PARCIAL 1 - CONCEPTOS Flashcards

1
Q

Minstrel Shows:

A

Los Minstrel Shows eran espectáculos teatrales y musicales populares en Estados Unidos durante el siglo XIX y principios del siglo XX, en los que los artistas, en su mayoría blancos, se pintaban la cara de negro y representaban estereotipos raciales caricaturizados de personas afroamericanas. Estos espectáculos a menudo incluían canciones, bailes y comedia, pero estaban basados en el racismo y la apropiación cultural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Leyes Jim Crow:

A

Las Leyes Jim Crow eran leyes discriminatorias promulgadas en el sur de Estados Unidos en el siglo XIX y principios del XX que establecían la segregación racial en lugares públicos y la discriminación sistemática contra las personas negras. Estas leyes perpetuaban la segregación racial y la desigualdad hasta que fueron desafiadas y desmanteladas durante el movimiento de derechos civiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Primer rey de la trompeta:

A

El título de “Primer rey de la trompeta” se otorga a Buddy Bolden, un influyente músico de Nueva Orleans en las primeras décadas del siglo XX, considerado uno de los pioneros del jazz. Aunque no dejó grabaciones, su estilo revolucionario en la trompeta sentó las bases para el desarrollo del jazz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Primer cornetista reconocido en la historia del Jazz:

A

El primer cornetista reconocido en la historia del jazz es Buddy Bolden, quien, como se mencionó anteriormente, fue una figura destacada en la escena musical de Nueva Orleans y contribuyó al desarrollo del jazz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Primer pianista reconocido del Jazz:

A

El primer pianista reconocido en la historia del jazz es Jelly Roll Morton. Morton fue un pianista y compositor influyente que contribuyó al jazz de Nueva Orleans y dejó un legado duradero en el género.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Quién fue el creador del jazz?:

A

El jazz es un género musical que se desarrolló a lo largo del tiempo y no tiene un único “creador”. Su origen se encuentra en la fusión de influencias musicales africanas y europeas en Nueva Orleans, Estados Unidos, a finales del siglo XIX. Músicos como Buddy Bolden, Louis Armstrong y Jelly Roll Morton fueron pioneros en dar forma y popularizar el jazz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué fue Second Line?:

A

La Second Line es una tradición cultural en Nueva Orleans, especialmente asociada con el jazz y los funerales. Consiste en una procesión de personas que siguen a una banda de jazz, a menudo acompañando un funeral o celebrando una ocasión especial. Los participantes bailan y celebran al ritmo de la música de la banda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Origen del término Jazz:

A

El origen exacto del término “jazz” es objeto de debate, pero se cree que tiene raíces en el lenguaje afroamericano y se utilizaba para referirse a la música en la escena de Nueva Orleans a principios del siglo XX. Su etimología precisa no está claramente definida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quién realizó la primera grabación de Jazz?

A

La primera grabación de jazz generalmente se atribuye a la Original Dixieland Jass Band, una banda de jazz blanca que grabó el tema “Livery Stable Blues” en 1917. Sin embargo, es importante destacar que el jazz ya se estaba desarrollando en Nueva Orleans antes de estas grabaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Spanish Tinge:

A

“Spanish Tinge” es un término utilizado para describir la influencia de elementos rítmicos y melódicos de la música latina y española en el jazz. Fue popularizado por el músico Jelly Roll Morton, quien destacó la importancia de estos elementos en la música de Nueva Orleans.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Era del Big Band:

A

La Era del Big Band es un período en la historia del jazz que abarca las décadas de 1930 y 1940. Se caracteriza por la popularidad de grandes orquestas de jazz, conocidas como “big bands,” que presentaban secciones de viento, cuerdas y ritmo. Figuras destacadas de esta era incluyen a Count Basie, Duke Ellington y Benny Goodman.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El Jazz y el blues

A

Los términos “Blues” y “Jazz” (Jass) aparecen entre 1900 y 1920. El primer uso de la palabra “Blues” apareció en el título de una canción de W.C. Handy.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly