Sistema endocrino Flashcards

1
Q

¿Qué alteraciones podemos tener relacionadas con el sistema endocrino? (6)

A
  • Disfunción pancréatica
  • Disfunción tiroidea
  • Disfunción adrenal
  • Alteraciones en la prolactina
  • Alteraciones de las hormonas gonadales
  • Hormona del crecimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué enfermedad puede haber en disfunción pancreática?

A

Diabetes mellitus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué enfermedad puede haber en disfunción tiroidea?

A

Hipertiroidismo e hipotiroidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué enfermedad puede haber en disfunción adrenal?

A

Hipocortisolismo e hipercortisolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué enfermedad puede haber en alteraciones en la prolactina?

A

Amenorrea o galactorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué enfermedad puede haber en alteraciones de las hormonas gonadales?

A

Hipogonadismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué enfermedad puede haber en alteraciones de la hormona del crecimiento?

A

Acromegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el síntoma cardinal en el sistema endocrino?

A

Modificaciones del peso y la composición corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A qué se puede deber la pérdida de peso no intencionada?

A
  • Anorexia
  • Mayor consumo de energía
  • Inanición celular (movilización de proteínas estructurales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué enfermedades pueden estar relacionadas con la pérdida de peso no intencionada?

A

Diabetes, hipertiroidismo, hipocortisolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué preguntamos al interrogar pérdida de peso no intencionada?

A
  • Peso habitual y actual
  • Disminución de tallas en la ropa
  • Cambios en la estructura corporal
  • Cambios en el estilo de vida
  • Astenia y adinamia
  • Síntomas acompañantes
  • Estado actual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A qué se puede deber la ganancia de peso?

A
  • Incremento en la ingestión de alimentos o disminución de actividad física
  • Inadecuado metabolismo
  • Disminución en el gasto energético
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué enfermedades pueden estar relacionadas con la ganancia de peso?

A

Obesidad exógena, SOP, hipotiroidismo, hipercortisolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué preguntamos si sospechamos de disfunción pancreática?

A

Polidipsia, Poliuria, Polifagia, Pérdida de peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Signos y síntomas del hipotiroidismo que deben ser preguntados: (8)

A
  • Ganancia de peso
  • Palpitaciones de componente lento
  • Piel gruesa y seca (xerodermia)
  • Somnolencia
  • Constipación intestinal
  • Bradipsiquia y bradiplalia
  • Mixedema
  • Intolerancia al frío
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Signos y síntomas del hipertiroidismo que deben ser preguntados: (8)

A
  • Pérdida de peso
  • Palpitaciones de componente rápido
  • Piel fina, suave y húmeda
  • Insomnio
  • Diarrea o poliquiquecia
  • Ansiedad y nerviosismo
  • Exoftalmos (enfermedad de Graves)
  • Intolerancia al calor
17
Q

En la disfunción renal, ¿por qué puede haber hipercortisolismo?

A

Iatrogeno, tumores secretores de ACTH o de la glándula suprarrenal

18
Q

Signos y síntomas del hipercortisolismo

A
  • Aumento de peso
  • Obesidad abdominal con sarcopenia (centrípeta)
  • Vivices rojas o violetas (estrías)
19
Q

En la disfunción renal, ¿por qué puede haber hipocortisolismo?

A

Iatrógeno (fármacos), tuberculosis suprarrenal o autoinmunidad

20
Q

Signos y síntomas del hipocortisolismo

A
  • Pérdida de peso
  • Lipotimias
  • Hiperpigmentación de la piel
21
Q

¿Qué enfermedades puede haber cuando hay una alteración en la prolactina?

A
  • Amenorrea 1º o 2º
  • Galactorrea
  • Cefalalgia
  • Alteraciones del campo visual (hemianopsias)
22
Q

¿Qué es el hipogonadismo?

A

Retraso en la aparición de los caracteres sexuales sexundarios.

23
Q

En la acromegalia (aumento de la GH), ¿qué signos y síntomas hay?

A
  • Aumento en la talla de zapatos y guantes
  • Crecimiento de pómulos y orejas
  • Disfonia, con tono de voz + grave
  • Alteraciones del campo visual (hemianopsias, cuadrantopsias)