Fisiología Gastrointestinal Flashcards

1
Q

¿Cuales son las 10 estructuras retroperitoneales? (SAD PUCKER)

A
  1. Suprarrenal
  2. Aorta y IVC
  3. Duodeno (2da a la 4ta porción)
  4. Páncreas
  5. Ureteros
  6. Colon (descendente y ascendente)
  7. Kidneys
  8. Esófago
  9. Recto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuales son los 6 ligamentos gastrointestinales más importantes?

A
  1. Ligamento Falciforme
  2. Ligamento Hepatoduodenal
  3. Ligamento Gastrohepático
  4. Ligamento Gastrocólico
  5. Ligamento Gastroesplénico
  6. Ligamento Esplenorenal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cual es la principal función del ligamento falciforme?

A

Conecta el hígado a la pared abdominal anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuales son los contenidos del ligamento hepatoduodenal?

A

Contiene la triada portal

  • Arteria hepática
  • Vena porta
  • Ducto biliar común
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cual es la función del ligamento gastrohepático?

A

Une al hígado con la curvatura menor del estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona las 4 capas de la mucosa intestinal (interna a externa)

A
  1. Mucosa
  2. Submucosa
  3. Túnica Muscularis
  4. Túnica Serosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona las capas de la mucosa

A
  • Epitelio
  • Lamina propia
  • Muscularis de la mucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuales son los dos plexos nerviosos presentes en el sistema gastrointestinal?

A

El plexo submucoso (Meissner) y el plexo Mientérico (Auerbach)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En que capa se encuentra el plexo de Meissner?

A

Submucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En que capa se encuentra el plexo de Auerbach?

A

En la túnica muscularis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La capa más externa del intestino, es reconocida como túnica serosa cuando …

A

Esta en situación intraperitoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La capa más externa del intestino, es reconocida como túnica adventicia cuando …

A

Su situación es retroperitoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Una lesión que solo logra alcanzar a la mucosa es reconocida como…

A

Erosión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Una lesión que alcanza submucosa ya es reconocida como…

A

Úlcera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son consideradas células marcapaso del sistema gastrointestinal

A

Células Intersticiales de Cajal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona las características histológicas a destacar de el esófago

A
  • Cuenta con un epitelio escamoso estratificado no queratinizado
  • Tercio superior del esófago tiene músculo estriado
  • Dos tercios inferiores tiene músculo liso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuales son las características histológicas a destacar del estómago

A

Cuenta con glándulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuales son las características histológicas a destacar del duodeno?

A
  • Vellosidades y microvellosidades
  • Glándulas de Brunner
  • Criptas de Lieberkühn
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cual es la función de las glándulas de Brunner y en que capa del duodeno se encuentran?

A

Secretan HCO3-

Se encuentran en la submucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cual es la función de las criptas de Lieberkühn?

A

Contienen las sig células

  • Células madre que reemplazan al epitelio duodenal
  • Células goblet (secretan moco)
  • Células de Paneth (secretan defensinas, lisozima y TNF)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuales son las características histológicas a destacar de el yeyúno?

A

Vellosidades, Criptas de Lieberkühn y placas circulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuales son las características histológicas a destacar de el íleo?

A
  • Placas de Peyer (agregados linfoides)
  • Placas circulares
  • Criptas de LieberKühn
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En que capa específica se encuentran las placas de Peyer en íleo?

A

Se encuentran en lamina propia de la mucosa y en la submucosa

24
Q

Sitio de intestino delgado en donde se encuentra el mayor número de células de goblet

A

Íleo

25
Q

Cuales son las características histológicas a destacar del colón?

A

Tiene criptas de Lieberkühn, abundantes células goblet.

26
Q

Menciona las 13 sustancias reguladores del sistema gastrointestinal

A
  1. Gastrina
  2. Somatostatina
  3. Colecistocinina
  4. Secretina
  5. Péptido insulinotrópico dependiente de glucosa
  6. Motilina
  7. VIP (péptido intestinal vasoactivo)
  8. Óxido nítrico (NO)
  9. Grelina
  10. Factor intrínseco
  11. Ácido gástrico
  12. Pepsina
  13. Bicarbonato
27
Q

¿Cuales son las 7 sustancias reguladoras del sistema GI que son secretadas por el estómago ?

