DVB Y EM Flashcards

1
Q

Definición de DVB

A

Enfermedad infecciosa y contagiosa producida por cepas no citopáticas de un Pestivirus, que da formas clínicas digestivas, respiratorias y reproductivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué virus produce la DVB?

A

Cepas no citopáticas de un Pestivitus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué cepas de Pestivirus producen la DVB?

A

Cepas no citopáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué tienen en común las cepas no citopáticas de los Pestivirus?

A

No destruyen células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de enfermedad de las mucosas

A

Enfermedad infecciosa no contagiosa producida por cepas citopáticas y no citopáticas de un Pestivirus. Afecta a IPIs y da lugar a lesiones erosivas en la mucosa digestiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué cepas de Pestivirus producen la enfermedad de las mucosas?

A

Citopáticas y no citopáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A quiénes afecta exclusivamente la enfermedad de las mucosas?

A

A los IPIs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué significa IPI?

A

animales Inmunotolerantes Persistentemente Infectados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se producen los IPIs?

A

Si una vaca gestante se infecta durante el periodo de reconocimiento antigénico del ternero (45-125 días de gestación), el SI del ternero va a reconocer al virus como propio y no lo va a atacar.
No genera anticuerpos, por lo que no saldrá positivo a pruebas serológicas, pero como tiene el virus lo va eliminando por ahí contagiando a otros animales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué factor del virus hace que sea posible la formación de IPIs?

A

Poca virulencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Importancia económica de la DVB

A

Causa pérdidas directas por la muerte de los animales (abortos, nacidos débiles que luego mueren, muerte por enfermedad de las mucosas…).
También se producen disminuciones de la producción, disminución de la fertilidad e inmunosupresión debido a infecciones secundarias.
Por último, también hay pérdidas económicas por los gastos veterinarios y las restricciones comerciales que existen con los países que han logrado erradicar la enfermedad (casualmente los más productores de vacas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La DVB está sometida a erradicación en España?

A

No (ni siquiera voluntaria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Taxonomía del virus de la DVB y EM

A

Familia Flaviviridae
Género Pestivirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué enfermedades producen los Pestivirus además de la DVB y EM?

A

Enfermedad de la frontera
Peste Porcina Clásica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué enfermedad que afecta a ovejas es similar a la DVB?

A

Enfermedad de la frontera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de los pestivirus

A

Virus ARNmc (IV)
Icosaédricos
Envueltos
Mutan mucho (cepas no citopáticas a citopáticas, cada una con distintos genotipos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cepas de los pestivirus

A
  • Cepa no citopática
  • Cepa citopática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de la cepa no citopática de los pestivirus

A

Se puede transmitir verticalmente
Tiene el factor de la inmunotolerancia
No destruye a la célula hospedadora
Inhibe la liberación de gamma interferón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características de la cepa citopática de los pestivirus

A

Es una mutación de la cepa no citopática
No se transmite verticalmente
No tiene el factor de la inmunotolerancia
Destruye a la célula hospedadora
Puede matar al hospedador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué cepa de pestivirus es la más frecuente?

A

La cepa no citopática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuáles son los genotipos de los pestivirus?

A
  • Genotipo 1
  • Genotipo 2
  • Genotipo 3
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Características del genotipo 1 de los pestivirus

A

Da lugar a las formas de DVB clásicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características del genotipo 2 de los pestivirus

A

Mutación del genotipo 1
Da lugar a formas más virulentas de DVB, con alta mortalidad y letalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

De qué genotipo procede el genotipo 2 de los pestivirus

A

Una mutación del genotipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Características del genotipo 3 de los pestivirus

A

Igual que el genotipo 1, solo se diferencian en los antígenos que se usan para detectarlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Distribución de la DVB

A

Mundial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Proporción de animales con formas inaparentes o subclínicas de DVB

A

75%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Frecuencia de IPIs de DVB en la población

A

0,4-0,8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Factores predisponentes de la DVB dependientes del hospedador

A
  • Especie: todos los artiodáctilos son susceptibles, pero el bovino es el más sensible y el único donde aparecen IPIs
  • Raza: las razas más puras y productivas son más sensibles
  • Edad: todas las edades son susceptibles, pero la clínica es más frecuente en animales jóvenes de 6 meses a 2 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

A qué edad se suele manifestar la clínica de la DVB?

