3. Clasificación y estudio clínico de las alteraciones del crecimiento Flashcards
(60 cards)
¿Qué se define como talla baja en pediatría?
Estatura inferior al percentil 3 para la edad y sexo, o < –2 desviaciones estándar (DE) respecto de la media poblacional
Implica una estatura significativamente menor a la esperada en un niño de determinada edad.
¿Cómo se define el hipercrecimiento en pediatría?
Estatura superior al percentil 97 (o > +2 DE) para la edad y sexo
Indica que el niño es notablemente más alto que sus pares de la misma edad.
¿Qué es la velocidad de crecimiento?
Tasa de aumento de la estatura en el tiempo (cm/año)
Una velocidad normal sugiere variante normal de crecimiento.
¿Cómo se calcula la talla diana familiar?
Promediando la estatura paterna y materna, ajustando +13 cm en varones o –13 cm en mujeres
Sirve para valorar si la talla del niño es acorde a su genética familiar.
¿Qué indica una edad ósea retrasada en comparación con la edad cronológica?
Sugiere potencial de crecimiento remanente
Puede ser un signo de retraso constitucional.
¿Qué porcentaje de la población pediátrica cumple con criterios de talla baja?
Aproximadamente un 3%
No todos estos niños tendrán una patología; muchos estarán sanos pero en el extremo inferior de la curva de crecimiento.
¿Qué porcentaje de los casos de talla baja idiopática corresponde a variantes normales?
60-80%
Incluye talla baja familiar y retraso constitucional del crecimiento.
¿Cuál es una causa primaria de talla baja patológica?
Displasias óseas como acondroplasia y hipocondroplasia
Estas condiciones producen talla baja desproporcionada.
¿Qué síndromes genéticos pueden causar talla baja?
- Síndrome de Turner
- Síndrome de Down
- Síndrome de Noonan
- Síndrome de Prader-Willi
- Síndrome de Silver-Russell
Afectan directamente el potencial de crecimiento.
¿Qué es la restricción del crecimiento intrauterino (RCIU)?
Niños nacidos con peso y talla muy bajos para la edad gestacional que no logran un crecimiento compensatorio suficiente
Aproximadamente 10% de los niños PEG no recuperan y permanecen con talla baja en la infancia.
¿Qué enfermedades crónicas sistémicas pueden afectar el crecimiento?
- Desnutrición crónica
- Enfermedad celíaca
- Enfermedades gastrointestinales crónicas
- Cardiopatías congénitas
- Insuficiencia renal crónica
- Enfermedades respiratorias crónicas
El crecimiento se ve afectado por la carga metabólica de la enfermedad.
¿Qué alteraciones endocrinas pueden impactar el crecimiento?
- Hipotiroidismo crónico
- Déficit de hormona de crecimiento
- Síndrome de Cushing
- Pubertad precoz no tratada
Estas condiciones pueden provocar crecimiento muy lento y talla baja.
¿Qué es el enanismo psicosocial?
Talla baja por deprivación emocional debido a abandono o maltrato
Puede observarse con retraso en el desarrollo y hábitos alimentarios alterados.
¿Qué pasos se deben seguir en la evaluación diagnóstica de un niño con alteración en la talla?
- Historia clínica detallada
- Examen físico completo
- Estudios complementarios básicos
La valoración debe ser integral y considerar antecedentes familiares y síntomas sistémicos.
¿Qué se debe evaluar en el examen físico de un niño con talla baja?
- Medición de talla y peso
- Proporciones corporales
- Dismorfias y características fenotípicas
- Estado nutricional
- Evaluación tiroidea
- Examen puberal
Cada aspecto puede aportar información relevante sobre la causa de la talla baja.
¿Qué estudios complementarios son comunes en la evaluación de talla baja?
- Radiografía de mano y muñeca izquierda
- Hemograma completo
- Bioquímica con perfil renal y hepático
- Pruebas de función inflamatoria
- Perfil tiroideo
Estos estudios ayudan a descartar causas orgánicas de talla baja.
¿Qué se busca en la analítica sanguínea general?
- Anemia
- Inflamación crónica
- Alteraciones en perfil renal y hepático
- Alteraciones compatibles con raquitismo o acidosis tubular
Permite evaluar el estado general de salud del niño.
¿Qué se indica en el caso de una niña con talla baja de origen no claro?
Cariotipo para descartar síndrome de Turner
Puede presentarse con fenotipo variable, incluso sin estigmas evidentes.
¿Qué pruebas endocrinas específicas se pueden realizar si se sospecha hipercortisolismo?
Cortisol matutino o prueba de supresión con dexametasona
Estas pruebas ayudan a confirmar la presencia de hipercortisolismo.
¿Qué estudio radiológico se debe realizar si se sospecha una displasia esquelética?
Estudio radiológico óseo completo (columna, piernas, pelvis, cráneo)
Este estudio busca hallazgos característicos de displasias.
¿Qué tipo de neuroimagen se reserva para casos con signos neurológicos?
RM cerebral
Se utiliza para descartar tumores como craneofaringioma.
¿Qué puede sugerir un niño con velocidad de crecimiento normal y padres de baja estatura?
Talla baja familiar
Se considera una variante normal sin patología.
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento de la talla baja?
Optimizar el crecimiento y la estatura final del paciente
Se enfoca en tratar la causa identificada.
¿Qué se debe hacer en casos de desnutrición o malabsorción?
Mejorar el aporte nutricional y tratar la enfermedad gastrointestinal
Con nutrición adecuada, el crecimiento a menudo se recupera.