IRRIGACIÓN CARDÍACA Flashcards

1
Q

La irrigación del corazón es (epicárdica/ endocárdica)

A

epicárdica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Irrigación del corazón se da por medio de 2 principales arterias

A

coronaria derecha e izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proviene de la raíz aórtica del seno coronario izquierdo

A

coronaria izquierda (tronco coronario izq)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Coronaria izquierda se bifurca en 2 grandes ramas

A
  • descedente Anterior o IV anterior
  • circunfleja
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Rama de la coronaria izquierda que baja por el surco IV hasta el vértice y algunas veces pasa hasta la cara diafragmática para anastomosarse con la descendente posterior

A

Descedente anterior o IV anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ramas de la arteria DESCENDENTE ANTERIOR

A
  • septales (10 ramas)
  • diagonales (2-5 ramas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Rama de la DA que irriga la cara lateral del VI

A

ramas diagonales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

son las encargadas de irrigar 2/3 anterior del septum IV

Además son ramas de

A

Ramas septales
Descedente anterior (DA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Recorre el surco coronario izquierdo rama de la coronaria izquierda (CD)

A

circunfleja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

el 70% de los casos la CD da la rama del nodo sinusal, pero el 30% de los casos la da

A

A circunfleja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ramas de la arteria circunfleja

2

A
  • marginales obtusa
  • ramas ascendentes auriculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ramas que recorren la AI

A

ramas ascendentes auriculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Coronaria derecha ramas

6

A
  • R del cono arterial
  • R del nodo sinusal
  • Marginales agudas
  • auricular o auricular intermedia
  • IV posterior o descendente posterior (DP)
  • Posterolateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Círcula de Vieussens

A

es la unión de la rama del cono arterial con otra homóloga de la CI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Rama del nodo sinusal viene de

2

A
  • CD 55%
  • CI 45%

rodea la VCS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A Auricular o auricular intermedia irriga

A

AD posterior

17
Q

Descendente posterior o IV posterior recorrido

A

recorre el surco IV posterior hacia el vértice (se puede anastomosar con la DA)

18
Q

DP o IV posterior da las ramas (2)

A
  • septales
  • rama del NODO AV
19
Q

1/3 posterior del septum IV está dado por

A

Ramas septales de la DP rama de la coronaria derecha

20
Q

Dominancia coronaria se da dependiendo de la arteria que origine a la

A

Descendente posterior

21
Q

Dominancia Derecha, Izq, codominancia

A

derecha 50%
izquierda 20%
codominancia 30%

22
Q

Principales venas cardíacas

3

A
  • venas cardíacas mínimas de Tebesio
  • venas cardíacas anteriores
  • seno coronario
23
Q

venas cardiacas anteriores drenan (parte del corazón)

A

Cara anterior del VD

24
Q

Seno coronariao está situadio en

A

el surco coronario en la cara diafragmática

25
Q

En el seno coronario drenan

4

A
  • mayor
  • menor
  • media
  • posterior
26
Q

Linfáticos distribución

3

A
  • subendocárdica
  • intramiocardicos
  • subepicárdicos
27
Q

Linfáticos principales del corazón

A
  • ganglios mediastínicos anteriores derechos
  • traqueobronquiales inferiores
28
Q

sistema de conducción está

A

formado por un tejido miocárdico especial (específico) que forma el sistema de origen y conducción de los estímulos eléctricos que provocan la contracción cardíaca

29
Q

Nodo sinusal también llamado

A

Nodo de Keith y Flack

seno de VCS

30
Q

Nodo AV (auriculoventricular) también llamado

A

nodo Aschoff-Tawara

31
Q

Retardo del nodo AV

A

0-13 seg

32
Q

Nodo sinusal irrigación

A

Coronaria derecha 55%
resto por CI

33
Q

Nodo AV irrigación

A

rama interventricular posterior (CD) 88%
circunfleja 12%

34
Q

Tronco del Has de His irrigación

A

Arteria IV posterior o DP (CD)

35
Q

Rama derecha del haz de his

A

Arteria IV anterior/ DA (Coronaria Izq)

36
Q

Rama izquierda del Haz de His irrigación

A

Descendente Anterior (CI)
Descendente posterior (CD)

37
Q

Inervación del corazón

3

A

SN Autónomo
nervios cardíacos del simpático y vago –>plexos cardíacos —> nervios cardíacos

38
Q

Cuerdas tendinosas se anclan a las valvas en

3

A
  • primer orden: al borde adherente de la valva
  • segundo orden: cara parietal de la valva (medial)
  • tercer orden: al borde libre de la valva
39
Q

triángulo de Koch

A
  • superior: tendón de Todaro
  • Posterior: válvula de Tebesio
  • Inferior: Válvula tricúspide