A

6 meses - 2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Factores determinantes de la DVB dependientes del agente

A

La cepa del virus (citopática, no citopática), genotipo del virus (1, 2, 3).
También influye la resistencia del virus en el medio (muy poca porque es un virus envuelto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Factores determinantes de la DVB dependientes del ambiente

A

El virus es lo suficientemente patógeno como para no depender excesivamente de los factores medioambientales para poder producir la enfermedad.
El estrés puede facilitar la infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Principales reservorios de la DVB

A
  • IPIs
  • Animales contagiados con la enfermedad aguda
  • Animales crónicos
  • Animales semipersistentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Durante cuánto tiempo están eliminando el virus los IPIs?

A

Durante toda su vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Características de los animales infectados con DVB de forma aguda

A

Es la forma que se presenta habitualmente
La clínica dura poco
Expulsan menos virus que los IPIs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Durante qué días son infectantes los animales infectados con DVB de forma aguda?

A

2-10 días post infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Características de los animales infectados con DVB de forma crónica

A

El virus atraviesa barreras y llega al cerebro o testículos.
El SI no puede atravesar esas barreras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Características de los animales con infección semipersistente de DVB

A

Animales que nacieron IPI pero con el tiempo desarrollan anticuerpos contra las células infectadas y consiguen eliminar al virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Fuente de infección de la DVB

A

Secreciones (exudado nasal, saliva, lágrimas, semen, leche)
Excreciones (orina, heces, sudor)
Procedentes de animales infectados (generalmente IPIs)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Contagio de la DVB

A

Horizontal directo (vía aerógena, oral o genital)
Horizontal indirecto (por ingestión o contacto con elementos contaminados, moscas, inseminación artificial, transferencia de embriones entre vacas)
Vertical (abortos o formación de IPIs)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

En qué fases se divide la patogenia de la DVB

A
  • Entrada del virus
  • Multiplicación en la puerta de entrada
  • Viremia
  • Localización selectiva
  • Aparición de respuesta inmune
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Entrada del virus en la DVB

A

Generalmente oronasal
A veces genital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Dónde se multiplica el virus de la DVB por primera vez si entró por vía oronasal?

A

En la mucosa orofaríngea y tonsilar, luego se dirige a los nódulos linfáticos regionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Dónde se multiplica el virus de la DVB por primera vez si entró por vía genital?

A

Mucosa genital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Fase de viremia de la DVB

A

El virus viaja por la sangre libre o dentro de leucocitos, y se dirige a células diana (tejido linfoide y células epiteliales).
Al afectar al tejido linfoide a partir del tercer día post infección se origina inmunosupresión que facilita las infecciones secundarias respiratorias y digestivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Cómo puede viajar el virus de la DVB en sangre?

A

Libres o dentro de leucocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Cuáles son las célula diana del virus de la DVB durante la fase de viremia?

A

Tejido linfoide y epitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

A partir de qué día tras la infección de DVB se produce la inmunosupresión?

A

3º día post infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Qué infecciones secundarias se ven favorecidas en la DVB?

A

Respiratorias y digestivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Fase clínica de localización selectiva en DVB

A

El virus llega a mucosas cefálicas, digestivas y al feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Aparición de la respuesta inmune en DVB

A

Se generan anticuerpos a las 2-3 semanas post infección
El pico se produce a la 5-10 semana post infección
El virus desaparece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Cuándo se produce la seroconversión en DVB?

A

A las 2-3 semanas post infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Cuándo se alcanza el pico de anticuerpos en DVB?

A

A las 5-10 semanas post infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Formas clínicas de DVB en animales no gestantes

A
  • Forma subclínica o leve
  • Forma aguda o severa
  • Síndrome hemorrágico
  • Inmunosupresión sistémica y pulmonar
  • Infección venérea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Forma subclínica o leve de la DVB

A

Ligera hipertermia
Descarga oculonasal
Leucopenia que da infecciones secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Qué cepa y biotipo del virus de la DVB produce la forma subclínica o leve?

