FA tratamiento Flashcards

1
Q

Tratamiento de la FA generalidades

3

A
  • educación del px
  • evaluar si requiere anticoagulante y antiarrítmico
  • evaluar si el px solo se controla la FC o si es posible retornarlo a ritmo sinusal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Algorítimo para anticoagulación oral
APUNTE

A

Recordar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anticoagulación oral 2 tipos

A
  • NACOS: apixaban, dabigatran, edoxaban
  • Ant de Vitamina K: acenocumarina y warfarina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Anticoagulantes orales indicados para px con riesgo de alto de ictus sin válvulas protésicas, ni enfermedad valvular el tx de primera línea es

A

NACOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

riesgo alto de ictus por escala de CHA2 DS2 VASc para inicio de tx anticoagulante en mujer y hombre

A

Mujer >/= 2
Hombre >/= 1

puntos en CHA2 DS2 VASc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Antagonistas de la Vit K (acenocumarina y warfarina) están indicados en

A

px con válvulas protésicas o enfermedad valvular (estenosis mitral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

MA de los antagonistas de vitamina K

A

inhiben la modificación postraslacional de los factores II, VII, IX, X y las proteínas C y S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

efecto anticoagulante con los antg de vit K aparece al cuanto tiempo

A

3-5 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Meta de INR con los antg de vit K

A

INR de 2 a 3 con ajuste constante de dosis de 1 a 2 veces x semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

el control del ritmo en un px con FA depende de

A

si presenta o no síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

antiarrítmicos

2

A
  • propafenona
  • amiodarona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

control de la FC fármacos

3

A
  • Betabloqueadores
  • Ca antagonistas no dihidropiridínicos
  • digoxina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

meta de control de FC en px con FA es

A

FC < 110 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Digoxina MA

A

actúa sobre la bomba Na+/K+ ATPasa inhibiendola
incremento de las concentraciones intracel de sodio → causando un efecto inotrópico positivo ( ⬆Entrada de Ca en la cel) → efecto inhibidor sobre el sistema simpático (aumento del tono vagal y disminución de la FC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tx antiarrítmico definitivo

A

ablación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

indicaciones de ablación

4

A
  • px con tx farmacológico fallido
  • FA paroxística o persistente
  • FA con FEVI reducida
  • Px que prefiere la terapia de ablación
16
Q

Amiodarona es un fármaco de tipo

2

A

antiarrítmico y potente vasodilatador

17
Q

AMIODARONA MA

2

A
  • Actúa directamente sobre el miocardio retardando la repolarización y aumentando la duración del PA
  • inhibe los flujos de K+ en la fases 2 y 3 del PA
18
Q

antiarrítmico usado en pz con IC con FEVI reducida o cambios estructurales importantes

A

amiodarona

19
Q

Amiodarona EA

A

fármaco de vida media muy prolongada = INTOXICACIÓN (bradicardia importante o bloqueo)

20
Q

Propafenona se prefiere su uso en px con …

A

ausencia de cambios estructurales

21
Q

Propafenona MA

3

A
  • Actúa dentro de los canales de sodio rápidos, los inhibe → impacta en la conducción del nodo AV
  • Aumenta el período de recuperación después de la repolarización
  • Disminuye la velocidad de conducción, el automatismo y la excitabilidad del tejido internodal AV y aumenta el PA de duración en el tejido del nodo AV.
22
Q

Considerar la cardioversión eléctrica o farmacológica cuando hay datos de

A

hipoperfusión periférica