Exploración de cuello Flashcards

1
Q

Inspección de cuello

A

Forma, límites, volumen, estado de superficie y movimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Forma del cuello

A

Cilíndrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Límites del cuello superior

A

Mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Límites del cuello inferior

A

Anterior: línea clavicular
Posterior: línea biacromial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué puede aumentar el volumen del cuello?

El volumen depende del somatotipo

A

Tejido adiposo, muscular, edema, bocio, linfadenomegalia, cáncer, glomus carotídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inspección del estado de superficie del cuello

A

Coloración, humectación, cartílago tiroideo simétrico, vasos venosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por qué razones puede haber un cambio en el estado de superficie del cuello?

A

Palidez, hipocromia, hemangiomas, bronceado, nebos, verrugas, acrocordones, acantosis nigricans, ingurgitación yugular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ingurgitación yugular

A

Signo patognomónico de insuficiencia cardíaca
- Torso 45º
- Estertores
- 3º RC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Movimientos normales en cuello

A

Deglución, flexión, extensión, circunducción, elevación de hombros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Movimientos anormales en cuello

A

Temblores, tics, signo de musset

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Signo de musset

A

Movimiento rítmico de la cabeza que coincide con el latido cardíaco, es signo de estenosis aórtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Auscultación se realiza en…

A

2º Paso de la exploración en >60 años
Borde anterior del ECM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de soplos en el cuello

A

Arteriales y venosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Soplos arteriales

A

Placas de ateroma y glomus carotídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Soplos venosos

A

Signo del diavolo (sonido zumbante, roncante venoso-ANEMIA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué palpamos en cuello?

A

Linfadenomegalías, cartílago y glándula tiroides, pulso carotídeo

17
Q

Ganglios en cuello (7)

A

Suboccipitales, retroauriculares, preauriculares, submandibulares, submentonianos, yugulares, supraclaviculares

18
Q

¿Qué observamos del ganglio crecido? (5)

A

Forma, superficie, consistencia, dolor, movilidad

19
Q

Características del ganglio centinela (de Virchow) (4)

A
  • Supraclavicular izquierdo
  • Único, pétreo, no doloroso, fijo
  • Tumor peritoneal o cáncer de estómago
  • Disminución de peso
20
Q

Características a explorar del cartílago tiroides

A

Indoloro, central, levemente desplazable

21
Q

Maniobras para explorar la glándula tiroides

A

Quervain y Lahey

22
Q

Maniobra de Quervain

A

Por detras se ponen ambas manos en el cartílago, se le pide que degluta y la mano NO se debe mover
- Si se mueve, hay bocio

23
Q

Maniobra de Lahey

A

El px. mueve la cabeza y se empuja el ECM. Palpar con ambos pulgares.

24
Q

¿Qué evaluamos del pulso carotídeo?

A

Ritmo, frecuencia, intensidad, sincronía con pulso radial

25
Q

Homocronos

A

Mismo tiempo

26
Q

Homocrotos

A

Misma intensidad y amplitud

27
Q

¿Qué percutimos en cuello?

A

Istmos de Krönig para delimitar el ápice pulmonar