1.8 Terapéutica y Asesoramiento Flashcards

1
Q

Generalidades de la terapéutica en genética

A
  • Objetivo: eliminación o alivio de los efectos de éstas sobre el paciente y su familia
  • Avances importantes en este campo
  • Intervención a diferentes niveles de acuerdo al tipo de patología, mutación y tratamiento disponible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Niveles de intervención terapéutica

A
  • Genes → Edición génica: CRISPR-CAS
  • ARNm-transcripción y expresión génica → Se puede aumentar la expresión de variantes wild type de locus con función residual. Ej. en angioedema hereditario → danazol, ayuda a que el alelo que queda con función tenga “sobre función”. Oligonucleótidos antisentido. Interferencia de RNA → evitas transcripción
  • Proteína
  • Localización de la proteína y cofactores
  • Terapias de hipometilación: pacientes con anemia de células falciformes
  • Moléculas chaperonas, se pueden utilizar en fibrosis quística, evitan el plegamiento. → Ivacaftor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores en contra de la terapéutica en genética

A

Genes no identificados
* 6500 genes asociados a enfermedad-son los que se estudian en los exomas clínicos.
* La mitad de las enfermedades genéticas sin gen identificado
* Conocimiento del mecanismo fisiopatológico

Afectación fetal previa al diagnóstico
* Nacen ya con condiciones muy severas, por lo que el tx debería de ser in utero.

Fenotipos graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Variantes de significado incierto

Terapéutica y asesoramiento

A

(VUS, variants of uncertain significance): cambios en el DNA que no han cumplido criterios para clasificarse como benigna o maligna.
* No los han cumplido pq sólo están en 1 familia o no hay suficientes para establecer su significado clínico
* Son complicadas pq no se puede establecer la etiología como tal. Entonces no puedes dar el diagnóstico completo, y no puedes dar tratamiento efectivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Polimorfismos

Terapéutica y asesoramiento

A
  • Cambios en nucleótidos en < de 1% de la población que no causan patología pero predisponen a desarrollar una
  • 1 solo no da la enfermedad
  • Varios ya es más probable que sí de la enfermedad, junto con el ambiente y todo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento mediante modificación del metabolismo

A
  • Reducción del sustrato
  • Sustitución
  • Desviación
  • Inhibición enzimática
  • Antagonismo del receptor
  • Depleción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento mediante modificación del metabolismo: reducción del sustrato

A
  • Deficiencia enzimática – acumulación de sustrato
  • Reducir ingesta dietética del sustrato o de uno de sus precursores
  • Tratamiento más eficaz – inicio de forma precoz
  • Se usa en PKU
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento mediante modificación del metabolismo: sustitución

A

Provisión de metabolitos, cofactores y hormonas esenciales deficientes por enfermedad genética. Es sencillo
* Hipotiroidismo congénito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento mediante modificación del metabolismo: desviación

A

Potenciación del uso de vías metabólicas alternativas para reducir la concentración de un metabolito peligroso
* Defectos del ciclo de la urea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento mediante modificación del metabolismo: inhibición enzimática

A

Inhibición farmacológica de enzimas para reducir impacto de las alteraciones metabólicas
* Estatinas en hipercolesterolemia familiar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento mediante modificación del metabolismo: antagonismo del receptor

A

Cuando la fisiopatología es por activación creciente e inapropiada de una vía bioquímica o de señalización.
* Losartán en Marfan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento mediante modificación del metabolismo: depleción

A

Eliminación directa del compuesto peligroso
* Flebotomía – hemocromatosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento para aumentar la función del gen y la proteína

A
  • A nivel de la proteína
  • Modulación de la expresión génica
  • Modificación del genoma somático mediante trasplante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento para aumentar la función del gen y la proteína: a nivel de la proteína

A
  • Potenciación de fx prot mutante con fármacos de molécula pequeña
  • Suplementación de la proteína
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento para aumentar la función del gen y la proteína: modulación de la expresión génica