A

Biotipo 1 de la cepa no citopática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Cuánto dura la clínica de la forma subclínica o leve de la DVB?

A

5-7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

Dentro de los animales afectados por DVB, cuál es el porcentaje que representa la forma subclínica o leve?

A

75%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

Clínica de la forma aguda o severa de la DVB

A

Fiebre
Descarga oculonasal
Signos respiratorios
Diarrea
Pérdidas productivas
Disminución de la fertilidad
Más morbilidad y mortalidad

60
Q

Lesiones de la forma aguda de la DVB

A

Erosiones y úlceras en las mucosas cefálicas y digestivas
Gastroenteritis catarral-hemorrágica
Arañazos de gato

61
Q

Qué edades son susceptibles a la forma aguda de la DVB?

A

Animales de entre 6 y 24 meses

62
Q

Qué cepa y genotipo del virus de la DVB produce la forma aguda de la enfermedad?

A

Genotipo 1 muy virulento de la cepa no citopática

63
Q

Qué son los arañazos de gato

A

Lesiones de la forma aguda de la DVB
Son surcos longitudinales y paralelos en el esófago

64
Q

En la forma aguda de la DVB, cuándo suele ser más alta la morbilidad y mortalidad?

A

2 semanas

65
Q

Clínica del síndrome hemorrágico de la DVB

A

Fallo en la coagulación
Diarrea necrótico hemorrágica
Muerte aguda

66
Q

Lesiones del síndrome hemorrágico de la DVB

A

Hemorragias en serosas y mucosas

67
Q

Qué genotipo y cepa del virus de la DVB produce el síndrome hemorrágico?

A

Genotipo 2 de la cepa no citopática

68
Q

Qué edades son susceptibles al síndrome hemorrágico de la DVB?

A

6-24 meses

69
Q

Cuánto tarda en morir un animal con síndrome hemorrágico de la DVB?

A

No más de 48h

70
Q

Mortalidad del síndrome hemorrágico de la DVB

A

40%

71
Q

Clínica de la inmunosupresión sistémica y pulmonar de la DVB

A

Aparecen signos respiratorios y digestivos

72
Q

Cuánto suele durar la clínica de la inmunosupresión sistémica y pulmonar de la DVB?

A

10-14 días (lo que dura la viremia)

73
Q

Cómo se suele resolver la clínica de la inmunosupresión sistémica y pulmonar de la DVB?

A

Aparecen los anticuerpos y el virus es eliminado

74
Q

Clínica de la infección venérea de DVB

A

Infertilidad transitoria

75
Q

Formas clínicas de la DVB en animales gestantes

A
  • Clínica en periodo embrionario (<45 días)
  • Clínica etapa fetal sin competencia inmunológica (45-125 días)
  • Clínica comienzo competencia inmunológica (125-175 días)
  • Clínica competencia inmunológica (>175 días)
76
Q

Qué ocurre si el virus de la DVB llega a un embrión

A

<45 días
Muerte embrionaria, reabsorción y repetición del celo.
La repetición del celo puede ser cíclica o acíclica, en función de cuándo se produzca la infección

77
Q

Qué ocurre si el virus de la DVB llega a un feto que no tiene competencia inmunológica?

A

45-125 días
El feto muere y el organismo de la madre al reabsorberlo solo deja la piel y los huesos (momificación)
El aborto se produce en ese momento, meses después o en el parto
También pueden nacer IPIs

78
Q

Qué ocurre si el virus de la DVB llega a un feto que está comenzando la competencia inmunológica?

A

125-175 días
El SI inmune reconoce al virus como extraño y lo intenta eliminar, pero es débil
Puede haber:
- Abortos (poco frecuentes)
- Malformaciones

79
Q

Qué malformaciones suelen tener los fetos afectados por el virus de la DVB?

A
  • Hipoplasia cerebelosa
  • Microftalmia
  • Hipoplasia pulmonar
  • Alopecia o desprendimiento de pelo
  • Deformaciones esqueléticas
80
Q

Qué ocurre si el virus de la DVB afecta a un feto inmunológicamente competente?

