2. Equipos De Trabajo Y Gestión Del Conflicto Flashcards

1
Q

conjunto de personas que trabajan y colaboran entre sí para llevar a cabo una acción coordinada a fin de lograr alcanzar un objetivo, aportando formación, conocimientos, habilidades y experiencias.

A

Equipo de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

grupo de personas con unos roles determinados y complementarios. Los miembros son comprometidos y responsables, además cuentan con autonomía y recursos necesarios para alcanzar el objetivo común. Se recompensan individual o grupalmente cuando alcanzan el objetivo. Un ejemplo sería un equipo de fútbol.

A

Equipo de alto rendimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Unos pocos miembros de una misma área de trabajo de la empresa se reúnen de forma voluntaria para mejorar la calidad de los productos o servicios y buscar una solución. Ellos proponen el problema o tema que van a tratar en las reuniones y se encargan de recopilar todo tipo de información, dejándose ser asesorados por expertos.

A

Círculos de calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

afectan a varias áreas o departamentos de la empresa, es decir, son multidisciplinares. Su propósito es el de mejorar determinados procesos específicos. Si hace falta, los modifican o, incluso, los rediseñan.

A

Equipos de proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

de trabajo temporal formado para solucionar un problema y que, una vez logrado el objetivo, se disuelve. Ante el problema o cuestión a resolver, que puede afectar a más de un área o departamento de la empresa, es el jefe o superior quien convoca al equipo, que está integrado por trabajadores con conocimientos y experiencia y muy capacitados e implicados para poder solucionarlo.

A

Equipos de mejora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

de trabajo se caracteriza por tener el control de las tareas a realizar y por poder efectuar tomas de decisiones operativas. Este equipo planifica el trabajo y resuelve los problemas que puedan detectarse. No hay supervisores, son los propios integrantes del equipo los que asumen todas las responsabilidades.

A

Equipos de autogestión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de papeles (4)

A

Orientado a la tarea, a la cohesión, a las agendas ocultas y conductor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Papel idóneo para una persona práctica y técnica en procesos. Valora los resultados y
antepone lo profesional a cualquier otra cosa. Quiere hechos, no palabras.

A

Papel orientado a la tarea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Papel que lo interpretan las personas negativas, que no creen en el trabajo que se está haciendo ni en las personas que lo llevan a cabo. Tampoco creen en la empresa y consideran inútiles a los jefes. Es una persona muy nociva.

A

Papel orientado a las agendas ocultas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Papel que lo adopta aquella persona interesada en fijar metas y estrategias y en diseñar el camino para alcanzarlas. Modera las reuniones o discusiones y evita riñas personales. Es una persona comprometida, anima al grupo y hace sentir partícipe del equipo a todos sus miembros.

A

Papel conductor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de roles (4)

A

De acción, social, mental y obstaculizador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Roles de acción (3)

A

Impulsor, realizador y rematador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Roles sociales (3)

A

Coordinador, investigador y cohesionador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Roles mentales (3)

A

Creador, evaluados y especialista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Roles obstaculizadores (5)

A

Dominador, opositor, pasivo, sabelotodo y pesimista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

situación de confrontación que se da entre ideas o posiciones opuestas y en la que se ven implicadas varias personas o grupos de personas.

A

Conflicto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Elementos del conflicto (4)

A

Confrontación, controversia, discusión y acuerdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Rol de representante de la valentía y la iniciativa, pues moviliza al equipo y
son los encargados de que la energía y el ritmo no decaigan.

A

Rol impulsor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La persona que es capaz de convertir los planes, las ideas y las estrategias
en acciones definidas y concretas (rol)

A

Rol realizador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es el perfeccionista, el que revisa todos los detalles para que todo esté perfecto y bajo los criterios fijados (rol)

A

Rol rematador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es el responsable de comunicar los objetivos y funciones de cada integrante. También es el que organiza el trabajo al poder delegar o repartir cada tarea (rol)

A

Rol coordinador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Suya es la baza de generar contactos y todos los beneficios que ello
implica. Si se necesita información del exterior él es el encargado (rol)

A

Rol investigador

23
Q

Su potencial es su capacidad de tranquilizar y de favorecer la unión. Tiene un carácter pacífico, tranquilo y cooperativo (rol)

A

Rol cohesionador

24
Q

Es la creatividad y la originalidad al poder. No solo se encarga de aportar
nuevas ideas, sino también soluciones (rol)