A
  • Potenciación a partir del locus natural o mutante
  • Potenciación a partir de un locus no afectado
  • Reducción de expresión de un producto – iRNA
  • Inducción de salto de exones
  • Edición génica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento para aumentar la función del gen y la proteína: modificación del genoma somático mediante trasplante

A

Trasplante de células progenitoras
Trasplante de Hígado

17
Q

Modulación de la expresión génica

A

Se pueden utilizar los RNA de interferencia (microRNA, picoRNA, siRNA)
Se mete un material genético de doble cadena que es cortado por el complejo enzimático Dicer y lo corta para hacer un small RNA → luego se vuelve de una cadena por RISK (RNA silencer complex)
* Slicer lleva al RNA de cadena simple a localizar la secuencia que va a inhibir. Se reconoce la secuencia y Slicer hace un corte a la mitad de la doble hebra (doble hebra se forma con el RNAi y la secuencia que busca inhibir)
* Una vez que se corta la secuencia ya no se reconoce al RNAm y la proteína no se forma

18
Q

Salto de exones (exon skipping)

A
  • Cuando hay deleciones de exones completos hay alteraciones en el splicing, y al momento de la transcripción aumenta la probabilidad de un codón de paro prematuros.
  • Lo que se intenta es quitar exones adicionales para que no exista el codón de paro prematuro
  • Se forma una proteína disfuncional, pero no un codón de paro prematuro, y mínimo ya hay algo de proteína.
19
Q

Edición génica

A

Introducir cambios de la secuencia genómica en localizaciones específicas en el DNA.
* Objetivo: Corrección de la secuencia de un gen mutado, directamente en el DNA, en un número suficiente de células dianas.
* Utilización de endonucleasas (Cas9) modificadas para retirar el sitio mutado y corregirlo con una secuencia normal

20
Q

Terapia génica

A

Introducción de un gen biológicamente activo en una célula para lograr un beneficio terapéutico. Objetivo:
* Transferir el gen de forma precoz para evitar fenómenos patógenos que lesionan las células
* Lograr corregir características reversibles
* Se da en pacientes sobre todo asintomáticos o que no han tenido tanta progresión de la enfermedad.

21
Q

Consideraciones de la terapia génica

A
  • Introducción de copias funcionales del gen relevante en las células diana del paciente con mutación de pérdida de función
  • Inactivar el producto de alelo mutante, cuyo producto anómalo causa la enfermedad
  • NO CORRIGE DAÑOS YA HECHOS
22
Q

Aspectos del asesoramiento genético

A
  1. Asesoramiento psicológico
  2. Notificar a parientes
  3. Posibles resultados y consecuencias de los tests
  4. Características age of onset penetrance
  5. Información y soporte
  6. Tipo y riesgos de herencia
23
Q

Indicaciones de asesoramiento genético

A
  • Hijo previo con malformaciones congénitas múltiples
  • Antecedentes personales o familiares de un trastorno hereditario
  • Embarazo con riesgo de enfermedad cromosómica o hereditaria
  • Consanguinidad
  • Exposició a un teratógeno,
  • Abortos repetidos o infertilidad.
  • Diagnóstico reciente de alguna malformación o alteración de tipo genético
  • Antes de la realización de la evolución genética y después de recibir los resultados de la misma
  • Para el seguimiento de un resultado positivo en la prueba realizada a un recién nacido, de detección de heterocigotos, de tamizaje en suero materno o ecografía fetal
24
Q

Riesgos de recurrencia: entidades mendelianas

En terapéutica y asesoramiento

A
  • Penetrancia incompleta
  • Expresividad variable
  • Inicio tardío de síntomas
  • Estado de portadoras
  • Consanguinidad
25
Q

Riesgos de recurrencia: multifactoriales

En terapéutica y asesoramiento

A

Riesgo empírico

26
Q

Riesgos de recurrencia: alteraciones cromosómicas

A
  • Riesgo empírico
  • Nuevas
  • Heredadas (translocaciones)
27
Q

Futuro del asesoramiento

A
  • Nuevos estudios moleculares (Secuenciación, Exoma)
  • Asesoramiento personalizado
  • Eliminación de riesgos empíricos