13a. Paratuberculosis Flashcards

1
Q

¿Qué es la Paratuberculosis?

A

Es una enfermedad entérica crónica progresiva.
endémica a nivel mundial.
Afecta animales domésticos y silvestres.

Es una enfermedad de declaración obligatoria en la OIE.

El agente etiológico es Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el agente etiológico de la Paratuberculosis?
Caracterice.

A

Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis.

Es un bacilo gram positivo, ácido alcohol resistente. Es intracelular facultativo, aerobios, inmóviles. Acapsulados, no esporulados y no producen toxinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la prevalencia a nivel mundial de la Paratuberculosis?

A

Presente en Uruguay con una seroprevalencia del 70%.
Presente en EEUU, Australia, Buenos Aires y latinoamérica en general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles especies son afectadas por la Paratuberculosis?

A

Bovinos, ovinos, ciervos, cabras, alpacas, hurones, zorros, suinos y equinos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se transmite la Paratuberculosis?

A

Transmisión horizontal: feco - oral: Ingestión de alimentos o agua contaminada.
Transmisión vertical: calostro, leche.
Infección perinatal (intrauterina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo afecta el ambiente a Micobacterium avium?

A

Es resistente al calor, frio y desecación.
MAP sobrevive en medio ambiente 1 año, en ambientes de humedad, agua estancada , suelos ácidos.

PASTEURIZACIÓN: Si bien la pasteurización reduce significativamente la cantidad de MAP, no hay consenso absoluto de que la elimine por completo. Por lo tanto, existe la posibilidad de que pequeñas cantidades de MAP puedan estar presentes en la leche pasteurizada.

Sensible: radiaciones U.V, suelos alcalinos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo para la contracción de paratuberculosis?

A

Portadores subclínicos: adultos excretores.
Los animales jóvenes tienen mayor riesgo de infección.

Baja de defensas: Stress, parto, lactancia, transporte, confinamiento.

▪ Manejo del estiércol, higiene.
▪ Enfermedades concurrentes ( DVB ).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la patogenia de la Paratuberculosis?

A

Infección Inicial:

  • La paratuberculosis suele ser adquirida por los animales jóvenes, principalmente a través de la ingestión de alimentos o agua contaminados con heces que contienen MAP.
  • Otra vía de infección puede ser la leche o el calostro contaminado de una madre infectada.
  • MAP puede penetrar el epitelio intestinal, probablemente a través de las placas de Peyer, que son agregados de tejido linfoide en el intestino delgado.

Invasión y Proliferación:

  • Una vez que MAP penetra la mucosa intestinal, es fagocitado por los macrófagos (células del sistema inmunitario) en la lámina propia y los ganglios linfáticos mesentéricos.
  • MAP tiene la capacidad de sobrevivir y replicarse dentro de los macrófagos, evitando la destrucción por las defensas celulares del huésped.

Respuesta Inmunitaria y Lesiones:

  • La infección con MAP induce una respuesta inmunitaria celular, predominantemente mediada por células T.
  • A medida que la infección progresa, se desarrolla una inflamación granulomatosa crónica en la mucosa y submucosa del intestino, caracterizada por la acumulación de macrófagos, células epitelioides, células gigantes multinucleadas y linfocitos.
  • Estas lesiones granulomatosas pueden extenderse y causar engrosamiento de la pared intestinal, lo que conduce a malabsorción y diarrea crónica.

Progresión de la Enfermedad:

  • La enfermedad tiene un período de incubación largo, a menudo de varios años. Los animales pueden ser portadores asintomáticos durante este tiempo.
  • Con el tiempo, los animales infectados desarrollan síntomas clínicos como pérdida de peso, diarrea crónica y disminución de la producción de leche. Estos síntomas son el resultado de la inflamación crónica y la disfunción intestinal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué fases tiene la Paratuberculosis?

A

Periodo de incubación: 2 a 5 años.

  1. Etapa silenciosa: infección latent e, no detectable.
    En animales de hasta 2 años.
    Existe excreción de MAP insignificante.
  2. Portador: enfermedad subclínica, de difícil detección.
    En animales mayores de dos años.
    Puede causar infertilidad, mastitis, disminución de producción láctea.
    Hay excreción intermitente de MAP.
  3. Enfermedad clínica:
    En animales mayores de 2 años. (2 a 6 años).
    Hay:
    * Pérdida gradual de peso (apetito normal).
    * Disminución de producción láctea.
    * Diarrea crónica continua o intermitente.
  4. Enfermedad clínica avanzada:
    Hay:
    * Emaciación marcada.
    * Diarrea en chorro (en arco).
    * Edema en botella, intramandibular.
    * Muerte.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué signos clínicos provoca la paratuberculosis?