A

Depende de la virulencia de la cepa
- Si es muy virulenta aborto o nacimiento de terneros vivos pero débiles que terminan muriendo
- Si es poco virulenta nacen terneros sanos y seroporitivos

81
Q

Cuándo se dan las reabsorciones embrionarias de la DVB?

A

<45 días de gestación

82
Q

Cuándo aparecen las momificaciones de la DVB?

A

45-125 días de gestación
Feto sin competencia inmunológica

83
Q

Cuándo se produce el aborto de las momias de la DVB?

A

En el momento de la momificación, meses después o en el momento del parto

84
Q

Cuándo aparecen los IPIs de la DVB?

A

45-125 días de gestación
Feto sin competencia inmunológica

85
Q

Cuándo aparecen las malformaciones de la DVB?

A

125-175 días de gestación
Feto iniciando la competencia inmunológica

86
Q

Qué características tienen los IPIs?

A

Aparecen porque en la gestación mientras no tenían competencia inmunológica fueron infectados por virus de la DVB muy poco virulentos
Tienen un crecimiento muy lento
Tienen infecciones secundarias digestivas y respiratorias

87
Q

Cuánto suele vivir un IPI?

A

1 o 2 años

88
Q

Qué porcentaje de IPIs llega a adulto?

A

10%

89
Q

Por qué los IPIs mueren rápido?

A

Por infecciones secundarias o por desarrollar la EM

90
Q

En qué animales y a qué edad se manifiesta la EM?

A

Solo en IPIs
6-24 meses de edad

91
Q

Qué posibilidades de transmisión de cepas citopáticas de pestivirus hay?

A
  • Que una cepa no citopática mute a citopática dentro del IPI
  • Que una cepa no citopática mute a citopática dentro del IPI, y esta cepa citopática pase a otro IPI que tenga una cepa no citopática homóloga.
  • Que una cepa no citopática mute a citopática dentro del IPI, y esta cepa citopática pase a otro IPI que tenga una cepa no citopática heteróloga
92
Q

Qué pasa si una cepa no citopática de pestivirus muta a citopática en un IPI?

A

El SI del IPI sigue sin reconocer al virus como extraño y se desarrolla la enfermedad de las mucosas

93
Q

Qué pasa si un IPI es infectado con una cepa citopática homóloga de pestivirus?

A

El SI del IPI infectado no reconoce a la cepa citopática como extraña porque tiene los mismos antígenos.
Se desarrolla la enfermedad de las mucosas porque no hay respuesta inmune

94
Q

Clínica de la EM cuando no hay respuesta inmune ante la cepa citopática

A

Fiebre
Diarrea sanguinolenta
Signos oculares como lagrimeo y queratoconjuntivitis

95
Q

Lesiones de la EM cuando no hay respuesta inmune ante la cepa citopática

A

Enteritis
Pápulas y úlceras en la mucosa digestiva
Queratoconjuntivitis
Lesiones subcutáneas
Muerte tras 1-2 semanas

96
Q

Qué curso tiene la EM cuando no hay respuesta inmune ante la cepa citopática?

A

Agudo

97
Q

Cuánto dura la clínica de la EM si no hay respuesta inmune ante la cepa citopática?

A

1-2 semanas, termina con la muerte del IPI

98
Q

Qué pasa si un IPI es infectado con una cepa citopática heteróloga de pestivirus?

A

Los antígenos del nuevo pestivirus son diferentes y el SI inmune del infectado reacciona, dificultando el desarrollo de la EM

99
Q

Curso de la EM si hay respuesta inmune ante la cepa citopática

A

Crónico

100
Q

Duración de la clínica de la EM si hay respuesta inmune ante la cepa citopática

A

Meses, termina con la muerte del IPI

101
Q

Clínica de la EM si hay respuesta inmune ante la cepa citopática

A

Anorexia
Diarrea
Muerte al cabo de los meses

102
Q

Lesiones de la EM si hay respuesta inmune ante la cepa citopática

A

Erosiones en las mucosas

103
Q

Objetivos del diagnóstico de la DVB

A
  • Saber si el rebaño está infectado (normalmente no hay clínica)
  • Detectar si hay IPIs
104
Q

Cómo diferenciamos DVB de EM?

