6.- Síndrome de Down. Flashcards

Discapacidad cognitiva

1
Q

Cual de las siguientes manifestaciones orales se daría en pacientes con síndrome de Down
a) Alargamiento radicular
b) Periodontitis juvenil
c) Lengua bifida
d) Erupciones precoces

A

b) Periodontitis juvenil

tiene acortamiento radicular, lengua escrotal y retraso en erupción no precoces

pag 367

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué síndrome se asocia comúnmente con el taurodontismo en los molares?

  • Síndrome de Down
  • Síndrome de Williams
  • Síndrome de Rothmund-Thomson
  • Síndrome de Ehlers-Danlos
A

Síndrome de Down

El síndrome de Down puede presenta taurodontismo: que es cuando la corona de un molar se agranda como resultado de raíces cortas con una bifurcación cerca del ápice y piso de cámara pulpar alargado y desplazado apicalmente, frecuente en molares primarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El paciente con s de Down
a) Suele ser difíciles de tratar
b) suelen ser entrenables para la higiene oral
c) suele padecer gingivitis necrotizante
d) suelen padecer caries radiculares extensas
e) suele ser imprescindible la anestesia general

A

b) suelen ser entrenables para la higiene oral

confirmar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué síndrome se asocia comúnmente con el taurodontismo en los molares?
Respuestas:
1 Síndrome de Down
2 Síndrome de Williams
3 Síndrome de Rothmund-Thomson
4 Síndrome de Ehlers-Danlos

A

1 Síndrome de Down

Explicación:
ya que es el síndrome mencionado en relación con el taurodontismo en los molares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué tipo de pacientes se observa con MAYOR frecuencia el prognatismo mandibular?
a) Pacientes con parálisis cerebral
b) Pacientes con epilepsia
c) Pacientes con síndrome de Down
d) Pacientes con retraso mental leve
e) Pacientes con discapacidad física

A

c) Pacientes con síndrome de Down

cap 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las maloclusiones en pacientes con retraso mental es CORRECTA?
a) Solo presentan Clase II
b) Solo presentan Clase III
c) Presentan exclusivamente mordidas abiertas
d) Presentan Clase II, Clase III, mordidas abiertas y resalte
e) No presentan ninguna maloclusión específica

A

d) Presentan Clase II, Clase III, mordidas abiertas y resalte

cap 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Comparando pacientes con retraso mental severo y pacientes con discapacidad física, ¿Quién presenta una mayor prevalencia de maloclusiones?
a) Pacientes con discapacidad física
b) Pacientes con retraso mental severo
c) Ambas prevalencias son iguales
d) La información no permite la comparación
e) Ninguna de las anteriores

A

b) Pacientes con retraso mental severo

cap 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué población se observa una prevalencia de maloclusiones SUPERIOR a la población general?
a) Pacientes sin discapacidad
b) Pacientes con solo discapacidad física
c) Pacientes con solo discapacidad psíquica
d) Pacientes con discapacidad física o psíquica
e) Ninguna de las anteriores

A

d) Pacientes con discapacidad física o psíquica

cap 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es la anomalía cromosómica mencionada como ejemplo de paciente con prognatismo mandibular?
a) Síndrome de Turner
b) Síndrome de Klinefelter
c) Síndrome de Down
d) Síndrome de Edwards
e) Síndrome de Patau

A

c) Síndrome de Down

cap 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál de las siguientes alteraciones no es típica de un paciente con síndrome de Down?
A. Macroglosia relativa.
B. Periodontitis.
C. Caries rampantes.
D. Retraso de la erupción.

A

C. Caries rampantes.

872

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué condición, relacionada con la columna vertebral, se presenta en un porcentaje significativo de pacientes con Síndrome de Down?
a) Espondilolistesis
b) Escoliosis
c) Lordosis
d) Cifosis
e) Inestabilidad atlantoaxial

A

e) Inestabilidad atlantoaxial

871

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué condición metabólica se presenta con 1,4-10,6% de incidencia en pacientes con Síndrome de Down, en comparación con la población general?
a) Hipotiroidismo
b) Hipertiroidismo
c) Diabetes
d) Depresión

A

c) Diabetes

871

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual de las siguientes característica no se encuentra en síndrome de Down
a) Hipertonía muscular
b) compromiso del sistema inmune e infección del sistema respiratorio
c) Alzheimer y convulsiones
d) problemas hematológicos y esofágicos

A

a) Hipertonía muscular

presenta hipotonía 871. es la falsa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué característica cráneo facial presenta los síndrome de Down?
a) Dolicocefalia
b) Braquicefalia
c) Acrocefalia
d) Escafocefalia
e) Plagiocefalia

