6b. Queratoconjuntivitis bovina Flashcards

1
Q

Definición

A

La Queratoconjuntivitis Infecciosa Bovina
(QIB) es una enfermedad ocular (contagiosa) grave que afecta al ganado y tiene un impacto
económico significativo en la producción.
Enfermedad AGUDA y tiende a difundirse
rápidamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sinonimias

A
  1. Ojo rosado
  2. Pinkeye
  3. Enfermedad de los ojos
  4. Queratitis epizoótica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Especies y categorías susceptibles

A

Bovinos, principalmente terneros menores de 2 años.
Es más prevalente en razas europeas que cebuinas.
Afecta más a: Hereford, Aberdeen Angus, Charolais y Holando.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Agente etiológico

A

Familia: Moraxellaceae
Género: Moraxella
Especie: bovis

Características:
1. Cocobacilos
2. Gram negativo.
3. Aerobio estricto
4. Inmóvil
5. Oxidasa, catalasa +
6. Piliada (es piliada porque tiene PILIS).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de virulencia de Moraxella bovis

A
  1. Fimbrias (Q e I).
  2. Hemolisinas
  3. Proteasas, fibrinolisinas , fosfolipasas
  4. Toxina dermonecrótica
  5. LPS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores ambientales favorecedores de la enfermedad

A
  1. Meses de verano
  2. Rayos UV
  3. Polvo
  4. Viento
  5. Mosca
  6. Pastos altos
  7. Manejo de los animales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Transmisión

A

Por contacto directo, a través de animales portadores (animales infectados asintomáticos), y presencia de vectores.

Vectores:
1. Mosca de la cara (Musca autumalis)
2. Mosca doméstica ( Musca domestica)
3. Mosca brava ( Stomoxys calcitrans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Patogenia

A

Pasos:
1. Lesión en la córnea
2. Bacteria piliada y hemolítica.
3. Adherencia
4. Multiplicación
5. Secreción exotoxinas
6. Conjuntivitis (inflamación de la conjuntiva).
7. Queratitis (inflamación de la córnea).
8. Úlcera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sintomatología

A

Relacionada a la NO visión:
* Renuencia al movimiento
* Separación del grupo
* Porte cefálico cercano al terreno
* Negatividad a cruzar porteras

Signos clínicos:
* Fotofobia, epífora (lagrimeo intenso), blefarospasmo y
conjuntivitis.
* Conjuntiva hiperémica y edematosa con descarga ocular serosa que puede pasar a purulenta.
* Queratitis, úlcera y puede llegar a la ceguera y
pérdida del globo ocular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Score clínico queratoconjuntivitis bovina

A

Score 1: Conjuntivitis o conjuntivitis y leve queratitis (edema de córnea con migración de células inflamatorias).
Score 2: Queratitis ulcerativa, abscedativa, iridociclitis (inflamación del iris y cuerpo ciliar) y descemetocele (desprendimiento de membranas).
Score 3: Estadío irreversible. Iris bombé, úlceras perforadas, estafilomas (prolapso de iris en úlceras perforadas), endoftalmitis (infección en el interior del ojo), panoftalmitis, luxación de cristalino, ptisis bulbis, miasis.
Score 4: cicatrización corneal (“curación”).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el periodo de incubación de la Queratoconjuntivitis?

A

2 a 3 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se diagnostica la Queratoconjuntivitis bovina?

A

A través de un diagnóstico epidemiológico, clínico y de laboratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se realiza el diagnóstico de laboratorio para la Queratoconjuntivitis?

A

Toma de muestra: Muestreo con hisopo estéril del saco conjuntival sin tocar los párpados. Idealmente con medio de transporte para bacterias gram negativas (-).
Identificación con caravana del animal y si es posible el score clínico.

Aislamiento bacteriológico: Cultivo en agar sangre. Temperatura: 35 - 37°C, durante 48 - 72hs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Diagnóstico diferencial?

A
  1. Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR): puede manifestarse exclusivamente con conjuntivitis.
  2. Fiebre catarral maligna: opacidad corneal.
  3. Diarrea viral bovina: opacidad corneal por lo general unilateral y transitoria.

Otras:
- Pasteurella multocida: causante de queratitis.
- Mycoplasma bovis: conjuntivitis con opacidad y úlcera de cornea, lesiones en párpados.
- Listeria monocytogenes: iritis.
- Cáncer de ojo.
- Conjuntivitis por traumatismo (presencia de cuerpos extraños o lesiones físicas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento

A
  1. Separar sanos de enfermos
  2. Darles sombra y control de insectos
  3. Aplicación de colirios: líquidos, en polvo o sprays.
  4. Inyección en el saco conjuntival de una solución de antibióticos
  5. Tratamientos sistémicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Control y prevención

A
  1. Malla de sombra, sombra natural: especialmente en verano.
  2. Evitar pastoreo en potreros con pastos encañados o que den a las calles de tierra.
  3. Control de MOSCAS.
  4. Plan de inmunización: Vacunación.
17
Q

¿En qué consisten las vacunas para Queratoconjuntivitis?

A

Son vacunas inactivadas, en su mayoría con bacterinas piliadas. Pueden tener una o más cepas de M. bovis.
Las mismas con PREVENTIVAS, no curativas, y pueden estar combinadas con IBR.

Vacunas: 1era: al principio de primavera o verano.
2da: Revacunación 21 días después.
Animales vacunados: Aplicar cada 6 meses una dosis de refuerzo.

18
Q

¿Cuáles mecanismos de defensa tiene el cuerpo para las infecciones oculares?

A

Mecanismos generales de defensa:
* Respuesta inmune Innata (reacción inflamatoria)
* Respuesta inmune adquirida (anticuerpos humorales)
Mecanismos locales de defensa:
* Secreción de lágrimas (forma mecánica: recubren y barren la córnea)
* También tienen Inmunoglobulinas, lactoferrina, etc.