West Nile Flashcards

1
Q

Qué significa arbovirosis?

A

Enfermedades producidas por virus ARN y mantenidas en la naturaleza por la transmisión biológica de un vertebrado a otro por la intervención de artrópodos hematófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuántas enfermedades se incluyen en el grupo de las arbovirosis ?

A

300

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A qué está asociada la distribución de las arbovirosis?

A

Al cambio climático y la globalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo suele ser la clínica de las arbovirosis

A

Subclínicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué porcentaje de individuos con West Nile son asintomáticos?

A

80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En qué grupos se distribuyen los síntomas principales de las arbovirosis?

A
  • Fiebre
  • Encefalitis y sintomatología nerviosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De qué tipo suele ser la fiebre de las arbovirosis?

A

hemorrágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué arbovirosis cursan con fiebre?

A

Fiebre Valle Rift
Fiebre amarilla
Fiebre hemorrágica de Crimea Congo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué arbovirosis cursan con encefalitis y sintomatología nerviosa?

A

West Nile
Encefalitis japonesa
Encefalitis San LUis
Encefalitis americanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las arbovirosis son enfermedades emergentes?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué forma de presentación tienen las arbovirosis?

A

Endémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuándo apareció West Nile por primera vez en caballos?

A

2010

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuáles son las principales familias de virus ARN?

A
  • Sedoreoviridae (ARNbc III)
  • Flaviviridae (ARNmc + IV)
  • Togaviridae (ARNmc +IV)
  • Peribunyaviridae (ARNmc -)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de ARN y clasificación de Baltimore de la familia Sedoreoviridae

A

ARNbc
III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Géneros incluidos dentro de la familia Sedoreoviridae

A
  • Género Coltivirus
  • Género Orbivirus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enfermedades producidas por virus del género coltivirus

A
  • Fiebre del colorado
  • Virus Eyach
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Enfermedades producidas por virus del género Orbivirus

A
  • Lengua azul
  • EHE
  • Peste equina africana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de ARN y grupo de Baltimore de la familia Flaviviridae

A

ARNmc +
IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Géneros de la familia Flaviviridae

A
  • Género Flavivirus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Enfermedades producidas por virus del género Flavivirus

A
  • West Nile
  • Encefalitis japonesa
  • Fiebre amarilla
  • Dengue
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipo de ARN y grupo de Baltimore de la familia Togaviridae

A

ARNmc +
IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Géneros de la familia Togaviridae

A
  • Género Alphavirus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Enfermedades producidas por virus del género Alphavirus

A
  • Encefalitis equina del este
  • Encefalitis equina del oeste
  • Encefalitis equina de Venezuela
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

ARN y grupo de Baltimore de la familia Peribunyaviridae

A

ARNmc -
V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Géneros de la familia Peribunyaviridae

A
  • Género Phlebovirus
  • Género Nairovirus
  • Género Orthobunyavirus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Enfermedades producidas por virus del género Phlebovirus

A

Fiebre del Valle del Rift

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Enfermedades producidas por virus del género Nairovirus

A
  • Enfermedad de Nairobi
  • Fiebre Crimea-Congo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Cuántas especies de virus se incluyen dentro de la familia Flaviviridae?

A

53

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Por qué no es necesaria la cuarentena o el sacrificio en West Nile?

A

Porque los animales afectados (caballos) no pueden transmitir la enfermedad porque no tienen suficiente viremia.
Son fondos de saco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Qué condiciones deben cumplirse para que se desarrolle el ciclo epidemiológico de las arbovirosis?

A
  • El virus debe estar presente en la región
  • El vertebrado debe tener suficiente viremia para poder transmitir el virus
  • Debe haber vectores hematófagos
  • Los hospedadores susceptibles deben estar en el mismo biotopo que el artrópodo, y ser picados por él
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Cómo es el ciclo epidemiológico de las arbovirosis?