A
  1. Gastrina
  2. Grelina
  3. Factor intrínseco
  4. Ácido gástrico
  5. Pepsina
  6. Bicarbonato
28
Q

¿Cuales son las 9 sustancias reguladoras del sistema gastrointestinal que son secretadas por el intestino delgado (Duodeno, yeyuno e íleo)?

A
  1. Gastrina
  2. Somatostatina
  3. Colecistocinina
  4. Secretina
  5. Péptido insulinotrópico dependiente de glucosa
  6. Motilina
  7. VIP (polipéptido intestinal vasoactivo)
  8. NO
  9. Bicarbonato
29
Q

¿Cuales son las 2 sustancias reguladoras del sistema gastrointestinal que son secretadas por el páncreas?

A
  1. Somatostatina
  2. Bicarbonato
30
Q

La gastrina es secretada por __________, presenta las siguientes acciones fisiológicas ___________, presentando las siguientes alteraciones en condiciones específicas ___________.

A
  • Células G
  • Mecanismos de acción
    • ⬆ secreción gástrica de H+
    • ⬆ crecimiento de la mucosa gástrica
    • ⬆ motilidad gástrica
  • Condiciones específicas
    • ⬆ por el uso crónico de PPIs
    • ⬆ en la gastritis atrófica crónica (eg, H. pylori)
    • ⬆⬆ en el síndrome de Zollinger Ellison (gastrinoma)
31
Q

La somatostatina es secretada por __________, presenta las siguientes acciones fisiológicas ___________, presentando las siguientes alteraciones en condiciones específicas ___________.

A
  • Células D
  • Mecanismos de acción
    • ⬇ secreción de ácido gástrico y de pepsinógeno
    • ⬇ secreción pancreática y de fluidos en intestino delgado
    • ⬇ contracción vesicular
    • ⬇ liberación de insulina y glucagon
  • Ninguna condición específica
32
Q

Es un análogo de la somatostatina ocupado en el manejo de la acromegalia, síndrome carcinoide, y sangrado variceal

A

Octreotide

33
Q

La Colecistocinina es secretada por __________, presenta las siguientes acciones fisiológicas ___________, presentando las siguientes alteraciones en condiciones específicas ___________.

A
  • Células I
  • Mecanismos de acción
    • ⬆ secreción pancreática
    • ⬆ contracción vesicular
    • ⬆ relajación de esfínter de Oddi
    • ⬇ secreción de bilis
  • Ninguna condición específica
34
Q

La Secretina es secretada por __________, presenta las siguientes acciones fisiológicas ___________, presentando las siguientes alteraciones en condiciones específicas ___________.

A
  • Células S
  • Mecanismos de acción
    • ⬆ secreción de HCO3 por el páncreas
    • ⬆ secreción de bilis
    • ⬇ secreción de ácido gástrico
  • Sin condiciones específicas
35
Q

El péptido insulinotrópico dependiente de glucosa es secretado por __________, presenta las siguientes acciones fisiológicas ___________, presentando las siguientes alteraciones en condiciones específicas ___________.

A
  • Células K
  • Mecanismos de acción
    • ⬆ secreción de insulina
    • ⬇ secreción de ácido gástrico
36
Q

El péptido insulinotrópico dependiente de glucosa es tambien llamado…

A

Péptido inhibitorio gástrico

37
Q

¿Cual es la razón por la cual una carga oral de glucosa produce un incremento mayor de los niveles de insulina que una carga IV de glucosa?

A

Debido al GIP (péptido inhibitorio gástrico) o tambien llamado péptido insulinotrópico dependiente de glucosa

38
Q

La Motilina es secretada por __________, presenta las siguientes acciones fisiológicas ___________, presentando las siguientes alteraciones en condiciones específicas ___________.

A
  • Intestino delgado
  • Mecanismos de acción
    • Complejos motores migratorios (estimula la peristalsis)
39
Q

El NO es secretado por __________, presenta las siguientes acciones fisiológicas ___________, presentando las siguientes alteraciones en condiciones específicas ___________.

A
  • Endotelio
  • Mecanismos de acción
    • ⬆ relajación de músculo liso (Esfínter esofágico inferior)
40
Q

El VIP es secretado por __________, presenta las siguientes acciones fisiológicas ___________, presentando las siguientes alteraciones en condiciones específicas ___________.

