5. Evaluación De Riesgos Profesionales Flashcards

1
Q

Situación de peligro en que se encuentre una persona por culpa del trabajo si éste sigue puta en condiciones nocivas o peligrosas

A

Riesgo profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cualquier objeto, sustancia o característica de la organización que contribuyen a provocar un daño en la salud del trabajador

A

Riesgo profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Método del Instituto nacional de seguridad y salud en el trabajo

A

Probabilidad de que ocurra por severidad del daño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conjunto de usos, costumbres y conocimientos destinados a prevenir accidentes laborales y las enfermedades profesionales.

Es una forma de ser y de pensar

A

Cultura preventiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Suceso anormal, mi querido ni deseado, que se presenta brusca e inesperada mente y que interrumpe la continuidad normal del trabajo.

Puede causar lesiones a las personas y suele ser evitable

A

Accidente de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Supuestos excluidos del accidente de trabajo (2)

A

Si existe imprudencia temeraria o se produce por causa mayor ajena al ámbito laboral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

No ocasiona daños pero puede interrumpir el trabajo u ocasionar daños materiales

A

Accidente blanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Complicaciones derivadas del proceso patológico determinado por el accidente mismo o tengan su origen en afecciones adquiridos en el nuevo medio en que se haya situado en el paciente para su curación

A

Enfermedades intercurrentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Deterioro lento y gradual de la salud del trabajador como consecuencia de una exposición crónica a situaciones adversas

A

Enfermedad profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

no son enfermedades profesionales pero aparecen o se agravan por el ambiente de trabajo

A

Enfermedades inespecíficas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuatro enfermedades inespecíficas

A

Fatiga, insatisfacción, estrés y envejecimiento prematuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el cansancio mental o físico, imaginario o real, que tiene un trabajador y hace que su capacidad de trabajo disminuya. Existen tres niveles

A

Fatiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se da cuando el trabajo se realiza por necesidad y no por gusto o, simplemente, cuando el trabajador se aburre o tienes estrés , falta de interés o de autonomía

A

Insatisfacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se da ante una situación de tensión en la que el trabajador siente un exceso de trabajo e incapacidad de poder llegar a asumirlo y de alcanzar los objetivos que se le han establecido. Se puede traducir en agresividad, ansiedad, sensación de impotencia o frustración

A

Estrés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se trata de la aceleración del proceso normal de envejecimiento Biológico y conduce a una muerte prematura. Está provocado por un desgaste biológico como consecuencia de una fatiga crónica acumulada

A

Envejecimiento prematuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Área del centro de trabajo, edificado o no, en el que permanece el trabajador o al que pueda acceder por motivos de trabajo

A

Puesto de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada para el desarrollo del trabajo

A

Equipos de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tetraedro del fuego

A

Comburente, combustible, calor y reacción en cadena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El oxígeno

A

Comburente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Lo que entra en combustión

A

Combustible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Inicia la combustión

A

Calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que se produzca el oxígeno, que entren combustión y que se inicie la combustión

A

Reacción en cadena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Métodos de extinción del fuego retirando el combustible o cortando el paso

A

Segregación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Método de extinción del fuego incluyendo el Comburente u oxígeno

A

Sofocación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Método de extinción del fuego que elimina el calor

A

Enfriamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Método de extinción del fuego que interrumpe la reacción en cadena

A

Inhibición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Seis clasificaciones de los tipos de combustible

A

Clase a, B, C, D, F y E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Fuegos de gases

A

Clase C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Líquidos inflamables

A

Clase B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Metales combustibles implicados en el Fuego

A

Clase D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Aceites de cocina

A

Clase F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Materiales orgánicos sólidos inflamables

A

Clase a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Fuegos con presencia de electricidad

A

Clase E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Sustancia extintora de los sólidos en general

A

Agua pulverizada, polvo seco polivalente, agua a chorro y anhídrico carbónico

35
Q

Sustancia extintora de los líquidos inflamables

A

Polvo seco normal, polvo seco polivalente, anhídrico carbónico y agua pulverizada

36
Q

Sustancia extintora de los gases

A

Polvo seco normal y polvo seco polivalente

37
Q

Sustancia extintora de los metales

A

Polvo especial

38
Q

Sustancia extintora de los fuegos con presencia de electricidad

A

Anhídrico carbónico, polvo seco normal y polvo seco polivalente

39
Q

Sustancia extintora de aceites y grasas vegetales o animales

A

Agente extintor específico a base de acetato de potasio

40
Q

Cinco tipos de daños de los agentes físicos

A

Ruido, vibraciones, iluminación, temperatura y radiaciones

41
Q

Cualquier sonido no deseado y molesto interfiere en la actividad humana y puede ser peligroso para la salud

