Exantemas e Infeccion de Tejidos Blandos Flashcards
¿Que es un exantema?
Erupcionaran cutánea de extensión, morfología y distribución variable que es una manifestación cie una enfermedad sistémica y múltiples etimologías
¿Que me causa el exantema súbito?
Enfermedad viral, principal por el herpes 6 y 7.
¿Cual es la epidemiologia del exantema cubito?
Al rededor de los 2 años, se tiene un periodo de incubación de 5 a 15 días
¿Como se transmite el HHV-6?
Gotas de secreciones respiratorias que la persona infectada suele estar asintomatica.
¿Cual es el cuadro clinico que nos ayuda a identificar un exantema súbito?
Existe un periodo febril menor de 40ºC que dura 3 a 5 días, despues de esto aparece el exantema que puede durar hasta 2 días.
¿Cuando descartamos que sea un exantema?
Cuando ademas de fiebre, este deshidratado, somnoliento y tenga brotes.
¿Como se ve el exantema subito?
Es un exantema maculopapular o papular, eritematoso que se ve de color salmón - rosadito claro, es difuso no pica no descama, que desaparece de forma transitoria a la digitopresion.
¿Como se hace el dx del exantema súbito?
Clínico
Tratamiento del exantema subito
Acetaminofén 10 a 15 cc/kg/dosis y un adecuado aporte de líquidos, nada de cremas porque esto desaparece solo
¿Cuales son las posibles complicaciones del exantema súbito?
Convulsiones predominantemente febriles, pero muy raro que de esto o una meningitis aséptica, púrpura trombocitopénica idiopática.
Epidemiologia de la Quinta enfermedad (Sx del niño abofeteado)
Mayor incidencia en edades preescolar y escolar, periodo de incubación de hasta 1 a 2 semanas hasta que aparece el exantema.
Patogenia de la Quinta enfermedad (Sx del niño abofeteado)
Parvovirus B19
Transmisión de la Quinta enfermedad (Sx del niño abofeteado)
Secreciones respiratorias, exposición a hemoderivados contaminados, t. vertical, paciente infectados antes que aparezca el virus.
Primera fase de la Quinta enfermedad (Sx del niño abofeteado)
Signo de la cachetada (eritema en mejillas), y sintomas inespecificos que duran 1 a 2 semanas antes del exantema.
Segunda Fase de la Quinta enfermedad (Sx del niño abofeteado)
Diseminación del exantema maculopapular al tronco y extremidades para despues pasar a un eritema en encaje
Tercera fase de la Quinta enfermedad (Sx del niño abofeteado)
Toma entre 1 a 3 semanas donde los cachetes son rojos y otras, puede ser por cambios de temperatura.
Dx de la Quinta enfermedad (Sx del niño abofeteado)
Clínica, la IgM especifica y PCR unicamente para casos especiales
Tto de la Quinta enfermedad (Sx del niño abofeteado)
Sintomático
Complicaciones de la Quinta enfermedad (Sx del niño abofeteado)
Artritis, crisis aplásicas sobretodo en px con hemoglobinopatíasm hidrops fetales o muerte intrauterina
¿Cual es el exantema que la principal causa de cardiopatías adquiridas en la infancia?
Kawasaki
¿Cual es la clínica de la enfermedad de Kawasaki?
Fiebre > 38.5º mínima de 5 días, conjuntivitis bilateral que respeta el limbo esclerocorneal, linfadenopatías unilaterales, exantema variado.
¿Cuales son las 5 manifestaciones clinicas en la fase aguda del Kawasaki?
Fiebre, conjuntivitis, linfadenopatía, exantema y mucositis
¿Como es la fiebre en el Kawasaki?
Mínima de 5 días de 38.5º, con poca respuesta al antipirético o refractaria al antibiotico.
¿Porque a todo niño con Kawasaki hay que revisarle los genitales?
Porque presentan genitales descamativos
¿Como es el exantema del Kawasaki?
Varíado puede pasar de ser maculopapular, psoriasiforme, urticariforme.
¿Cual es una clave para el dx del Kawasaki?
La cicatriz de la vacuna de BCG se comienza a inflamar, tiene una apariencia indurada.
¿Cueles son las presentaciones mucosas a nivel oral del Kawasaki?
Mucositis, lengua en fresa.
¿Cuales son los cambios en las extremidades que
Eritema difuso palmoplantar, al final aparecen descamación, que inicia en la region periungeal de manos y pies y estrías lineales en las uñas, ya nos habla de tardío
¿Cuanto dura la fase aguda de Kawasaki?
10 días
¿Cuanto dura la fase subaguda de Kawasaki?
11 a 25 días
¿Que pasa en la fase srubaguda de Kawasaki?
Desaparición lenta de los principales signos clínicas, y puede haber una aparición de leucocitos en el HLG.