A

En la DVB los animales nacieron sanos y adquirieron la enfermedad. A los 15 días se suelen curar.
En la EM los animales presentaron problemas de crecimiento desde el nacimiento. Durante toda su vida han sufrido infecciones secundarias. Tienen diarrea hemorrágica. Siempre se terminan muriendo

105
Q

A qué enfermedades se parece la DVB?

A
  • Neumonías víricas (herpesvirus bovino 1, parainfluenza bovina 3, virus sinticial bovino)
  • Neumonías bacterianas (pasterelosis)
  • Parasitosis pulmonar
  • Queratoconjuntivitis por Moraxella bovis
  • Colibacilosis, rotavirus, coronavirus
  • Fiebre catarral maligna
  • Lengua azul
  • Fiebre aftosa
106
Q

Diferencia de la DVB con el herpesvirus bovino 1

A

El herpesvirus bovino 1 produce IBR.
Se parecen en los trastornos reproductivos.
Se diferencian en que IBR da lesiones en las vías respiratorias superiores y nunca da diarrea

107
Q

Diferencia de DVB con virus sinticial bovino

A

En DVB no hay neumonías
En virus sinticial bovino la neumonía es intersticial y no hay diarres

108
Q

Diferencia de DVB con virus parainfluenza bovina 3

A

Recurrir a técnicas laboratoriales

109
Q

Diferencia de DVB con pasterelosis

A

En las pasterelosis hay bronconeumonías y el exudado tiene pus
En DVB los pulmones no están tan afectados y hay diarrea

110
Q

Diferencia de DVB con parasitosis pulmonar

A

Habría parásitos y muchos eosinófilos

111
Q

Diferencia de DVB con queratoconjuntivitis por Moraxella

A

Moraxella produce queratoconjuntivitis purulentas

112
Q

Diferencia de DVB con colibacilosis, rotavirus o coronavirus

A

La diarrea de la DVB se manifiesta en animales de entre 6 y 24 meses
La de los colis, rotavirus y coronavirus se manifiesta en animales con semanas de vida y los pulmones no se afectan.

113
Q

Diferencia de DVB con fiebre catarral maligna

A

Esta enfermedad no está en España

114
Q

Diferencia de DVB con lengua azul

A

La lengua azul es más frecuente en ovejas

115
Q

Diferencia de DVB con fiebre aftosa

A

La fiebre aftosa no está en España
Hay lesiones en las patas y ubre

116
Q

Para qué se usa el diagnóstico directo de la DVB?

A

Para detectar IPIS

117
Q

Por qué se usa el diagnóstico directo en la detección de IPIs de DVB?

A

Porque no generan anticuerpos contra el virus y siempre van a salir negativos
Hay que detectar al virus directamente

118
Q

Qué pruebas se hacen para detectar IPIs de DVB?

A
  • Aislamiento en cultivo celular
  • ELISA directo
  • PCR
119
Q

Cómo se debe hacer el diagnóstico de IPIs de DVB?

A

Hay que hacerles dos pruebas directas, con un intervalo mayor de tres semanas
- Si el animal no es IPI y está infectado, saldrá positivo a la prueba directa la primera vez, al repetir la prueba a las 3 semanas saldrá negativo porque la clínica dura poco y el SI logra eliminar al virus

  • Si el animal es IPI, saldrá positivo a la prueba directa la primera vez, y al repetirle la prueba a las 3 semanas volverá a salir positivo porque el IPI al no tener anticuerpos va a tener el virus todo el rato
120
Q

De dónde se deben tomar muestras para diagnosticar la DVB?

A

Hisopos nasales
Sangre
Suero
Leche
Semen
Tejido linfoide
Piel

121
Q

Finalidad del diagnóstico indirecto de DVB

A

Ver si una explotación es negativa o positiva

122
Q

Pruebas que se usan para el diagnóstico indirecto de DVB

A
  • ELISAi
  • Seroneutralización vírica
123
Q

Por qué las pruebas de diagnóstico indirecto no sirven para detectar IPIs?

A

Porque los IPIs no generan anticuerpos y siempre van a salir negativos aunque tengan el virus

124
Q

Qué significa que en una explotación haya una baja prevalencia de animales positivos de DVB?