A

Rol creador

25
Q

Es el crítico ya que siempre se está replanteando el método y las
acciones realizadas para intentar obtener mejores resultados (rol)

A

Rol evaluado

26
Q

Es quien domina el sector como la palma de su mano. Su fuerte son las partes más específicas. (Rol)

A

Rol especialista

27
Q

Quiere ser obedecido y, además, está convencido de que el fin justifica los medios. (Rol)

A

Rol dominador

28
Q

Lleva la contraria en todo (rol)

A

Rol opositor

29
Q

Forma parte de un equipo, pero no aporta ni comenta nada. Se
podría decir que le da todo igual. (Rol)

A

Pasivo

30
Q

Cree que es experto en todo. Ni siquiera le escuchan. Se podría
decir que está encasillado en este rol. (Rol)

A

Sabelotodo

31
Q

Cree que no va a salir nada bien. Suele quejarse por todo, pero no hace nada para ponerle una solución. (Rol)

A

Pesimista

32
Q

Tipos de conflictos (2)

A

Manifiesto y latente

33
Q

Conflicto con controversia clara, expresa y manifiesta

A

Conflicto manifiesto

34
Q

Conflicto poco visible

A

Conflicto latente

35
Q

Fases para la resolución de un conflicto (4)

A

Definición del conflicto, estudio de las causas, creación de posibles soluciones y elección de una solución y evaluar la decisión tomada

36
Q

Tipos de conflictos (5)

A

Basados en intereses, de valores, estructurales, de relaciones y de información

37
Q

Conflictos que se producen por relaciones humanas opresivas

A

Conflictos estructurales

38
Q

Métodos para la resolución de los conflictos (5)

A

Conciliación, mediación, arbitraje, negociación y confrontación

39
Q

trata de que las dos partes acerquen sus posturas a través del diálogo y lleguen por sí mismas a un acuerdo para resolver el conflicto. No propone ni da una solución entre las dos partes enfrentadas.

A

Conciliación

40
Q

La tercera persona sí propone una solución. Cuenta con la confianza de las dos partes enfrentadas y propone una solución que puede ser aceptada o no, sin obligaciones.

A

Mediación

41
Q

tercera persona imparcial e independiente, por lo que está capacitado para proponer una solución que, en este caso, sí debe ser aceptada por las dos partes de forma obligatoria.

A

Arbitraje

42
Q

Es directa entre ambas partes, sin ningún tipo de mediación. Por ello, es un proceso y un método muy duro y exigente. Las dos partes han de ser flexibles y estar dispuestas a ceder. En caso contrario, el acuerdo puede ser difícil de alcanzar.

A

Negociación

43
Q

No hay una regulación legal, es un enfrentamiento entre dos partes. Es un método extremadamente duro, puesto que implica que haya una parte ganadora y otra perdedora.

A

Confrontación

44
Q

Elementos de la comunicación verbal dentro del ámbito empresarial y organizativo (3)

A

Formalidad, profesionalidad y personalización y escucha activa

45
Q

Están relacionados con cuestiones de procedimiento, psicológicas
o cuestiones sustanciales como recursos físicos, tiempo o dinero. (Conflicto)

A

Conflictos basados en intereses

46
Q

● Conflictos de valores
Surgen cuando se intentan imponer los valores propios al resto de compañeros, o cuando se
pretende que tenga vigencia un sistema de valores que niega el resto de creencias divergentes. (Conflictos)

A

Conflictos de valores

47
Q

Son ocasionados por comunicaciones pobres, o por comportamientos
negativos que pueden ser reiterados. (Conflictos)

A

Conflictos de relaciones

48
Q

Conflictos que Se producen por ausencia o limitaciones de información.

A

Conflictos de información

49
Q

Técnica en la que se minimizan las diferencias entre las dos partes destacando los intereses comunes

A

Allanamiento

50
Q

Técnicas en la que la autoridad impone la solución

A

Del mando autoritario

51
Q

Técnica en la que cada parte debe ceder en algún aspecto

A

Del acuerdo con concesiones

52
Q

Técnica en la que se reúnen las partes para identificar y resolver el problema

A

De la solución del problema

53
Q

Técnica en la que si el origen del problema es la escasez de recursos, se soluciona aumentándolos

A

Ampliación de recursos

54
Q

Técnicas en las que se solucionan problemas modificando actitudes y comportamientos o las estructuras de los grupos

A

Modificación de las variables humanas y estructurales