¿Que sucede en la fase de convalecencia del Kawasaki?
Hasta 60 días, esta fase persiste hasta que se normalizan los reactantes de fase aguda y trombocitos, hay una descamación de extremidades.
Dx del Kawasaki
Clínico no existe prueba para confirmarlo.
¿Cuando decimos que es un Kawasaki completo?
Cuando presenta la fiebre, conjutivitis, linfadenopatía, exantema, cambios en los labios y mucosas oral y cambios en extremidades.
¿Cuando decimos que es un Kawasaki incompleto?
Niño con más de 5 días de fiebre, exantema y conjuntivitis
¿Que exámenes les pido a un paciente con paraclinicos? Sobretodo en el incompleto de Kawasaki
HLG, PCR, Uroanalisis, Gram de Orina, ionograma, albumina, EKG
¿Cuando pueden aparecer los aneurismas en Kawasaki?
A los 10 días
¿Cual es el laboratorio más importante en Kawasaki?
EKG
Tratamiento de la Enfermedad de Kawasaki
Inicial: Infusión por 8 - 12 hrs de IVIG 2 g/kg.
ASA 30 a 50 mg/kg dividido en 4 dosis.
Se baja a 3 a 5 mg/kg cuando tenga 48 hrs sin fiebre y la inflamación sedan, se deja hasta hacer EKG y que salga normal.
Esteroides solo en caso de choques o hipotensos.
En Kawasaki ¿Cuando el ASA es de manera indefinida?
Cuando tenga aneurisma
¿Cual es la manifestación clínica en dengue que me habla de fase de recuperación?
Islas blancas en el Mar Rojo asociada a prurito
¿Cuando puedo manejar un dengue en casa? Dengue sin signos de alarma
Paciente que vive o ha viajado a a zona endémica en los últimos 14 días, tienen 2 a 7 días de evolución y 2 o más de los siguientes: náuseas/vómito, exantema, cefalea retrocular, mialgias, artralfias, petequial, leucopenia, torniquete +
¿Cuando hospitalizo al paciente con dengue? DENGUE CON SINGOS DE ALARMA
Caso de dengue cerca y/o que tenga caída de la fibere presente 2 o más de lo siguiente: dolor abdominal intenso, vomito persistente, acumulación de líquido, sangrado de mucosa, letargo/irritabilidad, hipotension postural, hepatomegalia > 2 cm, aumento progresivo del htco.
¿Cuando es dengue grave?
Dx de dengue + 1 de lo siguiente:
- Choque evidenciado.
- Sangrado grave.
- Compromiso grave de órgano.
- Choque o Sx de dificultad respiratoria.
Dx de Dengue
Es clínico pero sí pasa en los primeros 4 días se puede pedir carga viral, la serología para IgM desde el 5 día
¿Porque se contraindica los esteroides en dengue?
Aumenta el riesgo de sangrado
Manejo del dengue sin signos de alarma
- Notificar el caso probable.
- Evaluar cada 48 horas y pedir HLG con plaquetas cuando Tena 2 días sin fiebre.
- Uso de toldillo, reposo en casa y abundante agua.
- Acetaminofen 10 a 15 mg/kg/dosis.
¿Cuando se da de alta a un paciente con dengue?
Plaquetas > 100.000
Manifestaciones clínicas del chikunguya
Poliartralfia, fiebre, exantema
Antes de decir que es Chikunguya ¿Que debo de descartar?
Dengue
Manejo del chikunguya
Reposo, suero oral, AINES como el ibuprofeno para el dolor articular, y para el prurito a base de oxido de zinc, aloe vera y/o antihistamínico orales.
Signos cordiales del sarampión
Eritema orofaringeo y Manchas de Koplik y exantema maculopapular morbiliforme cráneo caudal.
¿Cuales son los principales agentes etiológicos en las infecciones de piel?
GRAM +: S. aureus, y S. progenies.
GRAM -: Neisseria y Pseudomona
¿Cual ATB le sirve más al MRSA adquirido en la comunidad?
Clindamicina y TMP/SMX
¿Cual es el manejo de la foliculitis?
Acido fusidico y mupirocina
Manejo del impetigo no complicado
Mupirocina o acido fusídico
Manejo del impetigo complicado
Cefttriaxona IV
¿Cuando es un impetigo complicado?
Compromete estruturas farinaras, profundas, libere, linfadenopatía, no puede comer, cuero cabelludo con más de 5 lesiones y compromiso >2% de la piel.
Manejo del estima gangrenoso por pseudomonas
Dicloxacilina
Manejo de la Erisipela
Penicilina 10 a 14 días
Manejo de la celulitis
Cefalexina
¿Porque en varicela no damos ASA?
Sx de Reye
¿Como se describe la fiebre escarlatina?
Fiebre + exatem fino micronodular + Enantemas + papel de lija.