8 - IVUs Flashcards
(25 cards)
Fosfomicina
Bloquea síntesis de precursores de peptidoglicano - AB de pared
GN, GP, BLEE y pseudomonas
Excreción renal
Niveles séricos bajos
Estabilizado con sal de trometamol, que lo hace de liberación prolongada
1 sola dosis - tx empírico casi siempre
Nitrofurantoína
Bloquea acetil-CoA e inhibe síntesis proteica
Enterobacterias, BLEE y GP
NO actúa en pseudomonas
ALta en orina, baja en suero
Etiologías IVUs
E coli - +++
Proteus
Klebsiella
Enterobacterias
GP - saprophyticus, E faecalis, S agalactiae
FR IVUs
Ser mujer - +++ - >2 infeccionesx al año
Coito, espermicidas, AB previos, cistocele, incontinencia, residuo posmiccional
Genética - CXCR1, P1, Lewis
VIH, DM, inmunosuprimidos
Litiasis, obstrucción, embarazo, qx, catéteres, sonda vesical
Cistitis
No es grave, quita calidad de vida
Por E coli uropatógenos, que tienen adhesinas tipo 1 que permiten que se adhiera a pared vesical
Clínica cistitis
disuria
Urgencia miccional
Polaquiuria
Dolor suprapúbico
NO HAY FIEBRE
EGO cistitis
nitritis
leucos
bacterias
Dx cistitis
Clínica
EGO
Urocultivo - solo en casos complicados, nosocomiales
Chorro medio, sondaje vesical, bolsas colectoras
Punto de corte >100k UFC/ml
Cistitis complicada
Anomalías funcionales
Instrumentación reciente
Infección previa
Embarazadas
Hombres
<6
Inmunosuprimidos
IR
Tx cistitis no complicada
Empírico con fosfomicina trometamol
Nitrofurantoina
CIproflox - en Mx solo con antibiograma
Tx cistitis complicada
Con antibiograma
Fosfomicina trometamol
Cefalosporina 3ra generación
Ertapenem
Hacer urocultivo de control a las 2 semanas
Fenazopiridina - antiséptico urinario
FR E coli BLEE
> edad
DM
IVUS repetición
SOnda urinaria
Viaje a alta prevalencia
QUinolonas y cefalosporinas recientes
Bacteriuria asintomática
Bacterias en tracto SIN síntomas
Mujeres, embarazadas, posmenopausicas
Sonda permanente, hemodiálisis
Se trata en px con FR - embarazadas, uropatía obstructiva, manipulación urológica, niños <5, qx de cadera o fusión lumbar
Fosfomicina y nitrofurantpina
Pielonefritis
Infección urinaria que afecta pelvis y parénquima renal
Más en hombres
Clínica pielonefritis
Escalofríos - bacteriemias - como nunca antes
Fiebre
Dolor lumbar
Sepsis - ancianos
Dx pielonefritis
BHC - neutrofilia, leucocitosis
QS
Procalcitonina
EGO - proteinuria, nitritos, leucos y bacterias
Urocultivo
USG
TAC
Criterios de ingreso hospitalario en pielonefritis
Sepsis grave
Clínica de complicación local
Patología de base comorbilidad
Que no tolere VO
Px que no se estabilizan a las 12 horas de tx
Tx AB pielonefritis
Ertapenem
Desescalar con antibiograma
Guías dicen que quinolonas y cefalosporinas 3ra
Si hubiera riesgo de infección o sepsis grave, usar carbapenémico + aminoglucósido (amikacina o gentamicina)
Tx NO AB pielonefritis
Analgésicos
Antipiréticos
Hidratación
Control de diuresis 24 horas
Control de sepsis o choque
Drenaje si hubiera hidronefrosis
Infección asociada a catéteres urinarios
Cada día que se usa la sonda, el riesgo de infección de alto grado aumenta 3-10%
A las 2 semanas, la mayoría de los px tienen bacteriuria intensa, muchas veces asintomática
Clínica de catéteres
Fiebre sin clínica focal
Delirio, anorezia y mal edo gral en ancianos
Parecido a cistitis pero sin los síntomas
Etiología catéteres
E coli - 35-40%
Klebsiela, proteus, enterobacter - 10-20%
Enterobacterias - 10%
Pseudomonas 10-15%
Cándida 3-20%
Dx catéteres
EGO sin VPP, nunca pedirlo
Cultivos polimicrobianos - normal que haya >3, pero solo se reportan 2
NUNCA cultivar de la punta de la sonda
Prevención catéteres
Retirar cuando ya no sea imprescindible
Técnica aséptica
NUNCA desconectar el sistema cerrado
Lavado de manos
Materiales que retrasen formación de biofilm
Recambio cada 4-12 semanas