CICLO CARDÍACO Flashcards

1
Q

Ciclo cardíaco definición

A

son los fenómenos desarrollados en el lapso de un latido a otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fases del CC

A

sístole y diástole

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

sucesos eléctricos del CC se ven reflejados en

A

EKG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

sucesos mecánicos del CC se ven reflejados en

A

modificaciones de presiones y volúmnes (diagrama de Wiggers)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

elemenos básicos del CC

3

A
  • sístole (contracción)
  • llenado ventricular
  • relajación (díastole)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sistole se divide en

2

A
  • periodo pre expulsivo
  • periodo expulsivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sistole periodo pre expulsivo fases (3)

A
  • latencia electropresora
  • Intervalo bradibárico
  • contracción isovolumétrica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sistole periodo expulsivo fases (4)

A
  1. fase taquibárica
  2. fase taquivolémica
  3. fase bradivolémica
  4. período preisodiastólico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diástole fases (4)

A
  1. relajación isovolumétrica
  2. llenado rápido
  3. llenado lento
  4. sístole auricular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Comienza con el inicio de la activación ventricular (inicio del complejo QRS)

A

Latencia electropresora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Intervalo bradibárico
4 cosas importantes

A
  • ascenso de la presión ventricular
  • descenso de la Presión auricular
  • cierre de la válvula mitral
  • Presión auricular y ventricular izq son muy similares (2-3 mmHg)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cavidad ventricular llena lo que provoca cierre de la válvula mitral

A

intervalo bradibárico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Presión ventricular (↑) y auricular (↓) izquierdas son muy similares (2-3 mmHg)

A

Intervalo bradibárico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Periodo comprendido entre el cierre de la válvula mitral y apertura de la válvula aórtica

A

Contracción isovolumétrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Contracción isovolumétrica Presión ventricular izq y presión Aórtica

A

Pvi: 3-5 mmHg hasta 80 mmHg
PAo: 80 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hay aumento de la Pvi a 80 mmHg sin modificación del volumen del ventrículo izquierdo (130 ml)

A

Contracción isovolumétrica

17
Q

Marca el inicio del periodo expulsivo

A

fase taquibárica (apertura de la válvula aórtica)

18
Q

Fase donde se abre la válvula aórtica
hay un ascenso de las presiones ventricular y aórtica

A

Fase taquibárica

19
Q

fase taquivolémica

A

expulsión de gran volumen de sangre hacia la aorta (80%)

20
Q

Presiones aórtica y ventricular izq son similares (120 mmHg) y hay disminución del volumen ventricular

A

Fase taquivolémica

21
Q

Fase bradivolémica

A

El ventrículo termina de expulsar la sangre y ya ha expulsado la mayor cantidad de volumen

22
Q

Descenso lento de la PAo y Pvi

A

Fase bradivolémica

23
Q

Fase preisodiastólica

A

cesa la expulsión de sangre y hay un retroceso de columna de sangre lo que causa el cierre de la válvula aórtica (S2)

24
Q

Cierre de la válvula aórtica por retroceso de la columna de sangre (S2)

A

fase preisodiastólica

25
Q

fase de la diástole que inicia tras el cierre de la válvula aórtica

A

relajación isovolumétrica

26
Q

Presiones en la fase de relajación isovolumétrica

A

descenso rápido de la Pvi hasta alcanzar la Presión auricular (8 mmHg)

27
Q

fase de la diástole que termina en la apertura de la válvula mitral

A

relajación isovolumétrica

28
Q

Llenado rápido es el % del llenado ventricular

A

80%

29
Q

LLenado rápido

A

Tras encontrarse llena la aurícula izquierda, al abrirse la válvula mitral; existe ingreso de gran cantidad de sangre al ventrículo izquierdo (80%)

30
Q

Presiones en llenado rápido

A

Presiones similares en aurícula y ventrículo izquierdo

31
Q

Llenado lento

A

continúa el ingreso de sangre en el ventrículo izquierdo a menor velocidad

32
Q

Al final de esta fase ocurre la onda P

A

Llenado lento

33
Q

Sístole auricular es

A

contracción auricular

34
Q

Concluye con la activación ventricular y se cierra el ciclo cardíaco

A

sístole auricular

35
Q
A