A

b) Braquicefalia
871

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la característica que se refiere a la mayor o menor distancia interorbitaria en síndrome de down?
a) Fisuras palpebrales oblicuas
b) Hipoplasia maxilar
c) Pliegues epicánticos
d) Hipertelorismo o hipotelorismo
e) Reducción de senos maxilares

A

d) Hipertelorismo o hipotelorismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿ Cual de las siguientes características cráneo faciales no pertenece a pacientes con síndrome de Down?
a) retraso en cierre de fontanelas
b) hiperplasia de huesos de la cara
c) Falta de desarrollo de ambos maxilares especialmente superior
d) depresión del puente nasal

A

b) hiperplasia de huesos de la cara

hipoplasia de huesos de la cara 871

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿ Cual de las siguientes características cráneo faciales no pertenece a pacientes con síndrome de Down?
a) pliegues epicanticos
b) fisuras palpebrales orientados oblicuamente hacia arriba
c) hipertelorismo o hipotelorismo (Mayor o menor distancia inter orbitaria)
d) implantación alta de pabellones auriculares y ligeramente oblicua

A

d) implantación alta de pabellones auriculares y ligeramente oblicua

implantación baja de pabellones auriculares y ligeramente oblicua

871

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿ Cual de las siguientes características cráneo faciales pertenece a pacientes con síndrome de Down?
a) Cuellos largos y anchos
b) hipoplasia de hueso de cara
c) reducción y ausencia de senos frontales y maxilares
d) falta de desarrollo de del tercio medio facial
e) c y d son correctas

A

e) c y d son correctas
871

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la condición del puente nasal en síndrome de Down?
a) Protuberante
b) Recto
c) Convexo
d) Deprimido
e) En silla de montar

A

d) Deprimido

871

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el diente permanente más frecuentemente afectado por oligodoncia en síndrome de Down?
a) Primer molar
b) Segundo premolar
c) Incisivo lateral
d) Canino
e) Primer incisivo

A

c) Incisivo lateral

871

21
Q

¿Cuál es la trasposición dentaria más frecuente?
a) Entre los incisivos centrales
b) Entre el canino y el primer premolar
c) Entre los segundos premolares
d) Entre los primeros molares
e) Entre los segundos molares

A

b) Entre el canino y el primer premolar

872

22
Q

En la macroglosia relativa, ¿qué estructura presenta una alteración en su tamaño?
a) La lengua
b) La cavidad oral
c) El hueso hioides
d) La faringe
e) La mandíbula

A

b) La cavidad oral

872

23
Q

¿Cómo se denomina el tipo de lengua que presenta los síndrome Down?
a) Lengua geográfica
b) Lengua fisurada
c) Lengua pilosa
d) Glosodinia
e) Macroglosia

A

b) Lengua fisurada

o escrotal 872

24
Q

Con respecto a las alteraciones dentales de numero en síndrome de Down diga lo incorrecto
a) oligodoncia
b) agenesias
c) Anodoncia
d) a y c son correctas

