TEJIDO MUSCULAR Flashcards

1
Q

Características del tejido muscular:

A

Vascularizado e inervado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones:

A

Calor, movimiento y cambio de tamaño/forma de órganos internos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Histogénesis del tejido muscular:

A

Mesodermo - células madre miogénicas multipotenciales - mioblasto - miocito

Cardiaco: mesodermo esplacnopleural
Liso: mesodermo esplácnico y somático
Esquelético: mesodermo somático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Reparación de músculo estriado:

A

Después de lesión, las células satélite se activan y junto con factores de transcripción generan precursores miógenos de células musculares esqueléticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Reparación de músculo cardiaco:

A

Produce muerte de cardiomiocitos y es reparado con tejido conjuntivo fibroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Reparación del músculo liso:

A

Tienen la capacidad para mantener o incrementar cantidad y tamaño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Componentes del tejido muscular:

A

Células (miocitos), tejido conjuntivo, vasos y nervios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de músculo:

A
  • Estriado: esquelético (voluntario) y cardiaco (involuntario)
  • Liso (involuntario)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sarcolema, sarcoplasma, retículo sarcoplásmico, sarcosoma, fibras musculares =

A

Membrana celular, citoplasma, retículo endoplasmático liso, mitocondria, células musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las células musculares o miofibrillas están compuestas por 2 tipos de miofilamentos:

A

Finos: banda I (isotrópica), actina (F y G) y proteínas reguladoras (tropomiosina y troponina)

Gruesos: banda A (anisotrópicos), miosina (II).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de la fibra muscular esquelética:

A

Forma poligonal, longitud varía (mm - m), multinucleada (núcleos ubicados en sarcoplasma debajo del sarcolema)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Formación de músculo esquelético:

A

Mioblasto - miotubos (mioblastos fusionados que forman células multinucleadas alargadas) - miofibrillas (conformadas por miofilamentos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tejido conjuntivo que mantiene unidas a las fibras musculares:

A

Endomisio: rodea fibra muscular individual.
Perimisio: rodea grupo de fibras formando un fascículo.
Epimisio: rodea todo el conjunto de fascículos (fascia profunda).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

3 tipos de fibras musculares esqueléticas:

A

Rojas: tipo 1, se fatigan lentamente, movimientos prolongados y continuos, en torso, + vasculatura, nervios pequeños, diámetro grande, RE sarcoplásmico no extenso, + mitocondrias, mioglobina abundante.
Blancas: tipo IIB, se fatigan rápidamente, movimientos rápidos y explosivos, en extremidades, - vasculatura, nervios pequeños, diámetro pequeño, RE sarcoplásmico extenso, - mitocondrias, mioglobina escasa.
Intermedias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Miofibrilla:

A
  • Subunidad estructural y funcional más pequeña del músculo
  • Compuesta de miofilamentos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sarcómero

A

Unidad contráctil más pequeña del músculo

17
Q

Ciclo de los puentes transversales de actomiosina (contracción muscular):

A
  1. Adhesión
  2. Separación
  3. Flexión
  4. Fuerza
  5. Readhesión
18
Q

Contracción muscular:

A

Participa:
Sarcolema: se despolariza (al llegar estímulo) y conduce la señal a los túbulos T.
Túbulos T: invaginaciones de sarcolema con sensores de voltaje, conducen señal a triadas (2 cisternas y 1 túbulo T).
RE sarcoplásmico: forma cisternas y al llegar la señal mediante túbulos T, liberan Ca2+.

El Ca2+ se une a la troponina, esta se une a tropomiosina, cambiando su conformación liberando a actina para que se una a miosina y ocurra contracción.

19
Q

Unión neuromuscular o placa motora terminal:

A

Neurona y músculo.
La liberación de ACh genera despolarización para producir contracción.
AChesterasa degrada ACh para regular duración de contracción.

20
Q

Receptores sensoriales musculares:

A

Husos musculares y órganos tendinosos de golgi

21
Q

Células que conforman al músculo cardiaco:

A

cardiomiocitos y células de Purkinje

22
Q

Características de los cardiomiocitos:

A
  • Células apantalonadas o ramificadas con un solo núcleo posicionado centralmente.
  • Se unen entre sí por discos intercalares (incluye fascia adherente, uniones comunicantes y máculas adherentes) para formar una fibra muscular cardiaca (permite contracción coordinada).
23
Q

Células de purkinje:

A
  • Células musculares especializadas de conducción cardiaca que permiten contracción rítmica espontánea.
  • Generan y transmiten PA a varias partes del miocardio.
  • SN autónomo regula ritmo de contracción muscular cardiaca.
24
Q

Características de las fibras del músculo liso:

A

Células fusiformes pequeñas, alargadas con finos extremos puntiagudos y núcleo aplanado.

Poseen:
- Filamentos delgados (actina, tropomiosina, caldesmona y calponina, no troponina, se unen a cuerpos densos)
- Filamentos gruesos (miosina)
- Citoesqueleto de filamentos intermedios (desmina y vietmina)

25
Q

¿Cómo es la contracción del músculo liso?

A

Lenta y prolongada (peristalsis)