703-732 Flashcards
El miembro superior se relaciona con
Porción inferior del cuello y pared torácica
El miembro superior se une al tronco mediante:
músculos y la articulación glenohumeral
divisiones del miembro superior
hombro, brazo, antebrazo y mano
Son las areas de transición del miembro superior
axila, fosa cubital y tunel del carpo
area de forma piramidal irregular, formada por los musculos y los huesos del hombro y la cara lateral de la pared toracica:
axila
depresion triangular formada por musculos anteriores de la articulacion del codo:
fose cubital
principal arteria que pasa del brazo al antebrazo:
arteria braquial
junto con la arteria braquial discurre este nervio en la fose cubital, el cual es uno de los mas relevantes del miembro superior:
nervio mediano
puerta de la palma de la mano formada por las paredes posterior lateral y medial
túnel del carpo
gruesa banda de tejido conjuntivo que se extiende entre ambos lados del tunel del carpo
retináculo flexor
son los principales movimientos del hombro
antepulsión y retropulsión y rotación de la escapula cambiando la posición de la articulación glenohumeral
principales movimientos de la articulación del codo
flexión y extensión del antebrazo
principales movimientos de la articulación de la muñeca
5 basicos
huesos del hombro
escapula, clavícula y parte proximal del humero
el antebrazo esta formado por:
radio y ulna
forman la articulación de la muñeca
radio y los huesos del carpo, y un disco articular distal a la ulna
las articulaciones metacarpofalángicas son:
condíleas o elipsoideas
las articulaciones interfalangicas son:
ginglimos
forman la cintura escapular
clavícula y escapula
músculos superficiales del hombro:
trapecio y deltoides
extremos de la clavícula:
extremo acromial PLANO y extremo esternal que se articula con el manubrio y el primer cartilago costal
extremos de la clavícula:
extremo acromial PLANO y extremo esternal que se articula con el manubrio y el primer cartilago costal
accidentes oseos en la superficie inferior del tercio lateral de la clavícula
tubérculo conoideo y linea trapezoidea
sirven para la fijacion de los ligamentos coracoclaviculares
tubérculo conoideo y linea trapezoidea