Ketamina Flashcards

1
Q

Ketamina

A

es un agente anestésico de bajo peso molecular, no volátil que se introdujo en la práctica clínica en el año de 1970. Utilizado en pacientes pediátricos y es un derivado liposoluble ( por lo tanto pasa la barrera hematoencefálica) de la fenciclidina. Permite que se utilize menos dosis de gases anestésicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dosis de Ketamina utilizada en pacientes pediátricos

A

15 a 20 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La ketamina altera la respiración. V O F

A

Falso, es el único anestésico EV que no causa depresión respiratoria. imposibilita que el paciente broncoaspire.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo puedo atenuar los episodios de delirio causados por la Ketamina?

A

administrando benzodiacepina previamente ( atenuar los episodios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

mecanismo de acción de la ketamina

A

Se cree que deprime selectivamente la función de la corteza cerebal (áreas de asociación) y el tálamo y aumenta el sístema límbico ( y el hipocampo, segun la catedra) . Se sugiere que los receptores opiaceos están involucrados, por la reversión que ejerce la naloxona. también pueden estar involucrados los receptores muscarínicos, de la serotonina y la noradrenalina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo podemos contrarrestar la sialorrea que produce la Ketamina

A

con atropina o glicopirrolato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por qué prefiero el glicopirrolato

A

porque la atropina con la ketamina aumentan en exceso la FC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La ketamina es el anestésico ideal en:

A
  1. Pacientes que llegan chocados a la sala de cirugía

2. Pacientes con hiperreactividad de las vías bronquiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Efectos secundarios de la ketamina

A
  1. delirio
  2. depresión
  3. aumento de la presión intracraneal e intraocular
  4. nistagmo
  5. Aumento: flujo sanguíneo cerebral, metabolismo cerebral del O2 y presión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hay que proteger la cornea del paciente, ya que la mayoría permanece con los ojos abiertos. Algunas medidas que puedes utilizar son:

A

Se le denomina estado CATALEPTICO

  1. Unguento oftálmico
  2. Gasa sobre los ojos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Contraindicaciones de la ketamina

A
  1. Cirugía oftalmológica
  2. Antecedente de infarto
  3. Pacientes con problemas coronarios
    - antecedente de angina inestable
    - infarto de miocardio
    - obstrucción de la coronaria
  4. Pacientes con hipertensión pulmonar
  5. pacientes con enf psiquiatricas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Farmacodinámia de la Ketamina

A

hipnótico y analgésico, con propiedades que superan el efecto anestésico. analgesia profunda pero anestesia puede ser incompleta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Anestesis disociativa

A

se caracteriza por el mantenimiento de reflejos y movimientos incoordinados pero el paciente no se encuentra consciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que reflejos se pueden presentar en un paciente que esté utilizando ketamina

A

tos, deglución y corneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El efecto analgésico principal de la ketamina se le atribuye a la acción de :

A

los receptores NMDA ( n meti D aspartato en el núcleo del tracto solitario y en menor medida del sigma) y Mu ( que se encuentran a nivel del cerebro: nivel ventricular y materia gris, periacueductales y estructura límbica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como la ketamina estimula los receptores ____ y ___ se dice que la acción de la ketamina puede ser revertida con la ___________

A

Mu y sigma

Naloxona

17
Q

La ketamina produce aumento de

A
  1. el flujo sanguíneo cerebral
  2. Presión del LCR ( PIC)
  3. Consumo de oxígeno por el tejido cerebral
18
Q

Durante el transoperatorio pueden ocurrir

A

movimientos involutarios tónico-clónico

19
Q

Efectos de la Ketamina a nivel del SNC

A

Disociación funcional y electrofisiológica entre los sistemas límbicos y el tálamo neocortical , en la que hay inhibición de las áreas de asociación y de áreas talámicas y excitación de áreas del sistema límbico y del hipocampo.

20
Q

Efecto de la ketamina a nivel cardiovascular

A

Aumento de la presión arterial sistólica de 20 a 40 mmHg. Aumento de la frecuencia cardiaca, GC, consumo de 02. Aumenta las resistencia vascular pulmonar.

21
Q

La ketamina produce analgesia quirurgica en

A

30 a 60 segundos

22
Q

con la ketamina, el paciente despierta

A

de 10 a 15 min

23
Q

Una dosis oral de ketamina produce máxima sedación en

A

30 a 45 min

24
Q

La causa de la estimulación a nivel del sistema cardiovascular se debe

A

A una estimulación central a nivel del SN simpático y un efecto depresor directo sobre el miocardio.

25
Q

La FC con la administración de la ketamina aumenta un

A

20 porciento

26
Q

Efectos de la ketamina a nivel respiratorio

A
  1. dilatación bronquial
  2. si se administra rápido puede causar apnea
  3. aumento de la secreciones bronquiales
  4. sialorrea
  5. tos, hipo y laringoespasmo
27
Q

la ketamina produce toxicidad a nivel renal y hepático

A

no

28
Q
Ketamina 
Dosis anestésica en adultos
Dosis anestésicas en niños
Dosis analgésica
Vomumen de distribución
Aclaramiento
Dosis anestésica durante el parto
A
1 mg por kg
2 mg por kg
1.5 mg por kg 
3.11 litros por kg
18 cc por kg por min
0,5 mg por kg
29
Q

Único anestésico que se utiliza como inductor anestésico en:

A
  1. shock hipovolémico
  2. Taponamiento cardíaco
  3. Asma
  4. hiperreactividad bronquial
  5. Enfermedades congenitas cardiacas como shunt derecha-izquierda.
30
Q

Los metabolitos de la ketamina son

A

Conjugados del ácido glucurónico
norketamina ( conserva su efecto farmacológico en un 20 a 30 porciento)
ácido glucurónico que casi no tiene actividad farmacológica

31
Q

efectos sobre otras drogas

A
  1. potencializan a los RNND
  2. Causan hipotensión al usarlos con el halotano
  3. se prolonga su duración si se utilizan agentes inhalatorios
  4. si se administra con un opiaceo puede aparecer apnea
32
Q

vías por la cual se puede administrar la ketamina

A
  1. IV
  2. IM
  3. Rectal
  4. oral
33
Q

Dosis de inducción de la ketamina

A

o.5 a 2 mg por kg IV, 4 a 10 mg por kg IM

34
Q

Dosis de mantenimiento de la ketamina

A

30 a 90 mg por kg por minuto

35
Q

La dosis para producir sedación consciente

A

10 a 20 mg por kg por min