A

Que no hay IPIs, los animales se infectaron a partir de otra fuente de menor duración

125
Q

Qué significa que en una explotación haya muchas infecciones agudas de DVB de golpe?

A

Que ha entrado un IPI recientemente en la explotación

126
Q

Qué significa que la prevalencia de DVB en una explotación sea muy alta?

A

Que hay un IPI y que este lleva varios meses en la explotación

127
Q

Qué pasará si en un rebaño que anteriormente estuvo infectado de DVB se eliminan los IPIs?

A

Que casi todos los animales jóvenes y adultos serán negativos.

128
Q

Tratamiento de la DVB

A

No existe tratamiento etiológico (prohibido antivirales en vaca)
Tratamiento sintomatológico para aliviar al animal hasta que el SI se cargue al virus

129
Q

Cuándo se vacuna contra DVB?

A

Cuando los animales están en una zona de alta prevalencia

130
Q

Qué vacunas se usan contra DVB?

A
  • Vacunas inactivadas
  • Vacunas atenuadas
131
Q

Para quiénes están indicadas las vacunas inactivadas contra DVB?

A

Vacas gestantes o animales estresados

132
Q

Qué contienen las vacunas inactivadas contra DVB?

A

Proteínas estructurales del virus de la DVB (son las que tienen más variabilidad)
Se recomienda incluir proteínas de las cepas 1 y 2

133
Q

Cuándo se aplican las vacunas inactivadas contra DVB?

A

La primera vacuna se pone a los 3 meses de edad (cuando se ha adquirido la inmunidad calostral)
Revacunaciones obligatorias (el efecto de las vacunas inactivadas no dura tanto)

134
Q

Cuál es la desventaja de las vacunas inactivadas contra DVB?

A

Que al contener solo proteínas estructurales de los virus (las cuales son muy variables), la vacuna solo protege frente a unas pocas cepas

135
Q

Qué contienen las vacunas atenuadas contra DVB?

A

Virus atenuados, que contienen proteínas estructurales y no estructurales

136
Q

Qué ventaja tienen las vacunas atenuadas contra DVB?

A

Que al llevar proteínas no estructurales de los virus (varían poco) una misma vacuna protege frente a muchas cepas del virus.
Estimulan al SI de una manera más eficaz

137
Q

En qué grupos está contraindicado utilizar vacunas atenuadas contra DVB?

A

En animales gestantes o inmunodeprimidos, ya que el virus puede volverse patógeno

138
Q

Dónde está prohibido vacunar con vacunas atenuadas contra DVB?

A

En países libres de DVB

139
Q

Objetivo principal de la profilaxis sanitaria contra DVB

A

Evitar que la enfermedad entre y se disemine en la explotación

140
Q

Medidas de profilaxis sanitaria contra DVB

A
  • Controlar los animales que entran de reposición, haciéndoles pruebas serológicas y estableciendo cuarentenas
  • Controlar el semen y los embriones que se trasplantan
  • Evitar pastos comunes con otras explotaciones
  • Utilizar medias de bioseguridad como vados sanitarios, cambio de ropa y calzado entre explotaciones, desinfección de material…
141
Q

Qué modelos de erradicación de DVB hay?

A
  • Modelo Escandinavo o de Austria
  • Modelo Suizo
  • Modelo Alemán
142
Q

En qué consiste el modelo Escandinavo o de Austria de erradicación de DVB?

A

Realización de exámenes serológicos y sacrificio de todos los animales de la explotación si sale algún positivo
En los países donde se usa este modelo se prohibió la vacunación para no confundirse

143
Q

En qué consiste el modelo Suizo de erradicación de DVB?

A

Detección de los IPIs mediante pruebas de diagnóstico directas y eliminación de estos

144
Q

En qué consiste el modelo Alemán de erradicación de la DVB?

A

Chequeo de los animales con un día de edad, utilizando como muestra la piel que queda de la lesión del crotal recién puesto.
Si sale positivo se sacrifica

145
Q

Qué modelo de erradicación es el más recomendable?

A

El suizo, utilizando además medidas de profilaxis sanitaria