A

Ruido

42
Q

Decibelios permitidos en ocho horas

A

87

43
Q

Ruido permitido de corta duración

A

140 dB

44
Q

Oscilaciones de un cuerpo otras moléculas que puede recibir el cuerpo humano

A

Vibraciones

45
Q

Vibraciones permitidas en todo el cuerpo

A

1,15m/s2

46
Q

Vibraciones en todo el cuerpo a partir de la cual hay que actuar

A

0,5 m/s2

47
Q

Vibraciones en la mano o brazo permitidos

A

5 m/s2

48
Q

Vibraciones en la mano o brazo a partir de la cual hay que actuar

A

2,5 m/s2

49
Q

Puede ser natural o artificial y de su calidad puede depender que se produzcan accidentes o sus enfermedades profesionales muy serias, Tales como caídas y golpes, hasta dolores de migrañas, cansancio visual, incluso resultados de ceguera

A

Iluminación

50
Q

Exigencia visual baja mínima

A

100 lux

51
Q

Exigencia visual media mínima

A

200 lux

52
Q

Exigencia visual alta mínima

A

500 lux

53
Q

Exigencia muy elevada visual mínima

A

1000 lux

54
Q

Hablamos del confort térmico, es decir, el sentirse cómodo con la temperatura constante del entorno laboral

A

Temperatura

55
Q

Temperatura permitida en trabajo sedentarios

A

17-27ºC

56
Q

Temperatura permitida en trabajos ordinarios

A

14-25ºC

57
Q

Ondas y partículas electromagnéticas

A

Radiaciones

58
Q

Tipos de radiaciones

A

Ionizantes y no ionizantes

59
Q

Cantidad de energía muy elevada

A

Ionizante

60
Q

Cantidad de energía reducida

A

No Ionizante

61
Q

Determinados elementos ambientales, artificiales o no, existentes en el medio laboral que pueden causar un perjuicio al organismo cuando penetran o toman contacto con el

A

Agentes químicos

62
Q

Capacidad de una sustancia química de causar efectos dañinos

A

Toxicidad

63
Q

Seres vivos o estructuras biológicas que pueden ocasionar infecciones, alergias o toxicidad cuando penetran en el organismo

A

Agente biológico

64
Q

Grupos de agentes biológicos según el riesgo de infección

A

Grupo 1, 2,3 y 4

65
Q

Supone un gran riesgo y se suelen extender.

Hay tratamientos

A

Grupo tres

66
Q

Posibilidad baja de causar infecciones

A

Grupo uno

67
Q

Suponen un gran riesgo, se extiende y no hay tratamientos

A

Grupo cuatro

68
Q

Suponen un riesgo medio y es poco probable que se transmitan.

Hay tratamientos

A

Grupo dos

69
Q

Organismos microscópicos unicelulares

A

Bacterias

70
Q

Penetran en un ser vivo para poder reproducirse

A

Virus

71
Q

Formas de vida con hábitos en el suelo, pero que pueden convertirse en parásito de animales y vegetales

A

Hongos

72
Q

Organismos unicelulares más complejos

A

Protozoos

73
Q

Se trata de un grupo de seres vivos que viven a expensas de alimentarse de otros

A

Parásitos

74
Q

Riesgos derivados de la carga de trabajo (2)

A

Carga física y mental

75
Q

Riesgos derivados de la organización del trabajo (3)

A

Según el tipo de trabajo y según la organización y las condiciones de trabajo

76
Q

Manejo inadecuado de cargas, trastornos músculo esqueléticos por estar mucho tiempo en la misma postura

A

Carga física

77
Q

Sobre carga mental por una necesidad excesiva atención, concentración y control

A

Carga mental

78
Q

Tareas repetitivas, grado de responsabilidad, aislamiento o uso de las actitudes del trabajador que generan más o menos obligación con el trabajo y consigo mismo

A

Tipo de trabajo

79
Q

Trabajo por turnos, la estabilidad en el puesto de trabajo, la insuficiencia de la carga de trabajo, la cohesión del grupo, el estilo de mando, la seguridad, los factores físicos y químicos del medio de trabajo, el sistema de remuneración o el tamaño de la empresa son otros factores que afectan influye notablemente en la salud del trabajador

A

Organización y condiciones de trabajo

80
Q

Cuando se percibe que hay un desequilibrio entre lo que se está pidiendo el trabajador y los recursos de que dispone para hacer frente a dicha demanda

A

Estrés laboral

81
Q

Síndrome de estar quemado

A

Burnout

82
Q

Aburrimiento

A

Boreout

83
Q

Acoso laboral

A

Mobbing

84
Q

Estado de malestar físico o psíquico ante un riesgo laboral no resuelto

A

Daño laboral