6.- Síndrome de Down. Flashcards
Discapacidad cognitiva
Cual de las siguientes manifestaciones orales se daría en pacientes con síndrome de Down
a) Alargamiento radicular
b) Periodontitis juvenil
c) Lengua bifida
d) Erupciones precoces
b) Periodontitis juvenil
tiene acortamiento radicular, lengua escrotal y retraso en erupción no precoces
pag 367
¿Qué síndrome se asocia comúnmente con el taurodontismo en los molares?
- Síndrome de Down
- Síndrome de Williams
- Síndrome de Rothmund-Thomson
- Síndrome de Ehlers-Danlos
Síndrome de Down
El síndrome de Down puede presenta taurodontismo: que es cuando la corona de un molar se agranda como resultado de raíces cortas con una bifurcación cerca del ápice y piso de cámara pulpar alargado y desplazado apicalmente, frecuente en molares primarios.
El paciente con s de Down
a) Suele ser difíciles de tratar
b) suelen ser entrenables para la higiene oral
c) suele padecer gingivitis necrotizante
d) suelen padecer caries radiculares extensas
e) suele ser imprescindible la anestesia general
b) suelen ser entrenables para la higiene oral
confirmar
¿Qué síndrome se asocia comúnmente con el taurodontismo en los molares?
Respuestas:
1 Síndrome de Down
2 Síndrome de Williams
3 Síndrome de Rothmund-Thomson
4 Síndrome de Ehlers-Danlos
1 Síndrome de Down
Explicación:
ya que es el síndrome mencionado en relación con el taurodontismo en los molares.
¿En qué tipo de pacientes se observa con MAYOR frecuencia el prognatismo mandibular?
a) Pacientes con parálisis cerebral
b) Pacientes con epilepsia
c) Pacientes con síndrome de Down
d) Pacientes con retraso mental leve
e) Pacientes con discapacidad física
c) Pacientes con síndrome de Down
cap 10
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las maloclusiones en pacientes con retraso mental es CORRECTA?
a) Solo presentan Clase II
b) Solo presentan Clase III
c) Presentan exclusivamente mordidas abiertas
d) Presentan Clase II, Clase III, mordidas abiertas y resalte
e) No presentan ninguna maloclusión específica
d) Presentan Clase II, Clase III, mordidas abiertas y resalte
cap 10
¿Comparando pacientes con retraso mental severo y pacientes con discapacidad física, ¿Quién presenta una mayor prevalencia de maloclusiones?
a) Pacientes con discapacidad física
b) Pacientes con retraso mental severo
c) Ambas prevalencias son iguales
d) La información no permite la comparación
e) Ninguna de las anteriores
b) Pacientes con retraso mental severo
cap 10
En qué población se observa una prevalencia de maloclusiones SUPERIOR a la población general?
a) Pacientes sin discapacidad
b) Pacientes con solo discapacidad física
c) Pacientes con solo discapacidad psíquica
d) Pacientes con discapacidad física o psíquica
e) Ninguna de las anteriores
d) Pacientes con discapacidad física o psíquica
cap 10
Cuál es la anomalía cromosómica mencionada como ejemplo de paciente con prognatismo mandibular?
a) Síndrome de Turner
b) Síndrome de Klinefelter
c) Síndrome de Down
d) Síndrome de Edwards
e) Síndrome de Patau
c) Síndrome de Down
cap 10
¿Cuál de las siguientes alteraciones no es típica de un paciente con síndrome de Down?
A. Macroglosia relativa.
B. Periodontitis.
C. Caries rampantes.
D. Retraso de la erupción.
C. Caries rampantes.
872
¿Qué condición, relacionada con la columna vertebral, se presenta en un porcentaje significativo de pacientes con Síndrome de Down?
a) Espondilolistesis
b) Escoliosis
c) Lordosis
d) Cifosis
e) Inestabilidad atlantoaxial
e) Inestabilidad atlantoaxial
871
¿Qué condición metabólica se presenta con 1,4-10,6% de incidencia en pacientes con Síndrome de Down, en comparación con la población general?
a) Hipotiroidismo
b) Hipertiroidismo
c) Diabetes
d) Depresión
c) Diabetes
871
Cual de las siguientes característica no se encuentra en síndrome de Down
a) Hipertonía muscular
b) compromiso del sistema inmune e infección del sistema respiratorio
c) Alzheimer y convulsiones
d) problemas hematológicos y esofágicos
a) Hipertonía muscular
presenta hipotonía 871. es la falsa
¿Qué característica cráneo facial presenta los síndrome de Down?
a) Dolicocefalia
b) Braquicefalia
c) Acrocefalia
d) Escafocefalia
e) Plagiocefalia
b) Braquicefalia
871
¿Cuál es la característica que se refiere a la mayor o menor distancia interorbitaria en síndrome de down?
a) Fisuras palpebrales oblicuas
b) Hipoplasia maxilar
c) Pliegues epicánticos
d) Hipertelorismo o hipotelorismo
e) Reducción de senos maxilares
d) Hipertelorismo o hipotelorismo
¿ Cual de las siguientes características cráneo faciales no pertenece a pacientes con síndrome de Down?
a) retraso en cierre de fontanelas
b) hiperplasia de huesos de la cara
c) Falta de desarrollo de ambos maxilares especialmente superior
d) depresión del puente nasal
b) hiperplasia de huesos de la cara
hipoplasia de huesos de la cara 871
¿ Cual de las siguientes características cráneo faciales no pertenece a pacientes con síndrome de Down?
a) pliegues epicanticos
b) fisuras palpebrales orientados oblicuamente hacia arriba
c) hipertelorismo o hipotelorismo (Mayor o menor distancia inter orbitaria)
d) implantación alta de pabellones auriculares y ligeramente oblicua
d) implantación alta de pabellones auriculares y ligeramente oblicua
implantación baja de pabellones auriculares y ligeramente oblicua
871
¿ Cual de las siguientes características cráneo faciales pertenece a pacientes con síndrome de Down?
a) Cuellos largos y anchos
b) hipoplasia de hueso de cara
c) reducción y ausencia de senos frontales y maxilares
d) falta de desarrollo de del tercio medio facial
e) c y d son correctas
e) c y d son correctas
871
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la condición del puente nasal en síndrome de Down?
a) Protuberante
b) Recto
c) Convexo
d) Deprimido
e) En silla de montar
d) Deprimido
871
¿Cuál es el diente permanente más frecuentemente afectado por oligodoncia en síndrome de Down?
a) Primer molar
b) Segundo premolar
c) Incisivo lateral
d) Canino
e) Primer incisivo
c) Incisivo lateral
871
¿Cuál es la trasposición dentaria más frecuente?
a) Entre los incisivos centrales
b) Entre el canino y el primer premolar
c) Entre los segundos premolares
d) Entre los primeros molares
e) Entre los segundos molares
b) Entre el canino y el primer premolar
872
En la macroglosia relativa, ¿qué estructura presenta una alteración en su tamaño?
a) La lengua
b) La cavidad oral
c) El hueso hioides
d) La faringe
e) La mandíbula
b) La cavidad oral
872
¿Cómo se denomina el tipo de lengua que presenta los síndrome Down?
a) Lengua geográfica
b) Lengua fisurada
c) Lengua pilosa
d) Glosodinia
e) Macroglosia
b) Lengua fisurada
o escrotal 872
Con respecto a las alteraciones dentales de numero en síndrome de Down diga lo incorrecto
a) oligodoncia
b) agenesias
c) Anodoncia
d) a y c son correctas
c) Anodoncia
esta es incorrecta es ausencia total de los dientes
872