Aparato digestivo I Flashcards

1
Q

Procesos involucrados en la asimilación de los nutrimentos

A
  • Masticación y salivación
  • Deglución
  • Digestión
  • Absorción
  • Excreción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal función del aparato digestivo

A

Asimilación de las moléculas presentes en los alimentos, que favorecen la nutrición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué preguntamos en masticación y salivación? (10)

A

Dismacesia, anodoncia, edentulia, odontalgia, xerostomia, sialorrea, ptialismo, glosodinia, disgeusia, halitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué preguntamos en deglución? (11)

A

Disfagia alta, disfagia baja, afagia, odinofagia, regurgitación, pirosis, mericismo, rumiación, aerofagia, aerogastria, eructos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué preguntamos en digestión? (4)

A

Náuseas, vómito (hematemesis y melanemesis), dolor gástrico, plenitud postpandrial inmediata.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síntomas cardinales del interrogatorio del aparato digestivo

A
  • Dismacesia
  • Dolor abdominal
  • Diarrea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dismacesia

A

Masticación inadecuada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas de la dismacesia

A

Edentulia, anodoncia, lesiones de la madíbula, disfunción de la ATM, glosodinia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Edentulia

A

Ausencia parcial de órganos dentarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Anodoncia

A

Ausencia total de los órganos dentarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas de la glosodinia

A

Glositis, desnutrición, candidiasis oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Xerostomia

A

Sensación de boca seca provocada por disminución de la producción de saliva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas de la xerostomía

A

Deshidratación, obstrucción de los conductos salivales, Sx. de Sjögren, fármacos anticolinérgicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sialorrea

A

Exceso de salivación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas de sialorrea

A

Aumento de la producción (masticación, factores emocionales).
Alteraciones de la deglución (afagia y disfagia).
Parálisis facial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ptialismo

A

Únicamente se escupe saliva.
Expectoración de saliva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Disfagia

A

Dificultad para deglutir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causas de disfagia alta

A

Hipertrofia amigdalina, tumores faríngeos, bocio, lesiones de nervios craneales IX y X, EVC, tumores cerebrales, esclerosis múltiple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Causas de disfagia baja

A

Alteraciones motoras del esófago (acalasia), obstrucciones intrínsecas y extrínsecas del esófago, estenosis congénita o caústicos, tumores del cardias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La disfagia alta se relaciona más con algo del ____ y la disfagia baja con _____

A

SNC, Motricidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Odinofagia

A

Dolor a la deglución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Causas de odinofagia

A

Mismas que disfagia y esofagitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es la diferencia entre odinofagia y faringodinia?

A

La faringodinia y odinofagia se refiere a dolor al deglutir, sin embargo la faringonia es relacionada a la gripe y odinofagia a alteración en el esófago.

24
Q

Náuseas

A

Sensación de profundo rechazo al alimento o de vómito inminente

25
Q

Causas de náuseas

A

Fármacos, embarazo, Enfermedad ácido péptica

26
Q

Vómito

A

Expulsión vigorosa y abrupta del contenido gástrico a través de la boca.
Habitualmente precedido de náuseas y arqueo.

27
Q

¿Qué sucede en el vomito cerebralmente?

A

Activación, por estímulos químicos y nerviosos, del centro del vómito

28
Q

¿Dónde se encuentra el centro del vómito?

A

En el área postrema, localizada dorsolateralmente en el bulbo raquídeo

29
Q

Semiología del vómito

A

ALICIA EES

30
Q

Carácter (ALICIA) del vómito

A
  • Frecuencia
  • Cantidad
  • Características físicas: COLOR Y SABOR mucoso-hiliar, biliar, porraceo, fecaloide, hemorragia
  • Relación con la ingesta de alimento
31
Q

Probable causa del vómito sin náusea o arqueo

A

Hipertensión intracraneal (vómito en proyectil)

32
Q

Causa del color transparente del vómito

A

Moco gástrico

33
Q

Causa del color verde-amarillo en vómito

A

Biliar

34
Q

Causa del color rojo en vómito

A

Sangre fresca: Hematemesis

35
Q

Causa del color negro (poos de café)

A

Sangre que ya pasó por digestión: Melanemesis

36
Q

Causas del color café claro en vómito

A

Fecaloide

37
Q

Causas del verde olivo en vómito (Hierba machacada)

A

Porraceo: Obstrucción duodenoyeyunal

38
Q

Causas del vómito postpandrial inmediato <30min

A

Úlcera, estenosis

39
Q

Causas del vómito postpandrial mediano 30-90 minutos

A

Intoxicación alimentaria

40
Q

Causas del vómito postpandrial tardío >90min

A

Obstrucción

41
Q

Causas de hematemesis y melanemesis

A

Signo de hemorragia de aparato digestivo alto

42
Q

Relevante interrogar de hematemesis y melanemesis:

A
  1. Cantidad de sangre vomitada.
  2. Relación con signos de bajo gasto (palidez, taquicardia, disnea, lipotimia, debilidad muscular).
43
Q

Regurgitación

A

Reflujo del contenido gástrico hacia la cavidad oral

No existe vómito ni arqueo

44
Q

Causas de regurgitación

A

Hernia hiatal, ERGE, embarazo, obesidad, aerogastria, relajación del esfínter esofágico inferior

45
Q

¿Qué puede causar la relajación del esfínter esofágico inferior?

A

Progesterona, carbohidratos simples, caldillo de jitomate

46
Q

Investigar de regurgitación

A
  • Hora del día le ocurre
  • Alimentos causantes
    ALICIA
47
Q

En la regurgitación encontramos otros 2 términos, los cuáles son:

A

Mericismo y rumiación

48
Q

Mericismo

A

Se escupe el alimento regurgitado

49
Q

Rumiación

A

Se vuelve a tragar lo regurgitado.
- Se relaciona con la esfera psíquica

50
Q

Pirosis

A

Sensación de dolor ardoroso retroesternal

51
Q

Causas de la pirosis (agruras)

A

Las mismas que regurgitación, pero asociadas con esofagitis.

52
Q

Halitosis

A

Mal aliento

53
Q

Causas de halitosis

A

Mala higiene bucal, infecciones, divertículo esofágico, obstrucción pilórica, insuficiencia hepática

54
Q

Causas de aliento urémico

A

Enfermedad renal

55
Q

Causas de aliento dulce

A

Hemorragia gástrica

56
Q

Causas de aliento cetónico

A

Cetoacidosis diabética