A

c) Anodoncia

esta es incorrecta es ausencia total de los dientes
872

25
Con respecto a las alteraciones dentales de estructura y forma en síndrome de Down diga lo incorrecto a) hipoplasia e hipocalcificacion b) incisivos cónicos c) caninos cónicos d) a y b son correctas
c) caninos cónicos 872
26
Con respecto a las alteraciones dentales de posicion y tamaño en síndrome de Down diga lo incorrecto a) transposicion b) microdoncia c) microrrizosis y taurodontismo d) macrodoncia
d) macrodoncia 872
27
Diga lo correcto respecto al síndrome Down a) macroglosia relativa b) tamaño de la lengua anormal c) retrusión lingual d) lengua geográfica
a) macroglosia relativa presenta protrusion, tamaño de la lengua normal, lengua fisurada o escrotal lingual 872
28
Diga lo incorrecto respecto al síndrome Down a) xerostomía b) queilitis angular c) fisura labial d) bruxismo y apnea del sueño e) hipersalivación
e) hipersalivación 872. presentan bruxismo y apnea del sueño, son respiradores orales y obtruccion nasal, ocasionando sequedad en mucosa oral y faringea
29
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la caries en pacientes con los hábitos mencionados es correcta? a) Presenta una incidencia significativamente mayor que en la población general. b) Presenta una incidencia similar o menor que en la población general. c) Siempre está presente en estos pacientes. d) Está ausente en la mayoría de los casos. e) Su incidencia es directamente proporcional a la gravedad de la apnea del sueño.
b) Presenta una incidencia similar o menor que en la población general. 872
30
En qué grupo de edad se observa una alta incidencia de gingivitis y enfermedad periodontal en pacientes con Síndrome de Down? a) Adultos mayores b) Adolescentes c) Edades tempranas d) Edad adulta media e) Niños preescolares
c) Edades tempranas 872
31
¿Con qué tipo de periodontitis se compara la destrucción periodontal observada en los pacientes descritos? a) Periodontitis Agresiva b) Periodontitis Crónica c) Periodontitis Juvenil d) Gingivitis Ulcerativa Necrosante e) Periodontitis asociada a diabetes
c) Periodontitis Juvenil 872
32
Diga lo incorrecto respecto al síndrome Down a) caries dental b) gingivitis y enf periodontal (p. juvenil) c) enf periodontal no asociada a placa´ d) maloclusion
a) caries dental es igual o menos que la poblacion 872
33
Diga lo incorrecto respecto al síndrome Down a) mordida cruzada posterior y m. abierta anterior b) Clase III esquelética c) prognatismo mandibular relativo d) maxilares grandes
d) maxilares grandes 872. maxilas pequeñas
34
¿Qué condición dental ayuda a prevenir el apiñamiento en sindrome de down? a) Macrodentia b) Diastema c) Microdoncia d) Supernumerarios e) Incisivos en pala
c) Microdoncia 872
35
¿el apiñamiento severo en S de Down es: a) Una característica común b) Una característica rara c) Una característica exclusiva d) Una característica inexistente e) Una característica predominante
b) Una característica rara 872. por las microdoncias
36
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA en S de Down? a) La maxila grande es la principal causa de las maloclusiones descritas. b) El apiñamiento es el síntoma más frecuente en estas maloclusiones. c) Las mordidas cruzadas posteriores son infrecuentes en este contexto. d) La microdoncia puede contribuir a evitar el apiñamiento. e) El prognatismo maxilar relativo es la característica esquelética predominante.
d) La microdoncia puede contribuir a evitar el apiñamiento. 872
37
Que tipo de hepatitis es frecuente en síndrome de Down a) Hepatitis A b) Hepatitis B c)Hepatitis C d) Hepatitis D
b) Hepatitis B confirmaada nose la pag
38
Diga lo incorrecto respecto al síndrome de Down a) Aumento de PH de saliva b) alteración de neutrófilos c) afectación periodontal mas frecuente: antero-inferior y molares d) defecto de inmunidad humoral y no celular
d) defecto de inmunidad humoral y no celular cap 4
39
En el síndrome de Down es falso a) aparezcan macroglosias relativa b) la periodontitis sea intratable c) suelen tener agenesia d) suelen tener hipotonía facial
b) la periodontitis sea intratable confirmada porque tienen macroglosia, hipotonía y agenesias
40
Indique la caracteristica verdadera del paciente con sindrome de down a) incidencia de caries elevada b) baja incidencia de enfermedad periodontal c) baja incidencia de maloclusion d) baja incidencia de respiradocion bucal e) mayor incidencia de hipoplasia del esmalte
e) mayor incidencia de hipoplasia del esmalte confirmada las demás son falsas 872
41
3) Diga lo correcto acerca del tratamiento Periodontal en Sindrome de Down a) El empleo de Amoxicilina y tratamiento periodontal puede ser beneficiosa b) El empleo de Amoxicilina + ciprofloxacino y tratamiento periodontal puede ser beneficiosa c) El empleo de Amoxicilina + Metronidazol en periodo de 10 días, mas tto periodontal por fases es beneficiosa d) El empleo de Amoxicilina + Metronidazol en periodo de 5 dias, mas tto periodontal por fases es beneficiosa.