A

El virus se transmite de un vertebrado a otro por la acción de vectores hematófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Enfermedades producidas por virus del género Orthobuyanvirus

A

Schmallenberg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Qué enfermedades transmitidas por flavivirus hay en Europa?

A
  • West Nille
  • Dengue
  • Bagaza
  • Usutu
  • Meaban
  • Louping ill
  • Virus de la encefalitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

En cuántos países es endémico West Nile?

A

80

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

En qué año comenzó a ser un problema en Europa el virus Bagaza?

A

En 2010
Afectó a aves en Cádiz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Qué característica tienen en común los fondos de saco de las arbovirosis

A

No son los hospedadores naturales del virus
No tienen suficiente viremia, por lo que si un mosquito les pica estos no van a pillar el virus y no se lo van a poder inocular a otro animal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Dónde y cuándo se describió el primer caso de West Nile

A

En Uganda
1937

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Cuál es el flavivirus con mayor distribución muncial?

A

West Nile

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

A qué serocomplejo pertenece el virus del West Nile?

A

Serocomplejo de la Encefalitis Japonesa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Qué otros virus además del WN se incluyen dentro del serocomplejo de la Encefalitis Japonesa?

A
  • Virus de la encefalitis japonesa
  • Virus Usutu
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Cómo se llaman los grupos de virus dentro del serogrupo de la Encefalitis Japonesa?

A

Linajes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Cuántos linajes hay dentro del serogrupo de la Encefalitis Japonesa?

A

9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Qué linajes del serogrupo de la Encefalitis Japonesa afectan a humanos?

A

1 y 2

35
Q

Características del linaje 1 del serogrupo de la Encefalitis Japonesa

A

Muy distribuido por Europa (cuenca mediterránea)

36
Q

Características del linaje 2 del serogrupo de la Encefalitis Japonesa

A

Menos distribuido (África subsahariana, central, Madagascar, Italia, Grecia, Hungría)
Es más patógeno en personas

37
Q

Cuándo se describió por primera vez el linaje 2 del serogrupo de la Encefalitis Japonesa en España?

A

En el 2017, en un águila azor con sintomatología nerviosa

38
Q

En qué animales y años se encontraron en España el linaje 2 del serogrupo de la Encefalitis Japonesa?

A

2017 águila azor
2020 águila azor
2021 mosquitos

39
Q

Qué glicoproteína tienen los flavivirus del serogrupo de la Encefalitis Japonesa en su superficie?

A

Glicoproteína E

40
Q

Para qué sirve la glicoproteína E de los flavivirus del serocomplejo de la Encefalitis Japonesa?

A

Es muy inmunógena y se utiliza para detectar al virus.
No es específica (todos los virus del serocomplejo la tienen), por lo que da reacciones cruzadas

41
Q

Ciclos dentro del ciclo epidemiológico de West Nile

A
  • Ciclo enzoótico
  • Ciclo epizoótico
42
Q

Ciclo enzoótico de West Nile

A

Ciclo natural de mantenimiento y amplificación de la enfermedad.
El virus pasa de un hospedador natural a otro a través de artrópodos hematófagos.

43
Q

Ciclo epizoótico de West Nile

A

Ocurre cuando un vector infectado se sale del ciclo enzoótico y pica a un hospedador accidental (persona o caballo).
El hospedador accidental actúa como fondo de saco porque no tienen suficiente viremia

44
Q

Cuáles son los hospedadores accidentales de West Nile?

A

Humanos y caballo

45
Q

Cuántas especies de mosquito pueden transmitir West Nile?

A

150

46
Q

Qué especies de mosquito capaces de transmitir West Nile son las más frecuentes en España?

A

Culex pipiens
Culex theileri
Culex perexiguus

47
Q

Cuál es el reservorio natural de West Nile?

A

Aves

48
Q

En cuántas especies de aves se ha detectado West Nile?

A

330

49
Q

Es posible la transmisión directa de West Nile entre ave y ave?

