Anatomía-Fisiología ORL Flashcards

1
Q

Arterias que irrigan la cavidad nasal (6)

A

Arteria esfenopalatina, arteria etmoidal anterior, arteria etmoidal posterior, arteria faringea, arteria palatina descendente, labial superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuándo aparece el seno frontal

A

Desde los 6-8 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuándo aparece el seno maxilar

A

desde el 4to mes de vida intrauterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dientes relacionados al seno maxilar

A

2do premolar y 1er molar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuándo aparecen las celdillas etmoidales

A

al 5to mes de vida intrauterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dónde drenan los senos paranasales

A

Maxilares, frontales y celdillas etmoidales anteirores–> meato medio. Esfenoidales y celdillas etmoidales posteriores–> meato superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es el agger nasi

A

celdilla etmoidal que se abre paso hacia anterior y hacia el hueso frontal. Se encuentra presente en la mayoría de la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué son las celdillas de Haller

A

Celdillas etmoidales que van hacia la órbita, hacia el piso de la órbita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué son las celdillas de Onodi

A

Celdillas etmoidales que van hacia atrás y contactan el nervio óptico y esfenoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuándo aparece el seno esfenoidal

A

a los 3-4 años de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué drena en el meato inferior

A

el conducto nasolagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son los cornetes nasales que existen

A

superior, medio e inferior, pero además existe uno supremo en el 60% de la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fisiología de los cornetes nasales

A

estos poseen un ciclo y cambian el tamaño de su mucosa, pues esta es muy reactiva a drogas, T°, exposición corporal al ambiente, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es el complejo osteomeatal

A

Es el compleo anatómico que posee las estructuras que drenan en el meato medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué divide a las celdillas etmoidales anteriores de las posteriores

A

la lámina basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Funciones de la cavidad nasal

A

Respiratoria, olfatoria, defensiva (aparato mucociliar), modificadora (humede y calienta el aire), resonancia (voz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo se denomina la mayor estrechez de la vía respiratoria

A

la válvula nasal interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Porciones del hueso temporal

A

escamosa, timpanal, petrosa, mastoídes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Disposición del CAE en el espacio

A

En niños es horizontal, en adultos se encuentra la porción ósea hacia posterior y superior y por ello se debe alinear el pabellón auricular para que la porción cartilaginosa quede en la misma posición de la porción ósea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Capas del tímpano

A

Capa epitelial (externa), capa fibrosa, capa mucosa (interna)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

División espacial de la cavidad timpánica

A

Meso tímpano, epitímpano, hipotímpano, protímpano (hacia la trompa de eustaquio)

22
Q

Tipos de articulación entre huesos del oído medio

A

martillo-yunque: sinovial selar, yunque estribo: sinovial esferoídea

23
Q

Articulación entre platina del estribo y ventana oval

A

sindesmosis

24
Q

Músculos que se encuentran en la cavidad timpánica y su inervación

A

músculo tensor del tímpano: trigémino, músculo del estapedio: facial

25
Q

Dónde se produce la endolinfa

A

en la estría vascular

26
Q

Diferencia en composición entre perilinfa y endolinfa

A

perilinfa rica en Na, endolinfa rica en K

27
Q

Efectos que producen aumento de la intensidad del sonido en oído medio

A

Efecto pistón y efecto palanca (entre martillo y yunque)

28
Q

Malformación que produce problemas en el funcionamiento de la tuba auditiva,

A

fisura labiopalatina que produce falla en la inserción de los musculos elevador y tensor del paladar. Debido a esto la tuba no cumple su función de ventilación y drenaje.

29
Q

Nombre que reciben las otitis internas

A

laberintitis

30
Q

Dónde encontramos anexos cutáneos en el CAE

A

En la piel que recubre la porción cartilaginosa, la piel que recubre la porción ósea no tiene anexos

31
Q

Inervación sensitiva del pabellón auricular

A

Superior: nervio trigémino, Concha: facial, posterior e inferior: plexo cervical

32
Q

Inervación sensitiva del CAE

A

Trigémino (externo), facial, vago (interno)

33
Q

Pared lateral del oído medio

A

Membrana timpánica

34
Q

Pared medial del oído medio

A

pared laberíntica: ventana oval, ventana redonda, promontorio, prominencia del conducto semicircular lateral, prominencia del VII

35
Q

Pared anterior del oído medio

A

Protímpano o entrada de la tuba faringotimánica, arteria carotida interna

36
Q

pared posterior del oído medio

A

aditus ad adtrum y acueducto de Falopio que tiene al nervio facial

37
Q

pared inferior del oido medio

A

golfo de la vena yugular

38
Q

pared superior del oido medio

A

tegmen timpani, separa de la fosa craneal media

39
Q

Tipos de fibras que tiene la membrana timpánica

A

circulares y radiales

40
Q

Composición de la pars fláccida del timpano

A

no tiene la porcion fibrosa

41
Q

Celdilla etmoidal mas grande

A

antro mastoideo

42
Q

Vía auditiva

A

celula ciliada interna–> nucleo coclear->coliculo inferior-> cuerpo geniculado medial–>corteza auditiva

43
Q

Con qué espacio se continúa el espacio perilinfatico

A

con el espacio subaracnoídeo

44
Q

Cambio en el ancho de la membrana basilar

A

es angosta en la base y ancha en el apice

45
Q

Frecuencias que se perciben en la cóclea

A

altas en la base y bajas en el apice

46
Q

Cartílagos de la nariz

A

alares inferiores, laterales superiores, cuadrangular del tabique

47
Q

Conformación de la válvula nasal

A

cartilago lateral superior, cartilago del tabique, piso de la nariz, cornete inferior.

48
Q

que es la valvula nasal

A

area que ofrece resistencia al paso del aire inspirado en la narina

49
Q

Triangulos del cuello

A

Anterior (al ECM): Submentoniano, Submandibular, Carotídeo y Muscular (divididos por el omohioideo y el digástrico)

Posterior (al ECM): el vientre inferior del omohoideo lo divide en triangulo omoclavicular y occipital

50
Q

Grupos de linfonodos del cuello

A
I: submentoniano
II III y IV en ECM
V: posterior a ECM
VI: anterior a ECM
VII: bajo clavicula