans: Como nativo de Nueva Orleans, Morton estaba influenciado por la rica tradición musical de esa ciudad. Interpretó música que reflejaba el estilo y la tradición musical de Nueva Orleans.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly