SISTEMA CARDIOVASCULAR Flashcards

1
Q

Sistema cardiovascular compuesto por (2)

A

Corazón
Vasos (sanguíneos y linfáticos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hay 2 tipos de circulación:

A

Pulmonar (menor) y sistémica (mayor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El corazón es una bomba muscular de __ cámaras

A

4 (2 aurículas y 2 ventrículos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

4 componentes del corazón:

A
  • Músculo (contracción)
  • Esqueleto fibroso (fija válvulas y separa musculatura auricular y ventricular)
  • Sistema de conducción (inicia y propaga contracción)
  • Vasos coronarios (arterias y venas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las 3 capas del corazón:

A

Epicardio, miocardio y endocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Epicardio (capa externa) consiste en:

A
  • Células mesoteliales
  • Tejido conjuntivo
  • Tejido adiposo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Capa del corazón que contiene los vasos sanguíneos:

A

Epicardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Miocardio (capa media) consiste en:

A

Músculo cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Endocardio (capa interna) consiste en:

A
  • Endotelio
  • Tejido conjuntivo subendotelial
  • Células del sistema de conducción del corazón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

3 capas de las válvulas cardiacas:

A

Fibrosa
Esponjosa
Ventricular (válvulas semilunares) o auricular (válvulas auriculoventriculares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sistema de conducción consiste en:

A

Miocitos modificados que forman:
- Nodo sinoauricular (marcapasos, sinusal o SA)
- Nodo auriculoventricular (AV)
- Haz AV (de Hiz)
- Fibras de Purkinje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué regula la FC?

A

Nervios simpáticos, parasimpáticos, hormonas ( adrenalina y noradrenalina), Ca2+. hormonas tiroideas, cafeína, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Arterias y venas se componen de 3 capas llamadas _______

A

Túnicas (íntima, media y adventicia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Túnica íntima (interna) se compone de:

A

Endotelio (epitelio plano)
Lamina basal
Capa subendotelial de tejido conjuntivo
Membrana elástica interna (material elástico fenestrado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Túnica media (intermedia) se compone de:

A
  • Células musculares
  • Laminillas elásticas interpuestas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La contracción de las células musculares de la túnica media regula la ______

A

presión arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo es la túnica media en las arterias?

A

Gruesa y se extiende desde la membrana elástica interna hasta la externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Túnica adventicia (externa y gruesa) se compone de (6):

A
  • Fibroblastos y macrófagos (principales)
  • Fibras de colágeno
  • Fibras elásticas dispersas (pocas)
  • Adipocitos
  • Vasa vasorum
  • Nervi vasorum (controlan contracción de músculo liso en las paredes de los vasos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué separa la túnica adventicia de la media?

A

Una membrana elástica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Células endoteliales interactúan activamente con (2)

A

Células musculares lisas contiguas
Tejido conectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Funciones de las células endoteliales (7):

A
  • Contribuyen a la integridad estructural y funcional de la pared vascular
  • Barrera de permeabilidad selectiva entre sangre y tejido conjuntivo.
  • Impiden coagulación sanguínea (secretan anticoagulantes y antitrombóticos).
  • Regulan resistencia vascular (secretan vasoconstrictores y vasodilatadores).
  • Regulan y modulan respuesta inmune.
  • Síntesis hormonal.
  • Modificaciones de las lipoproteínas por oxidación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Clasificación de las arterias según tamaño y espesor de su túnica media:

A

Grandes (elásticas)
Medianas (musculares)
Pequeñas (arteriolas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La túnica media (más gruesa) de las arterias elásticas consiste en capas musculares lisas separadas por ___________

A

Laminillas elásticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La túnica media (más gruesa) de las arterias elásticas consta de 3 componentes:

A
  • Elastina (en forma de hojas o laminillas fenestradas entre las capas musculares)
  • Células de músculo liso vascular
  • Fibras de colágeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

No hay fibroblastos presentes en la túnica media de las arterias

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Arterias musculares tienen más músculo y menos laminillas elásticas

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

La túnica íntima de las arterias medianas o musculares consiste en:

A

Revestimiento endotelial con lámina basal
Capa subendotelial delgada de tejido conjuntivo
Prominente membrana elástica interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿La túnica íntima de las arterias musculares es +/- delgada que en las arterias elásticas?

A

+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Las arterias pequeñas y las arteriolas se distinguen por:

A

Número de capas musculares (arterias pequeñas 8-10 y arteriolas 1-2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Función de las arteriolas:

A

Regulan resistencia vascular (controlan flujo de sangre hacia las redes de capilares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Función de las anastomosis arteriovenosas:

A

Proveen rutas directas entre arterias y venas, evitando capilares

32
Q

¿Dónde hay anastomosis arteriovenosas?

A

Punta de dedos, nariz, labios, tejido eréctil del pene, clítoris

33
Q

¿Qué regula la vía de las anastomosis arteriovenosas?

A

La contracción de los esfínteres precapilares en las metarteriolas, si estos están obstruidos o cerrados, la vía alterna será la anastomosis.

34
Q

Capilares:

A

Vasos sanguíneos de diámetro más pequeño

35
Q

Se calculan alrededor de ______ km de vasos capilares

A

80,000

36
Q

Cada capilar consta de ___ capa simple de células _____ y ______

A

1, endoteliales, lámina basal

37
Q

Clasificación de los capilares:

A
  • Continuos
  • Fenestrados
  • Discontinuos o sinusoidales
38
Q

Capilares continuos constan de:

A

Endotelio ininterrumpido y lámina basal continua

39
Q

¿Dónde se encuentran los capilares continuos?

A

Tejido conjuntivo, músculo cardiaco, esquelético y liso, piel, SNC

40
Q

Capilares fenestrados constan de:

A

Numerosas aberturas/poros/fenestras/poros de filtración (cubiertos por diafragma) en pared capilar y lámina basal continua

41
Q

¿Dónde se encuentran los capilares fenestrados?

A

Glándulas endócrinas, vesícula biliar, riñones, páncreas, tubo digestivo

42
Q

¿Dónde hay capilares fenestrados sin diafragma y qué ocasiona esto?

A

Glomérulo renal, ocasionando un incremento de velocidad del transporte

43
Q

Características de los capilares discontinuos o sinusoidales:

A
  • Mayor diámetro
  • Forma irregular
  • Células endoteliales con grandes aberturas (permiten paso de proteínas de plasma sanguíneo)
  • No tienen diafragma
  • Espacios intercelulares
  • Lámina basal discontinua
44
Q

¿Dónde hay capilares discontinuos o sinusoidales?

A

Hígado, bazo, médula ósea

45
Q

¿Qué son los pericitos?

A

Células madre mesenquimatosas indiferenciadas asociadas con capilares

46
Q

Características de los pericitos (2):

A
  • Perivasculares asociadas con endotelio (rodean capilar con evaginaciones)
  • Contráctiles (regulados por NO producido por células endoteliales)
47
Q

Función de los pericitos:

A

Soporte, angiogénesis, remodelación vascular

48
Q

Clasificación de las venas según su tamaño (diámetro):

A

Vénulas (poscapilares y musculares) < 0.1 mm
Venas pequeñas < 1 mm
Venas medianas < 10 mm (mayor parte de las venas, acompañadas de arterias)
Venas grandes > 10 mm (cavas)

49
Q

Características de las vénulas poscapilares:

A
  • Recogen sangre de red capilar
  • Presencia de pericitos
  • Tienen endotelio y lámina basal
  • No tienen túnica media
  • La relacióntre endotelio y pericitos promueven proliferación y supervivencia mutua
50
Q

Características de las vénulas musculares:

A
  • Continuación de las vénulas poscapilares
  • No tienen pericitos
  • Tienen túnica media (1 o 2 capas de músculo liso)
51
Q

Características de las venas pequeñas:

A
  • Continuación de vénulas musculares
  • 3 túnicas
52
Q

Característica principal de venas medianas:

A

Tienen válvulas

53
Q

Estructura de las venas medianas:

A
  • Túnica íntima: endotelio, lámina basal, una capa subendotelial de células musculares lisas
  • Túnica media: capas musculares lisas, fibras de colágeno y elásticas
  • Túnica adventicia: es más gruesa, fibras de colágeno y redes de fibras elásticas
54
Q

Las venas grandes tienen una túnica media más delgada, siendo la adventicia la más gruesa

A

verdadero

55
Q

Estructura de las venas grandes:

A
  • Túnica íntima: endotelio, lámina basal, tejido conjuntivo, células de músculo liso
  • Túnica media: delgada, capas musculares lisas, fibras de colágeno, fibroblastos
  • Túnica adventicia: más gruesa, fibras de colágeno, fibras elásticas, fibroblastos, músculo liso (longitudinal)
56
Q

Las venas pequeñas, medianas y grandes tienen una capa delgada de túnica media y una túnica ________ mayor

A

adventicia

57
Q

¿Qué función tiene el endotelio en las vénulas poscapilares?

A

Es el principal sitio de acción de los agentes vasoactivos que generan vasoconstricción o vasodilatación (histamina)

58
Q

Las venas de las extremidades pueden tener _______ cuya función es _____________

A

Válvulas. impedir flujo retrógrado de sangre

59
Q

Función de los vasos linfáticos:

A

Transportan líquido intersticial (linfa) desde tejidos hasta torrente sanguíneo

60
Q

¿Qué son los vasos linfáticos?

A

Complementan sistema vascular de la sangre y son un componente integral del sistema inmune

61
Q

¿Dónde hay abundantes vasos linfáticos?

A

Tejido conjuntivo laxo

62
Q

Función de los capilares linfáticos:

A

Recogen exceso de líquido con proteínas abundantes (más permeables que los sanguíneos)

63
Q

Todos los vasos linfáticos tienen ________e impiden ________

A

Válvulas, flujo retrógrado de linfa

64
Q

Arterias:

A
  • Transportan sangre lejos del ♡
  • Estos vasos se van haciendo de diámetro cada vez menor hasta los capilares
  • Suministran sangre a todas las regiones del organismo
65
Q

Capilares:

A
  • Vasos de paredes finas con diámetro pequeño
  • Forman lechos capilares (intercambio de gases, nutrientes, desechos metabólicos, hormonas, sustancias de señalización, etc.)
66
Q

Venas:

A
  • Drenan los lechos capilares
  • Vasos que van aumentando de diámetro
  • Devuelven sangre al corazón
67
Q

Arterias en cortes histológicos son….

A
  • Redondas
  • No contienen sangre en luz interior
68
Q

Venas en cortes histológicos son…

A
  • Aplanadas
  • Frecuentemente contienen sangre
69
Q

Características de las arterias coronarias (vasos sanguíneos atípicos):

A
  • Son arterias musculares medianas
  • Surgen de la parte proximal de la aorta ascendente y discurren en el epicardio rodeadas de tejido adiposo
  • Son gruesas por la cantidad de músculo liso en la túnica media
70
Q

Endocardio está formado por:

A

Endotelio que descansa sobre un tejido conjuntivo fibroelástico

71
Q

Capa subendocárdica está formada por:

A

Tejido conjuntivo laxo, contiene vasos, fibras nerviosas y fibras del sistema de conducción

72
Q

Miocardio está formado por:

A

Células musculares cardiacas y tejido conjuntivo (contracción involuntaria)

73
Q

Características de la célula muscular cardiaca:

A
  • Bifurcadas (pantalones)
  • Estriada
  • 1 o 2 núcleos centrales
  • Membrana invaginada forma túbulos T en contacto con cisterna terminal del retículo sarcoplásmico (diada)
  • Unidas por discos intercalares (complejos de unión)
74
Q

Epicardio formado por:

A

Mesotelio (epitelio plano simple) y tejido conjuntivo (adipocitos, vasos, nervios)

75
Q

Vasos coronarios de gran calibre del epicardio:

A

vasos coronarios