A
  • Ganglios parasimpáticos
  • Mecanismos de acción
    • ⬆ Secreción de agua y electrolitos intestinales
    • ⬆ relajación de músculo liso y esfínteres
  • Situaciones específicas
    • VIPoma (Síndrome WDHA) – tumor pancreático
      • Diarrea acuosa
      • Hipokalemia
      • Aclorhidria
41
Q

La Grelina es secretada por __________, presenta las siguientes acciones fisiológicas ___________, presentando las siguientes alteraciones en condiciones específicas ___________.

A
  • Estómago
  • Mecanismo de acción
    • ⬆ apetito
  • Situaciones específicas
    • ⬆ en síndrome de Prader Willi
    • ⬇ posterior a bypass gástrico
42
Q

El factor intrínseco es secretado por __________, presenta las siguientes acciones fisiológicas ___________, presentando las siguientes alteraciones en condiciones específicas ___________.

A
  • Células parietales
  • Mecanismo de acción
    • Unión a Vitamina B12
  • Condiciones específicas
    • Anemia perniciosa (destrucción autoinmune de las células parietales)
43
Q

El ácido gástrico es secretado por __________, presenta las siguientes acciones fisiológicas ___________, presentando las siguientes alteraciones en condiciones específicas ___________.

A
  • Células parietales
  • Mecanismo de acción
    • ⬇ pH gástrico
44
Q

La pepsina es secretada por __________, presenta las siguientes acciones fisiológicas ___________, presentando las siguientes alteraciones en condiciones específicas ___________.

A
  • Células Chief
  • Mecanismo de acción
    • Digestión protéica
  • Situaciones específicas
    • El pepsinógeno requiere del ácido gástrico (bajos niveles de pH) para convertirse en pepsina
45
Q

El bicarbonato es secretado por __________, presenta las siguientes acciones fisiológicas ___________, presentando las siguientes alteraciones en condiciones específicas ___________.

A
  • Glándulas de Brunner
  • Mecanismo de acción
    • Neutraliza el ácido
46
Q

¿Cuales son los sitios de absorción gastrointestinal del Hierro, Folatos, y Vitamina B12?

Iron First Bro

A
  • Hierro en duodeno
  • Folatos en intestino delgado
  • Vitamina B12 en íleo terminal
47
Q

¿de que estan compuestos las sales biliares?

A

Se componen de ácidos biliares conjugados con glicina y taurina

48
Q

Menciona los componentes de la bilis

A
  • Sales biliares
  • Fosfolípidos
  • Colesterol
  • Bilirrubina
  • Agua
  • Iones
49
Q

¿Cuales son las principales funciones de la bilis?

A
  • Digestión y absorción de lípidos y vitaminas liposolubles
  • Excreción de colesterol
  • Actividad antimicrobiana
50
Q

Describe el ciclo de la bilirrubina

A

RBCs → Heme → bilirrubina no conjugada [oxigenasa] → complejo bilirrubina no conj - Albumina → trasportada al hígado → Bilirrubina no conjugada [UDP-glucoroniltransferasa] → Bilirrubina conjugada → transportada a intestino → urobilinógeno [microbiota] → Puede ser excretado en heces (80%) o Retornar a la circulación (20%) → 10% se extreta en orina y 90% se retorna a la circulación enterohepática

51
Q

¿Cuales son los tres patrones de enfermedad hepática interpretados por un PFH?

A

Patrón Hepatocelular

Patrón Colestásico

Patrón Mixto

52
Q

¿cual es el patrón de las enzimas hepáticas asociadas a daño que esta presente en la mayoría de las enfermedades hepáticas?

A

ALT > AST

53
Q

¿cual es el patrón de las enzimas hepáticas asociadas a daño que esta presente en la hepatitis alcohólica?

A

AST > ALT

54
Q

EN los casos donde ocurre un patrón de AST > ALT, sin existir una hepatopatía alcohólica, cual es la principal sospecha clinica?

A

Fibrosis avanzada o Cirrosis

55
Q

¿cual de las enzimas hepáticas se encuentra elevada en un paciente con patrón colestásico?

A

Fosfatasa alcalina