Anemia Por Deficiencia De Hiero Flashcards

1
Q

Deficiencia de hierro

A

disminución corporal de Fe que se almacena como ferritina y hemosiderina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Anemia por deficiencia de hierro

A

disminución de la hemoglobina por debajo de 2 DE.
resultado de una reducción en las reservas férricas, por ingesta insuficientede hierro, alteraciones en su absorción o pérdida sanguínea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causa más común mundial 🌍

A

deficiencia de hierro (ferropenia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Edad de mayor prevalencia

A

12-23 meses (38%)
preescolares (23%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hb <5 g/dL

A

mortalidad del 3-12%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causa mas frecuente

A

○ Hombres ♂ : STDA .
○ Mujeres ♀ : menstruación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fases de deficiencia de hierro

A
  1. Primera fase → disminución en los depósitos de Fe (↓ ferritina).
  2. Segunda fase → no eritropoyesis (↑ transferrina, ↓saturación de transferrina).
  3. Tercera fase → anemia por deficiencia de Fe (↓ Hb).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reserva férrica

A

2-5 gramos (1 g en forma de almacenamiento).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

única forma de excreción del hierro.

A

Pérdida sanguínea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FR para ferropenia

A

● Lactantes.
● Adolescentes.
● Mujeres gestantes o en lactancia.
● Perimenopáusicas con sangrado menstrual anormal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Candidatos a tamizaje

A

● RN pretérmino .
● Lactantes.
● Adolescentes.
● Gestantes o en lactancia.
● >65años .
● STDA .
● Nivel socioeconómico bajo.
● Infección por H. pylori.
● Hemorragia uterina.
● Vegetarianos .
● Sangrado intestinal (cáncer colónico o gástrico, enfermedad ácido péptica, diverticulosis, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manifestaciones de sx anémico

A

○ Debilidad.
○ Vértigo.
○ Palidez.
○ Mareos.
○ Irritabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síndromes de deficiencia de hierro

A

○ Pagofagia (hielo) .
○ Geofagia (tierra) .
○ Glositis atrófica.
○ Coiloniquia (uñas en cuchara)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tamizaje para niños con FR

A

○ 9-12 meses.
En lactantes con FR empezar desde los 6-9 meses.
○ 2-3 años.
○ 5 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Frotis de sangre 🩸 periférica

A

Eritrocitos de diferente forma (poiquilocitosis), pequeños (microcitosis), carentes de pigmentación (hipocromía).
■ TIP para recordar: poiquilocitosis empieza con P de polimorfo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Anisocitosis

A

Eritrocitos de diferente tamaño

17
Q

Es la mejor prueba para evaluar deficiencia de hierro.

A

Ferritina

18
Q

Ferrita que confirma el dx ✅

A

■ Mujeres postmenopáusicas y varones >5 años → <20
■ Mujeres premenopáusicas y niños <5 años <12

19
Q

De elección en México 🇲🇽 ✅

A

Ferritina

20
Q

Gold standsr ⭐️

A

→ aspirado de médula ósea (depósitos de hemosiderina) con tinción de azul de Prusia

21
Q

Prueba terapéutica

A

sulfato ferroso 3-5 mg/kg/día por 30 días

22
Q

Tratamiento de deficiencia de hierro

A
23
Q

Tratamiento de anemia por deficiencia de hierro

A

Una vez obtenido el valor normal de Hb y HCT hay que continuarlo (a igual dosis) durante un tiempo similar al que fue necesario alcanzar la normalización de la Hb.

24
Q

Cuánto tiempo ⏱️ dejar el hierro en adultos 👨🏻

A

Sulfato ferroso VO:
● Niños → Sulfato ferroso 3-6 mg/kg/día (dividido en 3 dosis) por 3 meses.
● Adultos → 180 mg/día (dividido en 3 dosis) por 3 meses de hierro elemental

25
Q

Cuanto tiempo dejar el hierro en <5 años

A

○ 3 meses de reposición más.

26
Q

Recomendaciones s para tomar sulfato ferroso

A

Se sugiere tomarlo 15-30 minutos antes de comer o 2 horas después de comer.
● No acompañarlo con lácteos.

27
Q

Indicación para transfusión

A

Hb<7
+ cualquiera de las siguientes:
Sangrado activo.
Inestabilidad hemodinámica.
Cirugía de urgencia (<24 horas). Comorbilidad asociada (desnutrición/sepsis). Insuficiencia respiratoria.
Hb <5 sin importar síntomas o comorbilidades.

28
Q

Tratamiento farmacológico

A

2 mg/kg/día de hierro elemental por 6 meses a los niños de 6-12 meses bajo las siguientes circunstancias:
○ Productos de embarazo múltiples.
○ Niños de término alimentados con leche de vaca.
○ Niños de término alimentados al seno materno, que no recibieron alimentos ricos en
hierro después de los 6 meses.
○ Enfermedades que impliquen malabsorción intestinal o pérdida crónica de hierro.
○ Hemorragia durante el periodo neonatal.
○ Niños cuya madre presentó ferropenia durante el embar

29
Q

Tx no farmacológico

A
  1. LME hasta los 6 meses .
  2. Evitar leche de vaca en <1 año.
  3. Alimentos ricos en hierro.
  4. Agregar ácido ascórbico al sulfato ferroso . 5. Hay que tratar el factor predisponente
30
Q

Disminuye las absorción de hierro

A

Taninos: vino tinto.
Oxalatos: café, arándanos, cerveza, chocolate.
Fitatos: cereales (salvado), legumbres, semillas.

31
Q

Disminuye las absorción de hierro

A

Taninos: vino tinto.
Oxalatos: café, arándanos, cerveza, chocolate.
Fitatos: cereales (salvado), legumbres, semillas.

32
Q

Triada de plummer vinson

A

anemia ferropénica crónica + membranas esofágicas + disfagia.

33
Q

Tx de plummer vinson

A

hierro parenteral y oral.

34
Q

Tx de plummer vinson

A

hierro parenteral y oral.

35
Q

Promedio de hierro perdido en menstruacion

A

22 mg

36
Q

Indicación para el máximo aprovechamiento de hierro VO

A

15-30 min antes de los alimentos