A
  1. Diarrea crónica.
  2. Pérdida de peso.
  3. Edema en botella submandibular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se diagnostica la paratuberculosis?

A

A través del diagnóstico epidemiológico, clínico, patológico y de laboratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se observa durante el diagnóstico patológico de Paratuberculosis?

A
  1. Enteritis y edema en intestino delgado.
  2. Inflamación granulomatosa íleo – cecal (yeyuno, ileon, colon).
  3. Mucosa de íleon corrugada (aspecto cerebelar).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se realiza el diagnóstico de laboratorio de la Paratuberculosis?

A

La Fase Subclínica se diagnostica de dos formas:
1. Pruebas basadas en la detección de m.o.
2. Pruebas basadas en la respuesta inmune humoral.

  1. Pruebas basadas en la detección de m.o.:

A). Microscopía. Tinción Ziehl - Neelsen en materia fecal o frotis de tejidos.
Frotis de mucosa intestinal y heces
(trozos intestino y ganglios, envío refrigerado y en formol).

B). Cultivo de heces en medios específicos.
Técnica:
- Aislamiento en medio selectivo Herrold (micobactina y yema de huevo).
- Crecimiento lento 5 a 14 semanas.
- Frotis y tinción AAR de las colonias típicas.
- Baja sensibilidad en casos subclínicos.

C). Histopatología e inmunohistoquímica:
- Se observan macrófagos epitelioides y células gigantes multinucleadas.
- También: Linfangitis granulomatosa.

D). PCR:
- Detecta secuencia específica de inserción IS 900 de MAP.
- Diferencia M. paratuberculosis de otras micobacterias del complejo avium.
- Puede realizarse con muestras de heces, leche o tejidos.
- Sensibilidad (60%) y especificidad (97%).
- Requiere un amplio número de m.o. en la muestra.
- Se utiliza tanto en fase clínica y subclínica.

  1. Pruebas basadas en la respuesta inmune humoral:
    A). ELISA indirecto: útil para detectar portadores asintomáticos.

En la detección subclínica la sensibilidad depende:
- Excreción de MAP en las heces: se realiza un cultivo de heces.
- ELISA suero c/ cultivo de heces: sensibilidad de 60 a 70%
- Repetición del muestreo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles enfermedades son diagnóstico diferencial de Paratuberculosis?

A
  • Coccidiosis.
  • Helmintiasis GI.
  • Tuberculosis.
  • Leucosis bovina (linfosarcoma).
  • Salmonellosis.
  • Reticuloperitonitis crónica.
  • Desnutrición.
  • Absceso hepático.
  • Pielonefritis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se realiza el control / prevención de la Paratuberculosis?

A

Los programas de control se basan en:
1. Identificación y eliminación de animales positivos. Test y clasificación a nivel de rodeo.
2. Determinar seroprevalencia de enfermedad.
3. Medidas de manejo:
- Métodos de higiene ambiental: reducción de MAP.
- Separar animales infectados o sospechosos de sanos (terneros).
- Pasteurizar calostro y leche o utilizar sustituto lácteo.

HIGIENE AMBIENTAL:
- Rastrillar materia fecal del ambiente.
- Evitar el contacto de materia fecal con agua de bebida o alimento.
- Desinfectar con: Formol 5%, amonio 3% y fenol 1/40.

PLAN DE MANEJO Y BIOSEGURIDAD EN TERNEROS:
- No usar potreros con agua estancada.
- Potreros con pasturas nuevas.
- Manejo separado de los adultos. Realizar serología.
- Reposición: “terneras hijas de vacas negativas”.
- Separar terneros de madres seropositivas: alimentar con sustituto lácteo o leche de animales seronegativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué consiste el test ambiental para el control / prevención de la Paratuberculosis?

A

Consiste en el cultivo de heces del ambiente (puede ser pool) y la realización de la prueba de ELISA.

OBJETIVOS: Alcanzar un nivel mínimo de prevalencia en el rodeo.
1. Estimar la prevalencia de la infección.
2. Analizar animales mayores de 2 años hijos de madres seropositivas.
3. Eliminar seropositivos (ideal).
4. Eliminación de animales adultos con sintomatología.

Hay que repetir la prueba cada 6 meses a 1 año.
Es muy importante mantener el rodeo cerrado.