c) El empleo de Amoxicilina + Metronidazol en periodo de 10 días, mas tto periodontal por fases es beneficiosa Pag. 177 machuca. La respuesta correcta es la c). El empleo de terapéutica antibiótica apropiada unida al tratamiento periodontal por fases puede ser beneficiosa, Los mayores beneficios se han obtenido del empleo de Amoxicilina + metronidazol de manera conjunta por periodo de 10 dias, si presenta mejora en 5 dias, se suspendería la amoxicilina, si las condiciones generales del paciente lo permiten. La a) no es ya que se ha observado beneficios al usarse en combinación Amoxicilina + metronidazol. La b) no es y d) no es porque en 5 días si hay mejoría es que se suspendería la amoxicilina.
42
Diga lo incorrecto respecto a Síndrome de Down a) Pueden presentar hipotiroidismo b) Niveles Normales de IgA c) Riesgo de Leucemia y Autismo d) Hipoplasia de senos maxilares y tetralogía de Fallop.
b) Niveles Normales de IgA Diz 44 y 45. R.- La a, c y d son correctas ya que pueden presentar estas enfermedades, como me piden la incorrecta seria la b) niveles normales de IgA, No presentan niveles normales sino anormales de IgA.
43
1- ¿Cuál de las siguientes manifestaciones orales no está íntimamente relacionada con el síndrome de Down? a) Agenesia b) Diastema c) absceso del periodonto d) queilitis angular e) todas las anteriores están relacionadas
a) Agenesia: (50% Inma); ( DIZ 41 ILS); (15% EL NARANJITA PLAZA, SILVESTRE Y MN118); (MN873). b) Diastema: EL NARANJITA PLAZA, SILVESTRE Y MN118 MN: 872 Son frecuentes en el síndrome de Down los problemas de maloclusión, concretamente las mordidas cruzadas posteriores, tendencia a clase III esquelética® con prognatismo mandibularrelativo debido a una maxila pequeña y mordidas abiertas anteriores. Existen casos descritos con severo apiñamiento, pero es la excepción, puesto que los maxilares pequeños y la microdoncia ayudan a evitar el apiñamiento. c) absceso del periodonto si tiene diabetes mellitus pero no es propio de down d) queilitis angular MN872; (EL NARANJITA :PLAZA, SILVESTRE Y Machuca118) e) todas las anteriores están relacionadas ELSY
44
2- ¿cuál de las siguientes características órales no suelen estar asociadas al síndrome de Down? a) Ausencia de frenillos linguales b) úvula bífida c) múltiples agenesias d) periodontitis agresiva
a) Ausencia de frenillos linguales: NO SUELE ESTAR b) úvula bífida : EL NARANJITA PLAZA, SILVESTRE Y machuca 118) c) múltiples agenesias: (50% Inma); ( DIZ 41 ILS); (15% EL NARANJITA PLAZA, SILVESTRE Y MN118); (MN873). d) periodontitis agresiva: (EL NARANJITA PLAZA, SILVESTRE Y maachca 118)MN168 ELSY
45
Diga lo correcto acerca del tratamiento Periodontal en Síndrome de Down a) El empleo de Amoxicilina y tratamiento periodontal puede ser beneficiosa b) El empleo de Amoxicilina + ciprofloxacino y tratamiento periodontal puede ser beneficiosa c) El empleo de Amoxicilina + Metronidazol en periodo de 10 días, mas tto periodontal por fases es beneficiosa d) El empleo de Amoxicilina + Metronidazol en periodo de 5 dias, mas tto periodontal por fases es beneficiosa.
La respuesta correcta es la c). El empleo de terapéutica antibiótica apropiada unida al tratamiento periodontal por fases puede ser beneficiosa, Los mayores beneficios se han obtenido del empleo de Amoxicilina + metronidazol de manera conjunta por periodo de 10 dias, si presenta mejora en 5 dias, se suspendería la amoxicilina, si las condiciones generales del paciente lo permiten. La a) no es ya que se ha observado beneficios al usarse en combinación Amoxicilina + metronidazol. La b) no es y d) no es porque en 5 dias si hay mejoría es que se suspendería la amoxicilina.Pag. 177 machuca.
46
Diga lo incorrecto respecto a Síndrome de Down a) Pueden presentar hipotiroidismo b) Niveles Normales de IgA c) Manchas de Bruhfield y Tetralogia de Fallop d) Signo de hachazo
b) Niveles Normales de IgA Diz 44 y 45. R.- La a, c,d son correctas ya que pueden presentar estas patologías, como me piden la incorrecta seria la b) niveles normales de IgA, No presentan niveles normales sino anormales de IgA.
47
1 señale lo incorrecto acerca del síndrome de Down: A) la anestesia local puede ser difícil por la protrusion lingual. B) la demencia puede ocurrir en una edad avanzada y puede tener un impacto adicional en la reducción de la discapacidad. C)hay dificultad en la entubación orotraqueal D) no se recomiendan tratamientos pulpares en dentición temporal.
RESPUESTA LA OPCION B. DIZ 42
48
2) señale lo incorrecto en el síndrome de Down: A) Cooperación variable. B) la estimulación. De las placas palatinas combinadas con ejercicios de fisioterapia orofacial y logopedia mejora el tono muscular y las anomalías orofaciales C) van a requerir asesoramiento dietético D) pueden ser pacientes candidatos a ortodoncia con buen pronóstico
RESPUESTA CORRECTA LA D. DIZ 43