A

Es muy rara

50
Q

Cuánto dura la viremia de West Nile en aves?

A

1-7 días

51
Q

Cómo es la clínica de West Nile en aves?

A

Normalmente inaparente
Si hay es fundamentalmente nerviosa
Las aves más sensibles son los córvidos y las rapaces (azores, águilas reales, águilas imperiales)

52
Q

Qué aves son más sensibles a West Nile?

A

Córvidos
Rapaces (azores, águilas reales, águilas imperiales)

53
Q

Por qué la clínica de West Nile suele ser inaparente en aves?

A

Porque generan inmunidad y la infección se resuelve

54
Q

Cuánto dura la incubación de West Nile en humanos?

A

1-14 días

55
Q

Qué porcentaje de casos de West Nile en humanos tienen clínica?

A

20%

56
Q

Cuál es la letalidad de West Nile en humanos en USA?

A

4,5%

57
Q

Cuándo se manifiestan los síntomas de West Nile en humanos?

A

A los 3-6 días desde la infección
Solo un 20% manifiestan clínica

58
Q

Cuáles son los signos clínicos de West Nile en humanos?

A
  • Signos generales: fiebre, dolor de cabeza, debilidad, náuseas, vómitos, diarrea…
  • Signos nerviosos (1%): meningitis, meningoencefalitis, poliomielitis
59
Q

Qué porcentaje de personas con West Nile manifiesta clínica nerviosa?

A

Menos de 1%

60
Q

En las epidemias más recientes de West Nile en humanos, cuál ha sido el signo más frecuente?

A

Meningoencefalitis

61
Q

West Nile en EEUU

A

Entró hace 20 años, afectando a animales y a un humano
Al año siguente subieron los casos
En tres años la enfermedad barrió todo el país de este a oeste

62
Q

Otras formas de transmisión de West Nile en humanos

A
  • Transfusiones de sangre
  • Transplacentaria
  • Leche materna
  • Trabajadores de laboratorio
  • Aerosoles
63
Q

En qué especies se ha detectado seroconversión de West Nile?

A

Primates
Perros
Gatos
Conejos
Reptiles

64
Q

En qué especies además de aves puede haber una viremia lo suficientemente alta como para transmitir el West Nile?

A

Ardillas
Lémures
Saurios

65
Q

Morbilidad y mortalidad de West Nile en caballos

A

Menos del 10%

66
Q

Letalidad de West Nile en caballos

A

30-40%

67
Q

Incubación de West Nile en caballos

A

5-14 días

68
Q

Signos de West Nile en caballos

A
  • Generales: fiebre, anorexia, apatía
  • Nerviosos: parálisis de cara, disfagia, fotofobia, ataxia, ceguera, sensibilidad ante sonidos, movimientos de la cabeza descoordinados, somnolencia, masticación en vacío, postración, pataleos.
69
Q

Cuándo se empezaron a detectar caballos con clínica de West Nile en España?

A

2010

70
Q

Cuántos focos de West Nile hubo en España entre 2010 y 2011?

A

36

71
Q

Cuántos brotes de West Nile ha habido en España desde 2010 hasta la actualidad?

A

Más de 300

72
Q

En qué región de España se han producido la mayoría de los brotes de West Nile?

A

Andalucía

73
Q

Qué enfermedades tienen signos similares a West Nile?

A
  • Traumatismos
  • Mielopatía por compresión cervical
  • Mieloencefalopatía degenerativa equina
  • Rabia
  • Meningoencefalitis bacteriana
  • Hepatoencefalopatía (plantas tóxicas)
  • Encefalomalacia (micotoxinas)
  • Estrés térmico
  • Encefalosis equina
  • Tétanos
  • Botulismo
  • Mieloencefalitis por protozoos
  • Mieloencefalopatía por herpesvirus
  • Encefalitis verminosa
74
Q

Qué muestras hay que tomar para el diagnóstico de West Nile?

