Lengua azul Flashcards

1
Q

Definición de lengua azul

A

Arbovirosis, infecciosa y poco contagiosa, producida por un orbivirus y transmitida por la picadura de vectores hematófagos del género Culicoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La lengua azul es una EDO?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La lengua azul está sometida a erradicación?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La lengua azul es una zoonosis?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por qué tipo de células tiene tropismo el virus de la lengua azul?

A

Células del endotelio vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Importancia económica de la lengua azul

A

Pérdidas económicas por el sacrificio de los animales positivos y los abortos.
Los animales afectados también sufrirán disminución de la producción.

Las explotaciones positivas y cercanas tendrán restricciones comerciales, y costes asociados a la vigilancia y control de la enfermedad (vacunas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Importancia médica de la lengua azul

A

En la mayoría de los animales es una enfermedad subclínica con tasas de morbilidad y mortalidad muy relativas y que suele curarse en 15 días.

En el caso de que haya clínica, esta se presenta con fiebre, hemorragias (por alteración de los endotelios), edemas, trombosis, CID, alteraciones cutáneas, locomotoras (cojeras) y abortos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Importancia sanitaria de la lengua azul

A

No es una zoonosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Agente responsable de la lengua azul

A

Un orbivirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Taxonomía del virus de la lengua azul

A

Familia Sedoreoviridae
Género Orbivirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características del virus de la lengua azul

A

ARNbc (III) dividido en 10 fragmentos
Icosaédrico
Desnudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En cuántos fragmentos se divide el genoma del virus de la lengua azul?

A

10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proteínas más importantes del virus de la lengua azul

A

VP2
VP7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función de la proteína VP2 del virus de la lengua azul

A

Determina el serotipo del virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En base a qué se determina el serotipo del virus de la lengua azul?

A

En base a la proteína VP2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuántos serotipos tiene el virus de la lengua azul?

A

27

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Con qué técnicas se puede determinar el serotipo del virus de la lengua azul?

A

Seroneutralización vírica
PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los serotipos del virus de la lengua azul tienen reacciones cruzadas?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función de la proteína VP7 del virus de la lengua azul

A

Es el epítopo inmunodominante del virus, sirve para saber que el virus está presente, pero no nos indica su serotipo.
Para determinar el serotipo hay que hacer pruebas complementarias como una seroneutralización o una PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué proteína nos indica el serotipo del virus de la lengua azul?

A

Proteína VP2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué proteína nos indica la presencia del virus de la lengua azul?

A

Proteína VP7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

A qué puede estar asociada la mayor frecuencia de aparición de los brotes de lengua azul?

A

Al cambio climático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuándo se detectó por primera vez el serotipo 8 del virus de la lengua azul en Europa?

A

En 2006

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuándo entró el serotipo 4 del virus de la lengua azul en España?

A

En 2004

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Dónde apareció el primer brote del serotipo 4 de lengua azul en España?

A

Tarifa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Qué serotipo de lengua azul entró en 2004 en España?

A

Serotipo 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Cuándo entró el serotipo 1 del virus de la lengua azul en España?

A

2007

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Dónde apareció el primer brote del serotipo 1 de lengua azul en España?

A

Tarifa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Qué serotipo de lengua azul entró en 2007 en España?

A

Serotipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Cuál es el serotipo de lengua azul que origina la mayoría de brotes en Andalucía?

A

Serotipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Cuándo entró el serotipo 8 de la lengua azul en España?

A

2008

32
Q

Dónde se encuentra el serotipo 8 de la lengua azul en España?

A

Norte de España

33
Q

Cómo entró el serotipo 8 del virus de la lengua azul en España?

A

Por la entrada de rebaños de ovejas desde el centro de Europa sin los controles adecuados

34
Q

Qué serotipo de lengua azul entró en 2008 en España?

A

Serotipo 8

35
Q

Reservorio natural del virus de la lengua azul

A

Bovinos

36
Q

Qué especies pueden actuar como vectores de la lengua azul?

A
  • Culicoides immicola
  • Culicoides obsoletus
37
Q

Qué vector de lengua azul es el más frecuente en España?

A

Culicoides immicola

38
Q

Factores determinantes de la lengua azul dependientes del hospedador

A
  • Especie: rumiantes y camélidos son más susceptibles. La más sensible es la oveja (única especie con clínica). La especie también determina la duración de la viremia
  • Raza: la susceptibilidad es diferente entre razas
39
Q

Cuánto dura la viremia de lengua azul en vacas?

A

6 meses

40
Q

Cuándo se puede observar el pico de viremia de lengua azul en vacas?

A

al 1,5 mes desde la infección

41
Q

Cuánto dura la viremia de la lengua azul en ovejas?

A

2 meses

42
Q

Cuándo se puede observar el pico de viremia de la lengua azul en ovejas?

A

A las 2 semanas desde la infección

43
Q

En qué especie dura más la viremia de la lengua azul?

A

Vacas

44
Q

Factores determinantes de la lengua azul dependientes del agente

A
  • Virulencia: determinada por el serotipo
  • Dosis infectante: cantidad de virus que hace falta en sangre para que el mosquito se infecte al picar
45
Q

Cuál es el serotipo más virulento de lengua azul?

A

8>1>4

46
Q

Qué serotipo de lengua azul es capaz de producir sintomatología en vacas?

A

Serotipo 8

47
Q

Factores determinantes de la lengua azul dependientes del agente

A
  • Presencia y distribución de los vectores: los vectores tienen mayor actividad al amanecer y el atardecer. Necesitan humedad y materia orgánica para sobrevivir. Solo las hembras actúan como vectores
  • Estación: los vectores son más activos desde finales de verano hasta inicios de invierno.
48
Q

Cómo se distinguen las distintas especies de Culicoides?