A
  • Sangre
  • Suero
  • Líquido cefalorraquídeo
  • Cerebro (animal muerto)
75
Q

A dónde se deben enviar las muestras para el diagnóstico de West Nile?

A

A la OCA más cercana

76
Q

Qué hay que tener en cuenta si queremos hacerle una necropsia a un ave que tenga West Nile?

A

Debemos llevar un EPI ya que el ave tiene mucha viremia y puede transmitir la enfermedad

77
Q

Diagnóstico directo de West Nile

A
  • Cultivo y aislamiento del virus
  • PCR
  • Inmunohistoquímica
78
Q

Para qué sirve la PCR en el diagnóstico de West Nile?

A

Para identificar el linaje del virus (1 o 2)

79
Q

Diagnóstico indirecto de West Nile

A
  • ELISA indirecto para IgM o IgG. Puede haber reacciones cruzadas con otros flavivirus porque todos tienen la proteína E
  • Seroneutralización: se utiliza para confirmar los resultados del ELISAi para IgG
80
Q

Cuándo se utiliza un ELISAi para IgM para diagnosticar West Nile?

A

Cuando el animal está enfermo y con clínica, ya que los IgM son los primeros que aparecen

Este es el ELISAi de preferencia

81
Q

Cuándo se utiliza un ELISAi para IgG para diagnosticar West Nile?

A

En cualquier momento, detecta anticuerpos que duran mucho tiempo en el animal
No diferencia naturalmente infectados de vacunados
Hay que confirmar con seroneutralización

82
Q

Cuánto dura la viremia de West Nile en caballo?

A

3-10 días

83
Q

Qué aparece antes en West Nile, la viremia o la clínica?

A

La viremia

84
Q

Cuántos días coinciden viremia y clínica?

A

2 o 3 días
Pillar al virus directamente en sangre mientras el animal está clínicamente enfermo es complicado, las pruebas de diagnóstico directo no se hacen mucho por eso, es preferible hacer pruebas serológicas

85
Q

West Nile es una EDO?

A

86
Q

West Nile está sometida a erradicación?

A

No

87
Q

Por qué West Nile no está sometida a erradicación?

A

Porque no suele dar clínica (80% asintomáticos)
Si la da (20%), los animales se suelen recuperar

88
Q

Qué hay que hacer ante una sospecha de un caso de West Nile?

A

Contactar con la OCA más cercana

89
Q

Tratamiento del West Nile

A

No hay tratamiento etiológico específico porque los animales se suelen curar solos
Tratamiento sintomático con antipiréticos, AINEs, analgésicos y fluidoterapia

90
Q

Por qué no se usa tratamiento etiológico para West Nile?

A

Porque los animales se suelen curar solos

91
Q

Qué se usa para el tratamiento sintomático de West Nile?

A
  • Analgésicos
  • AINES
  • Antipiréticos
  • Fluidoterapia
92
Q

Profilaxis sanitaria de West Nile

A
  • Secuestro de hospedadores evitando las horas de máxima exposición a los mosquitos
  • Uso de repelentes e insecticidas contra los mosquitos
93
Q

Vacunas contra West Nile

A

Vacuna inactivada para caballos que no tiene reacciones cruzadas con otros flavivirus
No hay vacuna para humanos

94
Q

Pauta de administración de la vacuna contra West Nile para caballos

A

Vía intramuscular
Primera dosis a partir de los 6 meses
Revacunación a las 3-5 semanas

Dosis de recuerdo cada año

95
Q

Objetivos de la vigilancia de West Nile

A
  • Detectar la presencia del virus
  • Obtener información para valorar el riesgo de aparición de la enfermedad y la necesidad de poner en marcha medidas de lucha específicas
96
Q

Cómo es la vigilancia de West Nile?

A
  • Activa: animales centinelas, muestreos, vigilancia entomológica
  • Pasiva: casos sospechosos con sintomatología clínica parecida a West Nile