A

Por el patrón alar

49
Q

Cuánto suelen tardar los animales asintomáticos en recuperarse de la lengua azul?

A

15 días

50
Q

Cuánto dura la incubación de la lengua azul?

A

5-7 días

51
Q

Cómo suele ser la forma de presentación de la lengua azul?

A

Subclínica

52
Q

Qué signos clínicos se pueden observar en lengua azul?

A
  • Fiebre
  • Anorexia
  • Descarga ocular y nasal
  • Salivación
  • Disnea
  • Cojeras
  • Abortos
53
Q

Por qué el virus de la lengua azul produce alteraciones vasculares?

A

Porque tiene tropismo por células del endotelio vascular. Aumenta la concentración de tromboplastina y tromboxano, que incrementan la permeabilidad vascular y afectan a los factores de coagulación

Algunas de las lesiones vasculares que produce son
- Hemorragias
- Edemas
- Trombosis
- CID

54
Q

Lesiones de la lengua azul

A
  • Hemorragias en la arteria pulmonar
  • Hemorragias en cavidad oral y nasal
  • Edema de cabeza (submandibular), cuello y pulmones
  • Congestión vascular
  • Infartamiento de tejidos
  • Lengua inflamada y ciantótica
  • Rodete coronario inflamado (da cojeras)
55
Q

Cuál es la lesión patognomónica de la lengua azul?

A

Hemorragia en la base de la arteria pulmonar

56
Q

Qué enfermedades comparten signos generales con la lengua azul?

A
  • DVB y EM
  • EHE
  • Fiebre aftosa
  • Fiebre Valle del Rift
  • Pedero
  • IBR
  • Viruela ovina
57
Q

Qué enfermedades comparten signos respiratorios con la lengua azul?

A
  • DVB y EM
  • EHE
  • Fiebre Valle del Rift
  • IBR
  • Viruela ovina
58
Q

Qué enfermedades comparten signos cutáneos con la lengua azul?

A
  • DVB y EM
  • Ectima contagioso ovino
  • EHE
  • Fiebre aftosa
  • IBR
  • Viruela ovina
59
Q

Qué enfermedades comparten signos locomotores con lengua azul?

A
  • DVB y EM
  • EHE
  • Fiebre aftosa
  • Fiebre Valle del Rift
  • IBR
60
Q

Qué enfermedades comparten signos reproductivos con lengua azul?

A
  • DVB y EM
  • EHE
  • Fiebre aftosa
  • Fiebre Valle Rift
  • IBR
61
Q

Qué enfermedades comparten signos digestivos con lengua azul?

A
  • DVB y EM
  • Ectima contagioso ovino
  • EHE
  • Fiebre aftosa
  • IBR
  • Viruela ovina
62
Q

Cómo se debe actuar ante un brote de lengua azul

A

Al ser una EDO hay que notificar a la OCA más cercana

63
Q

De dónde se toman las muestras para el diagnóstico de la lengua azul?

A

Sangre o bazo
Suero
Abortos
Órganos (pulmón, lengua, hígado, nódulos linfáticos, mucosa nasal, corazón)

64
Q

Por qué se cogen muestras de bazo para el diagnóstico de lengua azul?

A

Porque el virus persiste más tiempo ahí que libre en la sangre y se puede encontrar más fácilmente para pruebas directas

65
Q

Diagnóstico directo de la lengua azul

A

Cultivo y aislamiento en cultivo celular o embriones de pollo
PCR

66
Q

Qué línea celular se usa para el cultivo de virus de lengua azul?

A

BHK-21

67
Q

Diagnóstico indirecto de la lengua azul

A

ELISAi para detectar anticuerpos contra la proteína VP7

Seroneutralización vírica para determinar el serotipo del virus (proteína VP2)

68
Q

Tratamiento de la lengua azul

A

Prohibido al ser una EDO
Hay que sacrificar a todos los animales positivos

69
Q

Vacunas contra lengua azul

A

Vacunas atenuadas: se usaban antes, ya no por la reversión de la virulencia

Vacunas inactivadas: combinan varios serotipos (1,4 y 8)

70
Q

Cada cuántos meses se deben revacunar las vacas contra lengua azul si se usan vacunas inactivadas?

A

Cada 6 meses

71
Q

A partir de qué edad se comienza a vacunar contra lengua azul?

A

3 meses de edad

72
Q

La vacunación frente a los serotipos 1 y 4 de lengua azul es obligatoria?

A

Sí, a partir de los 3 meses de edad

73
Q

La vacunación contra el serotipo 8 de lengua azul es obligatoria?

A

No

74
Q

En qué regiones de España se vacuna contra el serotipo 8 de lengua azul?

A

Cataluña, País Vasco, Navarra y Aragón

75
Q

Profilaxis sanitaria de lengua azul en áreas afectadas

A
  • Control y restricción del movimiento de los animales
  • Pruebas de cribado en explotaciones para detectar positivos y sacrificarlos
  • Control de vectores
76
Q

Profilaxis sanitaria de la lengua azul en áreas libres

A
  • Vigilancia epidemiológica
  • Control de vectores
77
Q

En qué consiste el control de vectores de la lengua azul?

A

Uso de repelentes para que los mosquitos no se acerquen a los animales ni las instalaciones
Uso de insecticidas para matar tanto las larvas como los mosquitos adultos.
Estos productos deben estar homologados

También se puede realizar una vigilancia entomológica, capturando mosquitos con trampas para ver si llevan el virus y así determinar la dinámica del virus en el área.